La Liga M30 de hockey. Desde este viernes, siete equipos de distintas localidades disputarán la primera fecha del certamen, con partidos en el Boxing Club y en el Hispano Americano. La categoría, destinada a jugadoras mayores de 30 años, ofrece un espacio de competencia y crecimiento en la disciplina.
Con la expectativa en su punto más alto, este viernes 4 de abril comienza en Río Gallegos la primera fecha de la Liga M30 de hockey sobre césped, un torneo destinado a jugadoras mayores de 30 años. La competencia reúne a siete equipos, con representación tanto de la capital santacruceña como de otras localidades de la provincia, lo que le otorga un carácter especial al certamen, según publicó La Opinión Austral.
En diálogo con Radio LU12 AM680, Giuliana Escudero, entrenadora del equipo de Hispano Americano, brindó detalles sobre la organización de esta primera fecha, que se extenderá hasta el domingo. “Somos siete equipos, así que se vienen varios partidos. Arrancamos el viernes a las 20:00 y el torneo se va a jugar en el Boxing y en el Hispano”, explicó la entrenadora.
Los equipos que competirán en esta edición son Hispano Americano, Boxing Club Verde, Boxing Club Blanco, Poplars, Tercer Tiempo, Calafate y Chaltén, con una agenda intensa de encuentros programados. La acción comenzará en el gimnasio alternativo del Boxing Club y continuará el sábado y domingo en la cancha principal del Hispano Americano.
La jornada inaugural contará con tres partidos: Calafate vs. Chaltén (20:00), Hispano vs. Tercer Tiempo (21:00) y Boxing Verde vs. Poplars (22:00). El sábado, la actividad arrancará a las 10 de la mañana y se extenderá hasta la tarde, mientras que el domingo los encuentros iniciarán a las 9:00.
Una liga con identidad y crecimiento
La Liga M30 representa un espacio de competencia clave para muchas jugadoras que buscan seguir desarrollándose en la disciplina. “Tenemos jugadoras de 30 años hasta de 50 o 52 años. La idea es que todas puedan tener su espacio y seguir jugando al hockey en un entorno competitivo”, señaló Escudero, destacando la diversidad de edades dentro del equipo de Hispano.
El formato del torneo contempla cuatro fechas, incluyendo la que se disputa este fin de semana en Río Gallegos. Los próximos encuentros serán en distintas sedes de la provincia: la segunda fecha está programada para septiembre en El Chaltén, mientras que la tercera se jugará en noviembre, con sede aún por definir.
El torneo no solo implica competencia dentro de la cancha, sino también una importante logística de viajes. Equipos como Chaltén y Calafate deben trasladarse cientos de kilómetros para participar, al igual que los equipos de Río Gallegos cuando les toque disputar fechas fuera de la ciudad. “Es un esfuerzo grande, pero estamos felices de que podamos jugar y que el hockey siga creciendo”, remarcó Escudero.
El clásico Hispano-Boxing, presente en la M30
Uno de los condimentos especiales del torneo es la presencia de los clásicos del hockey local. Tanto Hispano como Boxing han sido históricos rivales en la disciplina y este fin de semana se verán las caras en más de una ocasión. “Siempre fue un lindo desafío enfrentarnos a Boxing, le da sentido de pertenencia a cada club y nos prepara para dar lo mejor en cada partido”, comentó la entrenadora.
El cierre de la fecha traerá uno de los duelos más esperados, cuando Hispano y Boxing Blanco se enfrenten el domingo en el último partido de la jornada.
El desafío de mantener la competencia todo el año
Más allá de la Liga M30, la continuidad de la competencia es un desafío para los equipos. En ese sentido, Escudero explicó que el objetivo es mantenerse en ritmo a través de amistosos y encuentros con otros clubes. “Mientras esperamos cada fecha del torneo, la idea es organizar amistosos con Tercer Tiempo, Poplars o Boxing. También estamos atentos a torneos en otras localidades, aunque todavía no hay nada confirmado en Chile o en otras ciudades de Santa Cruz”, comentó.
Hispano Americano también trabaja en el desarrollo de las categorías formativas, con una escuela que recibe jugadores y jugadoras desde los 3 años. “Invitamos a quienes quieran sumarse, ya sean chicos o chicas desde los 3 años, o mujeres de más de 30 que quieran empezar a jugar. Todos son bienvenidos”, destacó la entrenadora.