Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
  • Gobierno de Chubut impulsa viviendas adaptadas para mejorar la calidad de vida de familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»La pesca ilegal en las Islas Malvinas hace que Argentina pierda millones de dólares
La pesca ilegal en las Islas Malvinas
La pesca ilegal en las Islas Malvinas

La pesca ilegal en las Islas Malvinas hace que Argentina pierda millones de dólares

2 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pesca ilegal en las Islas Malvinas . A 43 años de la guerra, las consecuencias de la ocupación ilegal de las islas por parte del Reino Unido se extienden a ámbitos más allá de la soberanía política: pese a ser una zona en disputa, el gobierno ilegítimo malvinense otorga unilateralmente licencias pesqueras a barcos de varios países.

A 43 años de la Guerra de Malvinas, las consecuencias de la ocupación ilegal de las islas por parte del Reino Unido se extienden a ámbitos más allá de la soberanía política. En términos económicos, Argentina se pierde ingresos por más de u$s130 millones anuales de la industria pesquera, explotada por los británicos y otros países que, pese a una cercanía diplomática con Buenos Aires, tramitan licencias con la potencia invasora, según publicó C5N.

Mito o realidad: qué hubo detrás del Boca – River que estuvo a punto de jugarse en las Islas Malvinas

La pesca es la principal actividad económica de las islas: esta actividad generó entre 2013 y 2023 un ingreso anual promedio por u$s133,85 millones, cerca del 60% del PBI del archipiélago. «Si comés calamares en el sur de Europa, hay un 50% de posibilidades de que provengan de las Malvinas», expresa en su sitio web el gobierno de ocupación británico, que además percibe unos u$s30 millones al año por las licencias de pesca. Esto afecta al país tanto en la imposibilidad de obtener esos ingresos como en los puestos de trabajo que se generarían, ya sea de manera directa por la explotación ictícola, así como indirecta por sectores adyacentes, como la construcción de navíos.

Pese a que en 1976 la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas instó a Argentina y Gran Bretaña a no adoptar decisiones unilaterales mientras el diálogo con la soberanía continúe en proceso, la administración ilegítima en las Malvinas definió una Zona Económica Exclusiva (ZEE) en torno a las islas, donde otorga anualmente cerca de un centenar de licencias y cupos de pesca (ITQB, Individual Transferable Quota, cupo individual transferible), por un plazo de vigencia 25 años.

Esto fue favorecido por el polémico acuerdo Foradori-Duncan de 2018, firmado durante el gobierno de Mauricio Macri que beneficiaba a los británicos y les entregaba la explotación económica de las Islas. «Se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos», explicitaba el pacto.

Además, los británicos permiten la sobreexplotación. El año pasado, la pesca de calamar loligo en las Islas Malvinas experimentó un hecho sin precedentes: la cancelación de la segunda campaña anual debido a la escasez. Este año, en tanto, la temporada comenzó más tarde de los habitual, luego de estudios preliminares realizados por científicos españoles que dieron cuenta del avance excesivo sobre el recurso ictícola.

Matías Battaglia, politólogo y docente universitario (UADE, UCA, UNSO, Austral), elaboró una serie de mapas con información de Global Fishing Watch, organización que monitorea la actividad pesquera, donde se ve la permanente operación de barcos con bandera española (principales adquirientes de licencias), taiwanesa y surcoreana en las aguas circundantes a las Islas Malvinas.

«Es muy desilusionante, ¿qué pensarían los españoles si Argentina tuviera una relación comercial con Gibraltar de la profundidad que tiene España con Malvinas? No le gustaría nada, como a Argentina no debería gustarle nada esta situación. Es incomprensible que España, un país con el cual tenido operaciones muy especiales, nunca, aún en esos momentos, haya tenido una voluntad política de poner el freno y competir con nosotros de una manera más decidida», planteó Roberto García Moritán, exvicecanciller (2005-2008), en diálogo con C5N.com.

Uruguay también juega un rol importante como punto de descarga para las naves que operan en el Atlántico Sur. «El año pasado se inauguró un puerto que se llama Puerto Capurro, en Montevideo, con capacidad para recibir a más de 50 barcos pesqueros, cuando Uruguay no tiene ni cinco barcos pesqueros en operación. Y esto viene ocurriendo desde hace 15 o 20 años», detalló el diplomático.

En cuanto a la posibilidad de una solución al atropello que implica la explotación británica de recursos argentinos, García Moritán consideró que «la Argentina tendría tendría que reflexionar sobre la estrategia que hemos estado aplicando en los últimos 40 años». «Los resultados los conocemos: no han sido del todo satisfactorios, no importa el gobierno», definió.

«Está claro que mientras Argentina no se convierta en el centro de poder científico, oceanográfico y de investigación pesquera en el Atlántico Sur, eso va a estar dominado por otros países. Lo que necesitamos es una estrategia renovada, más acorde al siglo XXI que una del siglo XX que es, en mi opinión, lo que está haciendo la Argentina desde hace algunas décadas, sin mayor imaginación», añadió.

El exvicecanciller llamó a «empezar a mirar el Atlántico Sur con ojos distintos». «La Argentina no tiene una vocación pesquera en el Atlántico Sur. Tenemos un caladero que permitiría tener a unos 120 barcos pescando calamar. Sin embargo, hay 70 u 80. Hay más calamar del que podemos pescar. Pero tampoco la flota es lo suficientemente importante como para no estar pescando en la milla 201″, argumentó.

«Se necesita mayor presencia pesquera argentina en el Atlántico Sur, mayor inversión en la industria pesquera, convertir la Argentina en un país pesquero, en un país con conocimiento oceanográfico. Nos dotaría de una situación que permitiría cambiar mucho del peso específico que hemos tenido en las últimas décadas y eso yo creo que ha faltado», concluyó García Moritán.

Mientras tanto, fuera del ámbito diplomático y comercial, es poco lo que el país puede hacer. En febrero, el contraalmirante Rodolfo Berazay Martínez, a cargo del Comando Conjunto Marítimo, relató en diálogo con DEF que, dado que Gran Bretaña impide el ingreso de buques y aviones argentinos a la ilegítima ZEE malvinense, «lo único que podemos hacer es disuadir con comunicaciones: informamos que están pescando en una zona que tiene problemas de soberanía». «De hecho, en los próximos días se sumarán 150 barcos a la zona de Malvinas con licencias otorgadas por el gobierno no reconocido de las islas», expresó.

Argentina Malvinas Pesca ilegal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Entérate cuánto paga cada banco hoy 2 de abril a plazos fijos
Siguiente Post Javier Milei recibirá un premio en los Estados Unidos y espera reunirse con Donald Trump

Noticias relacionadas

Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

2 noviembre, 2025

Red Chamber invertirá en Trelew y evita juicio millonario en Chubut

2 noviembre, 2025

En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

1 noviembre, 2025

Ni energía eólica ni solar: Argentina apuesta a lo mismo que las mayores potencias del mundo

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.