Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres anunció el reflotamiento del buque abandonado en el río Chubut tras nueve años de inacción
  • Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia
  • Neuquén crea por ordenanza un programa para la autonomía de mujeres víctimas de violencia
  • Rawson alerta sobre residuos peligrosos y pide mayor cuidado en su disposición
  • Rawson refuerza campaña para fabricar ladrillos ecológicos y mejorar la calefacción en hogares sin gas
  • Milei dará un mensaje a la Nación en la vigilia del 9 de Julio en Tucumán en medio de tensiones con las provincias
  • Fuerte choque entre furgón y camión en Comodoro dejó un herido atrapado y derrame de combustible
  • El CPB Abásolo celebró a las infancias con juegos y contención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 6
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    choque entre furgón y camión en Comodoro

    Fuerte choque entre furgón y camión en Comodoro dejó un herido atrapado y derrame de combustible

    6 julio, 2025
    El CPB Abásolo celebró a las infancias con juegos y contención

    El CPB Abásolo celebró a las infancias con juegos y contención

    6 julio, 2025
    Mate-Bingo en San Martín reunió a más de 200 vecinos

    Más de 200 vecinos participaron del Mate-Bingo solidario en San Martín para fortalecer vínculos y apoyar el Día de las Infancias

    6 julio, 2025
    Pavimentación finalizada en calle Jones de Km 3

    Finalizó la pavimentación de la calle Jones en Km 3 y mejora la conexión en barrio General Mosconi

    6 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Rawson refuerza alerta por residuos peligrosos en hogares

    Rawson alerta sobre residuos peligrosos y pide mayor cuidado en su disposición

    6 julio, 2025
    Rawson impulsa campaña de ladrillos ecológicos

    Rawson refuerza campaña para fabricar ladrillos ecológicos y mejorar la calefacción en hogares sin gas

    6 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson refuerza alerta por residuos peligrosos en hogares

    Rawson alerta sobre residuos peligrosos y pide mayor cuidado en su disposición

    6 julio, 2025
    Rawson impulsa campaña de ladrillos ecológicos

    Rawson refuerza campaña para fabricar ladrillos ecológicos y mejorar la calefacción en hogares sin gas

    6 julio, 2025
    choque entre furgón y camión en Comodoro

    Fuerte choque entre furgón y camión en Comodoro dejó un herido atrapado y derrame de combustible

    6 julio, 2025
    El CPB Abásolo celebró a las infancias con juegos y contención

    El CPB Abásolo celebró a las infancias con juegos y contención

    6 julio, 2025
  • Política
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
  • Economía

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Milei estará en la vigilia del 9 de Julio en Tucumán

    Milei dará un mensaje a la Nación en la vigilia del 9 de Julio en Tucumán en medio de tensiones con las provincias

    6 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

    Ataques aéreos de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos, entre ellos varios niños, y profundizan la crisis humanitaria

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
Cholila Online
Home»Minería»Milei se ilusiona con la minería: impulsa el desarrollo de proyectos mineros
Milei con la minería
Milei con la minería

Milei se ilusiona con la minería: impulsa el desarrollo de proyectos mineros

14 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Milei con la minería. La actual administración nacional de Javier Milei insiste, tal como lo hicieron los gobiernos anteriores de Mauricio Macri y Alberto Fernández, con la explotación minera en Chubut que tiene leyes que la prohíben y cuenta con un amplio rechazo social.

Durante todo el 2024 el gobierno libertario elaboró documentos en los que se ofreció yacimientos ricos en minerales y en febrero pasado avanzó con las necesidades de ampliar la infraestructura, especialmente para encontrar una salida hacia el Pacífico por Chile, para desarrollar la minería en la provincia. Nuevamente yacimientos como Navidad (plata), Suyai (oro) y Laguna Salada relacionado al uranio en la Meseta son las prioridades de Milei para explotar.

Las riquezas minerales existentes en Chubut vienen siendo un objetivo apetecible para los Gobierno nacionales y las grandes corporaciones del sector minero mundial. Las posibilidades de desarrollar la extracción de los recursos enterrados en las tierras patagónicas se han transformado en una obsesión permanente, pero la falta de licencia social y la existencia de leyes que la delimitan o prohíben son una barrera que se busca trasvasar de maneta constante.

El gobierno de Javier Milei se sumó a la oleada de gobernantes que en los últimos años han intentado por todos los medios abrir el territorio chubutense a la minería y ofrece las riquezas provinciales a las grandes inversiones multinacionales y aspira a doblegar los escollos que desde hace más de dos décadas se instalaron cuando en el 2003 se produjo el plebiscito de amplio rechazo en Esquel que puso en jaque a la gestión del gobernador radical José Luis Lizurume y el intendente justicialista Rafael Williams.

La última gran embestida nacional para desbloquear el avance minero lo protagonizó en marzo de 2018 la gestión de Mauricio Macri al frente del Poder Ejecutivo y Juan José Aranguren ministro de Energía y Minería de la Nación. El macrismo de Cambiemos (alianza entre el PRO y la UCR) hizo enormes esfuerzos por romper el cerco anti minero junto al gobernador chubutense Mariano Arcioni, pero no lo consiguieron.

Poco tiempo después, en diciembre de 2021 la gestión peronista de Alberto Fernández volvió a insistir junto con Arcioni con la zonificación minera en la Meseta chubutense, pero la respuesta fue un «Chubutazo» que puso al borde del colapso la gobernabilidad de Arcioni y la institucionalidad legislativa.

Las embestidas fueron casi constantes para derribar la ex Ley 5001 que prohíbe la explotación minera provincial con el uso de cianuro y a cielo abierto, junto con el derribo de las normativas que bloquean el avance minero con la obligatoriedad de consultar a las comunidades originarias que habitan la región en cuestión, por eso la zonificación intentó restringirla casi con exclusividad a la Meseta para habilitar el mega yacimiento de plata denominado Navidad y atrapando en el camino aperturista a los yacimientos de uranio.

El gobierno libertario de Milei insiste con recorrer el camino que transitaron sus antecesores y no desiste en considerar como proyectos a concretar los tres grandes yacimientos de oro, plata y cianuro existentes en el territorio provincial.

Desde su asunción en diciembre del 2023 la gestión mileísta se encargó de promocionar los yacimientos más importantes del país y en ellos incluyó a los de Chubut, alguno de los cuales permanecían olvidados como el de oro en cordón cordillerano de Esquel.

Según los datos que aparecen en el portal de la Secretaría de Minería de Nación, en el caso de los proyectos mineros en el territorio chubutense destaca al de extracción de plata denominado Navidad; el de oro Suyai y otros ocho relacionados al potencial extractivo de uranio.

Tanto el de plata como el de oro están alcanzados por la prohibición de la ex Ley 5001 (actual Ley XVII N° 68) que establece la limitación para su extracción con cianuro y a cielo abierto, aunque las mineras buscan alguna grieta por donde filtrarse con explotaciones subterráneas.

Mientras que los relacionados al uranio no estarían incluidos en los alcances de la ley de manera taxativa y desde el sector minero se menciona que podría extraerse bajo tierra o «in situ» en función de su localización en la superficie. La lixiviación con ácido sulfúrico se puede realizar en pilas, en tanques o «in situ».

Sobre esta hendija es que referentes de la Federación Empresaria del Chubut (FECH) y Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros (CAPEM), como Carlos Lorenzo y Gerardo Caldera, se montan para sustentar la habilitación para la explotación del uranio de la provincia.

También se han sumado sectores sindicales como los referentes del Sindicato Petroleros y Camioneros, con las voces de Jorge Ávila y Jorge Taboada, quienes propusieron a la minería como una alternativa de empleo a la baja de puestos de trabajo en el mundo petrolero.

Antes esto el propio gobernador Ignacio Torres negó cambios en la ley de prohibición minera, le reclamó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la transferencia de la titularidad para la provincia de todos los yacimientos de uranio y señaló que «podríamos extraer uranio con otros métodos, tenemos la mejor reserva de uranio».

En el marco de todos estos movimientos relacionados a los yacimientos mineros en Chubut es que la administración Milei publicó en febrero de este año un plan de obras de infraestructuras necesarias para desarrollar la explotación de los reservorios existentes en el país.

Allí especificó que para el conjunto de la Patagonia hace falta mejorar las rutas nacionales 3 y 40, o transformarlas en autovía, y para particularmente para Chubut estipuló la pavimentación de las rutas que conectan con los pasos fronterizos hacia Chile y el Océano Pacífico por Coyhaique (a 12 Km. de Aldea Beleiro) y Huemules (a 30 Km. de Lago Blanco y 137 Km. de Río Mayo).

En septiembre del año pasado la Secretaría de Minería de Nación había publicado otro prospecto de promoción minera donde mencionó dos yacimientos chubutenses, el de Suyai en el Cordón de Esquel para la explotación de oro en una etapa de «factibilidad» y el de Navidad en la Meseta para la extracción de las enormes reservas existentes en una etapa de «evaluación económica preliminar».

Ambos proyectos mineros mencionados terminaron quedando en manos de la minera canadiense Pan American Silver.

En documento de promoción minera difundido en el 2024 le dio especial importancia a las particularidades y cualidades de Navidad, con una superficie de 10.000 hectáreas y localizado a 35 Km. de la localidad de Gastre.

Este yacimiento se encuentra dentro de las prohibiciones establecidas por la ex Ley 5001, pero Pan American Silver busca opciones para esquivar la normativa y la sanción de la zonificación del 2021 fue uno de los intentos más claros.

En el portfolio de los proyectos avanzados difundidos en el transcurso del año pasado la administración Milei incluyó con especial relevancia el yacimiento de uranio de Laguna Salada.

Chubut posee varios yacimientos de uranio algunos de los cuales son controlados por CNEA (Catriel U ISL, Sierra Cuadrada, Arroyo Perdido, Laguna Colorada y Cerro Solo) y los otro por compañías mineras privadas entre las que aparecen las canadienses Jaguar Uranium Corp. (Laguna Salada) y Blue Sky Uranium Corp. (Amarillo Grande) junto a la británica UrAmérica Ltd. (Meseta Central).

Gobierno Milei mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pura tradición y fruto local la 4° Edición de la Fiesta del Citron en Gaiman
Siguiente Post Mario Vargas Llosa fallece a los 89 años: el mundo de las letras de luto

Noticias relacionadas

Calcatreu

Trabajo local en Calcatreu: ¿Cuántos rionegrinos trabajan en el proyecto minero de oro y plata?

27 junio, 2025
proyectos mineros de plata en Argentina

Argentina impulsa 27 proyectos mineros de plata en medio del auge global del metal

24 junio, 2025
Proyecto Amarillo Grande: uranio argentino rumbo a producción

Río Negro impulsa el primer proyecto argentino de uranio con monitoreo ambiental participativo

23 junio, 2025
Río Negro

Río Negro: El megaproyecto Calcatreu genera 742 empleos y revitaliza la Región Sur 

15 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.