Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina
  • Franco Colapinto afronta la primera práctica libre y la clasificación de la Sprint en el Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1
  • El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026
  • El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026
  • Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”
  • El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones
  • Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4
  • Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    Franco Colapinto afronta la primera práctica libre y la clasificación de la Sprint en el Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025

    Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación

    28 noviembre, 2025

    Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei

    28 noviembre, 2025

    Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025

    Hallan dos proyectiles navales sin explosivos en zona urbana de Madryn

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Milei se ilusiona con la minería: impulsa el desarrollo de proyectos mineros
Milei con la minería
Milei con la minería

Milei se ilusiona con la minería: impulsa el desarrollo de proyectos mineros

14 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Milei con la minería. La actual administración nacional de Javier Milei insiste, tal como lo hicieron los gobiernos anteriores de Mauricio Macri y Alberto Fernández, con la explotación minera en Chubut que tiene leyes que la prohíben y cuenta con un amplio rechazo social.

Durante todo el 2024 el gobierno libertario elaboró documentos en los que se ofreció yacimientos ricos en minerales y en febrero pasado avanzó con las necesidades de ampliar la infraestructura, especialmente para encontrar una salida hacia el Pacífico por Chile, para desarrollar la minería en la provincia. Nuevamente yacimientos como Navidad (plata), Suyai (oro) y Laguna Salada relacionado al uranio en la Meseta son las prioridades de Milei para explotar.

Las riquezas minerales existentes en Chubut vienen siendo un objetivo apetecible para los Gobierno nacionales y las grandes corporaciones del sector minero mundial. Las posibilidades de desarrollar la extracción de los recursos enterrados en las tierras patagónicas se han transformado en una obsesión permanente, pero la falta de licencia social y la existencia de leyes que la delimitan o prohíben son una barrera que se busca trasvasar de maneta constante.

El gobierno de Javier Milei se sumó a la oleada de gobernantes que en los últimos años han intentado por todos los medios abrir el territorio chubutense a la minería y ofrece las riquezas provinciales a las grandes inversiones multinacionales y aspira a doblegar los escollos que desde hace más de dos décadas se instalaron cuando en el 2003 se produjo el plebiscito de amplio rechazo en Esquel que puso en jaque a la gestión del gobernador radical José Luis Lizurume y el intendente justicialista Rafael Williams.

La última gran embestida nacional para desbloquear el avance minero lo protagonizó en marzo de 2018 la gestión de Mauricio Macri al frente del Poder Ejecutivo y Juan José Aranguren ministro de Energía y Minería de la Nación. El macrismo de Cambiemos (alianza entre el PRO y la UCR) hizo enormes esfuerzos por romper el cerco anti minero junto al gobernador chubutense Mariano Arcioni, pero no lo consiguieron.

Poco tiempo después, en diciembre de 2021 la gestión peronista de Alberto Fernández volvió a insistir junto con Arcioni con la zonificación minera en la Meseta chubutense, pero la respuesta fue un «Chubutazo» que puso al borde del colapso la gobernabilidad de Arcioni y la institucionalidad legislativa.

Las embestidas fueron casi constantes para derribar la ex Ley 5001 que prohíbe la explotación minera provincial con el uso de cianuro y a cielo abierto, junto con el derribo de las normativas que bloquean el avance minero con la obligatoriedad de consultar a las comunidades originarias que habitan la región en cuestión, por eso la zonificación intentó restringirla casi con exclusividad a la Meseta para habilitar el mega yacimiento de plata denominado Navidad y atrapando en el camino aperturista a los yacimientos de uranio.

El gobierno libertario de Milei insiste con recorrer el camino que transitaron sus antecesores y no desiste en considerar como proyectos a concretar los tres grandes yacimientos de oro, plata y cianuro existentes en el territorio provincial.

Desde su asunción en diciembre del 2023 la gestión mileísta se encargó de promocionar los yacimientos más importantes del país y en ellos incluyó a los de Chubut, alguno de los cuales permanecían olvidados como el de oro en cordón cordillerano de Esquel.

Según los datos que aparecen en el portal de la Secretaría de Minería de Nación, en el caso de los proyectos mineros en el territorio chubutense destaca al de extracción de plata denominado Navidad; el de oro Suyai y otros ocho relacionados al potencial extractivo de uranio.

Tanto el de plata como el de oro están alcanzados por la prohibición de la ex Ley 5001 (actual Ley XVII N° 68) que establece la limitación para su extracción con cianuro y a cielo abierto, aunque las mineras buscan alguna grieta por donde filtrarse con explotaciones subterráneas.

Mientras que los relacionados al uranio no estarían incluidos en los alcances de la ley de manera taxativa y desde el sector minero se menciona que podría extraerse bajo tierra o «in situ» en función de su localización en la superficie. La lixiviación con ácido sulfúrico se puede realizar en pilas, en tanques o «in situ».

Sobre esta hendija es que referentes de la Federación Empresaria del Chubut (FECH) y Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros (CAPEM), como Carlos Lorenzo y Gerardo Caldera, se montan para sustentar la habilitación para la explotación del uranio de la provincia.

También se han sumado sectores sindicales como los referentes del Sindicato Petroleros y Camioneros, con las voces de Jorge Ávila y Jorge Taboada, quienes propusieron a la minería como una alternativa de empleo a la baja de puestos de trabajo en el mundo petrolero.

Antes esto el propio gobernador Ignacio Torres negó cambios en la ley de prohibición minera, le reclamó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la transferencia de la titularidad para la provincia de todos los yacimientos de uranio y señaló que «podríamos extraer uranio con otros métodos, tenemos la mejor reserva de uranio».

En el marco de todos estos movimientos relacionados a los yacimientos mineros en Chubut es que la administración Milei publicó en febrero de este año un plan de obras de infraestructuras necesarias para desarrollar la explotación de los reservorios existentes en el país.

Allí especificó que para el conjunto de la Patagonia hace falta mejorar las rutas nacionales 3 y 40, o transformarlas en autovía, y para particularmente para Chubut estipuló la pavimentación de las rutas que conectan con los pasos fronterizos hacia Chile y el Océano Pacífico por Coyhaique (a 12 Km. de Aldea Beleiro) y Huemules (a 30 Km. de Lago Blanco y 137 Km. de Río Mayo).

En septiembre del año pasado la Secretaría de Minería de Nación había publicado otro prospecto de promoción minera donde mencionó dos yacimientos chubutenses, el de Suyai en el Cordón de Esquel para la explotación de oro en una etapa de «factibilidad» y el de Navidad en la Meseta para la extracción de las enormes reservas existentes en una etapa de «evaluación económica preliminar».

Ambos proyectos mineros mencionados terminaron quedando en manos de la minera canadiense Pan American Silver.

En documento de promoción minera difundido en el 2024 le dio especial importancia a las particularidades y cualidades de Navidad, con una superficie de 10.000 hectáreas y localizado a 35 Km. de la localidad de Gastre.

Este yacimiento se encuentra dentro de las prohibiciones establecidas por la ex Ley 5001, pero Pan American Silver busca opciones para esquivar la normativa y la sanción de la zonificación del 2021 fue uno de los intentos más claros.

En el portfolio de los proyectos avanzados difundidos en el transcurso del año pasado la administración Milei incluyó con especial relevancia el yacimiento de uranio de Laguna Salada.

Chubut posee varios yacimientos de uranio algunos de los cuales son controlados por CNEA (Catriel U ISL, Sierra Cuadrada, Arroyo Perdido, Laguna Colorada y Cerro Solo) y los otro por compañías mineras privadas entre las que aparecen las canadienses Jaguar Uranium Corp. (Laguna Salada) y Blue Sky Uranium Corp. (Amarillo Grande) junto a la británica UrAmérica Ltd. (Meseta Central).

Gobierno Milei mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pura tradición y fruto local la 4° Edición de la Fiesta del Citron en Gaiman
Siguiente Post Mario Vargas Llosa fallece a los 89 años: el mundo de las letras de luto

Noticias relacionadas

En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

27 noviembre, 2025

Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

27 noviembre, 2025

Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

27 noviembre, 2025

Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.