Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Kristi Noem calificó de “polémica” su visita a Colombia y criticó postura de Petro sobre narcotráfico
Noem criticó postura de Petro sobre narcotráfico
Noem criticó postura de Petro sobre narcotráfico

Kristi Noem calificó de “polémica” su visita a Colombia y criticó postura de Petro sobre narcotráfico

5 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Noem criticó postura de Petro sobre narcotráfico. La reunión entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y la secretaria de seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, llevada acabo el 27 de marzo del 2025 ha dejado declaraciones contundentes que, según expertos, revelan tensiones significativas entre ambos gobiernos.

La funcionaria calificó el encuentro como tenso y prolongado, señalando el tono crítico adoptado por Petro desde el inicio. “Diría que incluso mi visita a Colombia con el presidente fue polémica. Fue una discusión polémica”, afirmó Noem al medio estadounidense Newsmax.

De acuerdo con Noem, la reunión, que estaba planeada inicialmente para durar treinta minutos, se extendió durante una hora y media debido a los múltiples intercambios entre ambas partes.

Durante el inicio del encuentro, Petro destacó sus críticas al enfoque de Estados Unidos hacia el problema de las drogas y habló extensamente sobre las percepciones tergiversadas respecto a los miembros de organizaciones criminales. Según Noem, el mandatario planteó que “solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión”.

Noem, quien no dudó en confrontar directamente las ideas del presidente Petro, reveló con firmeza su postura en la reunión: “Así que le dije claramente: ‘Pero escucha, nunca legalizaremos las drogas en nuestro país. Si los miembros del cártel son tus amigos, los mataremos’”. Este comentario subraya el enfoque drástico adoptado por el gobierno estadounidense, específicamente bajo la administración de Donald Trump, en la lucha contra el narcotráfico.

Desde medios norteamericanos, se difundió también que Noem señaló cómo Petro mencionó a algunos miembros de grupos vinculados al narcotráfico como “sus amigos”, lo cual provocó una respuesta directa por parte de la funcionaria.

Dicho contexto muestra la notoria distancia en las políticas anti-drogas y las diferencias de percepción entre ambos países respecto a las soluciones a este problema global.

Adicionalmente, Kristi Noem, hablando para medios estadounidenses, afirmó que realizó un comentario irónico durante la reunión para enfatizar su desacuerdo con la perspectiva de Petro: “Si realmente pensara que los miembros del Tren de Aragua necesitan más amor y comprensión, le enviaría todo lo que pudiera para que pudiera amarlos más y ver qué podía hacer para rehabilitar a estas malvadas criaturas”.

La declaración refuerza la narrativa de confrontación y demuestra el enfoque punitivo del gobierno estadounidense, en contraposición a las perspectivas más humanistas promovidas por algunos sectores en América Latina.

Esta caracterización de la reunión, descrita como “polémica”, ha generado reacciones tanto en Colombia como en el escenario internacional.

La postura crítica de Petro hacia las políticas estadounidenses podría leerse en el contexto de su insistencia en tratar las causas estructurales del narcotráfico, mientras que el enfoque estadounidense permanece anclado en estrategias de combate directo, según lo mencionaron en el medio Newsmax.

Por el momento, el gobierno colombiano no se ha pronunciado oficialmente sobre las declaraciones de Noem. Sin embargo, analistas señalan que esta tensa interacción evidencia los retos persistentes en las relaciones bilaterales, especialmente en temas tan sensibles como la política de drogas.

El gobierno de Colombia podría enfrentar sanciones económicas por parte de la administración de Donald Trump si no cumple con los objetivos establecidos en la nueva política antidrogas presentada por el mandatario estadounidense.

Esta medida se enmarca en el documento titulado “Statement of Drug Policy Priorities”, publicado por la Oficina para el Control de Drogas de la Casa Blanca, que establece una estrategia para combatir la producción de sustancias ilícitas como heroína, fentanilo y cocaína, drogas que representan un grave problema de consumo en Estados Unidos.

De acuerdo con el documento, la administración de Trump ejercerá presión económica sobre los países que no colaboren de manera efectiva en la lucha contra el narcotráfico. “Donde un país fuente no actúe, la Administración ejercerá sus poderes económicos para exigir cambios”, señala el texto.

Esta advertencia tiene especial relevancia para Colombia, que ha sido señalada por el Departamento de Estado de Estados Unidos debido a los insuficientes avances en la erradicación de cultivos ilícitos.

El contexto en Colombia es preocupante. En los últimos años las hectáreas de cultivos de coca han aumentado un 10%, mientras que la producción potencial de cocaína registró un incremento del 53% en 2023.

Colombia EEUU Narcotráfico Petro Tren de Aragua
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conoce cuáles son los mejores alimentos para la piel
Siguiente Post Gobierno restó importancia al rechazo del Senado al pliego de García-Mansilla

Noticias relacionadas

La ONU acusa a EE.UU. y la UE de complicidad en el genocidio de Gaza

23 octubre, 2025

Trump amenaza con intervención en Venezuela y acusa a Maduro de narcotráfico

23 octubre, 2025

Putin lanza una dura advertencia ante posible ataque con misiles Tomahawk

23 octubre, 2025

Trump Denuncia Ruta Venezuela-China para Tráfico de Fentanilo a EEUU

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.