Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
  • Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»
  • Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»
  • Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre LLA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025

    Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Kristi Noem calificó de “polémica” su visita a Colombia y criticó postura de Petro sobre narcotráfico
Noem criticó postura de Petro sobre narcotráfico
Noem criticó postura de Petro sobre narcotráfico

Kristi Noem calificó de “polémica” su visita a Colombia y criticó postura de Petro sobre narcotráfico

5 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Noem criticó postura de Petro sobre narcotráfico. La reunión entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y la secretaria de seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, llevada acabo el 27 de marzo del 2025 ha dejado declaraciones contundentes que, según expertos, revelan tensiones significativas entre ambos gobiernos.

La funcionaria calificó el encuentro como tenso y prolongado, señalando el tono crítico adoptado por Petro desde el inicio. “Diría que incluso mi visita a Colombia con el presidente fue polémica. Fue una discusión polémica”, afirmó Noem al medio estadounidense Newsmax.

De acuerdo con Noem, la reunión, que estaba planeada inicialmente para durar treinta minutos, se extendió durante una hora y media debido a los múltiples intercambios entre ambas partes.

Durante el inicio del encuentro, Petro destacó sus críticas al enfoque de Estados Unidos hacia el problema de las drogas y habló extensamente sobre las percepciones tergiversadas respecto a los miembros de organizaciones criminales. Según Noem, el mandatario planteó que “solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión”.

Noem, quien no dudó en confrontar directamente las ideas del presidente Petro, reveló con firmeza su postura en la reunión: “Así que le dije claramente: ‘Pero escucha, nunca legalizaremos las drogas en nuestro país. Si los miembros del cártel son tus amigos, los mataremos’”. Este comentario subraya el enfoque drástico adoptado por el gobierno estadounidense, específicamente bajo la administración de Donald Trump, en la lucha contra el narcotráfico.

Desde medios norteamericanos, se difundió también que Noem señaló cómo Petro mencionó a algunos miembros de grupos vinculados al narcotráfico como “sus amigos”, lo cual provocó una respuesta directa por parte de la funcionaria.

Dicho contexto muestra la notoria distancia en las políticas anti-drogas y las diferencias de percepción entre ambos países respecto a las soluciones a este problema global.

Adicionalmente, Kristi Noem, hablando para medios estadounidenses, afirmó que realizó un comentario irónico durante la reunión para enfatizar su desacuerdo con la perspectiva de Petro: “Si realmente pensara que los miembros del Tren de Aragua necesitan más amor y comprensión, le enviaría todo lo que pudiera para que pudiera amarlos más y ver qué podía hacer para rehabilitar a estas malvadas criaturas”.

La declaración refuerza la narrativa de confrontación y demuestra el enfoque punitivo del gobierno estadounidense, en contraposición a las perspectivas más humanistas promovidas por algunos sectores en América Latina.

Esta caracterización de la reunión, descrita como “polémica”, ha generado reacciones tanto en Colombia como en el escenario internacional.

La postura crítica de Petro hacia las políticas estadounidenses podría leerse en el contexto de su insistencia en tratar las causas estructurales del narcotráfico, mientras que el enfoque estadounidense permanece anclado en estrategias de combate directo, según lo mencionaron en el medio Newsmax.

Por el momento, el gobierno colombiano no se ha pronunciado oficialmente sobre las declaraciones de Noem. Sin embargo, analistas señalan que esta tensa interacción evidencia los retos persistentes en las relaciones bilaterales, especialmente en temas tan sensibles como la política de drogas.

El gobierno de Colombia podría enfrentar sanciones económicas por parte de la administración de Donald Trump si no cumple con los objetivos establecidos en la nueva política antidrogas presentada por el mandatario estadounidense.

Esta medida se enmarca en el documento titulado “Statement of Drug Policy Priorities”, publicado por la Oficina para el Control de Drogas de la Casa Blanca, que establece una estrategia para combatir la producción de sustancias ilícitas como heroína, fentanilo y cocaína, drogas que representan un grave problema de consumo en Estados Unidos.

De acuerdo con el documento, la administración de Trump ejercerá presión económica sobre los países que no colaboren de manera efectiva en la lucha contra el narcotráfico. “Donde un país fuente no actúe, la Administración ejercerá sus poderes económicos para exigir cambios”, señala el texto.

Esta advertencia tiene especial relevancia para Colombia, que ha sido señalada por el Departamento de Estado de Estados Unidos debido a los insuficientes avances en la erradicación de cultivos ilícitos.

El contexto en Colombia es preocupante. En los últimos años las hectáreas de cultivos de coca han aumentado un 10%, mientras que la producción potencial de cocaína registró un incremento del 53% en 2023.

Colombia EEUU Narcotráfico Petro Tren de Aragua
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conoce cuáles son los mejores alimentos para la piel
Siguiente Post Gobierno restó importancia al rechazo del Senado al pliego de García-Mansilla

Noticias relacionadas

ONU declara hambruna en Gaza: «Crimen de guerra»

7 septiembre, 2025

Corte Israelí ordena mejorar condiciones de presos palestinos

7 septiembre, 2025

UE condena masivo ataque ruso contra Ucrania

7 septiembre, 2025
Quién fue Carlo Acutis

Quién fue Carlo Acutis, el «influencer de Dios» al que el Vaticano declaró santo tras atribuirle el milagro de curar a una joven costarricense

7 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.