Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local
  • Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
  • La CGT debatirá la reforma laboral con el Gobierno, pero advierte que habrá movilizaciones si no hay diálogo
  • Avance histórico en Vaca Muerta Oil Sur tras soldadura final del oleoducto
  • River busca reencontrarse con la victoria ante Gimnasia en un duelo clave por la Libertadores y el descenso
  • Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”
  • Presidente sirio visitará Casa Blanca tras 80 años
  • EE.UU. ataca otra lancha: 3 muertos en Caribe
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

    2 noviembre, 2025

    La CGT debatirá la reforma laboral con el Gobierno, pero advierte que habrá movilizaciones si no hay diálogo

    2 noviembre, 2025

    Avance histórico en Vaca Muerta Oil Sur tras soldadura final del oleoducto

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025

    Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»

    2 noviembre, 2025

    El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

    2 noviembre, 2025

    Amplio operativo federal en Chubut para el traslado de Pablo Colhuan a Rawson

    2 noviembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre con orden de captura vigente dentro de un supermercado

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025

    Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

    2 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La CGT debatirá la reforma laboral con el Gobierno, pero advierte que habrá movilizaciones si no hay diálogo

    2 noviembre, 2025

    Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas

    2 noviembre, 2025

    Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales

    2 noviembre, 2025

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Primer día sin cepo en Comodoro con un dólar que busca su equilibrio
Primer día sin cepo
Primer día sin cepo

Primer día sin cepo en Comodoro con un dólar que busca su equilibrio

15 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Primer día sin cepo. A la mañana algunos se apuraron a comprar a $1.250, pero el billete terminó cerrando por debajo de ese valor. Alta demanda por turismo previo a Semana Santa, ya que el dólar tarjeta se eleva hasta casi $1.600.

Tras el anuncio del fin del cepo cambiario en Argentina, Comodoro Rivadavia vivió un primer día de tensión, cautela y expectativas entre quienes necesitaron comprar o vender dólares.

El referente de una reconocida casa de cambios local analizó el pulso local del mercado, habló de la ansiedad de los compradores, la influencia del turismo por Semana Santa y advirtió que “recién la semana que viene veremos un dólar más real y sincerado”.

Tras el anuncio del viernes por parte del ministro Luis Caputo y el presidente Javier Milei con respecto a la eliminación del cepo cambiario para personas físicas, con flexibilización para empresas, la expectativa de este lunes 14 de abril a la mañana estaba centrada en el debut del nuevo esquema.

Marcelo Rementería, uno de los titulares de Meran en Comodoro Rivadavia, agencia oficial de cambio habilitada por el BCRA, trazó un panorama del mercado cambiario local tras la eliminación del cepo, según publicó ADNSUR.

“Hoy estamos dando recién los primeros pasos”, comentó Rementería, para brindar detalles del movimiento que se vivió en la ciudad. “A la mañana temprano todavía estaban entrando circulares del Banco Central, si bien hubo un lineamiento general el fin de semana, aclarando que se abría para personas físicas, pero no así para personas jurídicas (empresas)”, puntualizó.

El precio de apertura bajó al mediodía

Uno de los temas que motivó aclaración fue el límite para compra en efectivo, con tope de 100 dólares mensuales en todo el sistema, ya que al estar centralizado el sistema informativo, quien compra el cash en un banco o casa de cambio queda registrado.

Ese límite rige exclusivamente para compras en efectivo, ya que a través de ‘homebanking’ no hay límites.

La necesaria actualización de la base de datos, que estaba sin utilizarse desde hace bastante tiempo, motivó que algunos bancos no atendieron en la jornada de hoy para este tipo de operatoria.

“Hasta las 10 de la mañana no habría precio y a esa hora salió el Banco Nación con un precio testigo de $1.250. Hubo clientes que hicieron compras a ese precio, pero después, a media mañana, se derrumbó a $1.180, aunque más tarde se volvió a corregir, a $1.220 ó $1.230 para la venta -detalló Rementería-. Entendemos que el precio de compra va a estar en los $1.250”.

Reacción de compras promovidas por el turismo del fin de semana largo

Rementería reconoció que algunos que se apuraron a comprar temprano lo hicieron por creer que el billete verde llegaría rápidamente hasta su techo, en torno a los $1.400, a partir del anuncio de la banda máxima fijada por el gobierno.

“Es una reacción lógica, de una masa de gente que hace tiempo que no compra y no tenía la libertad de hacerlo. El consejo es tener cautela, creo que recién dentro de algunos días vamos a tener un mercado más saneado o ‘sincero’, la próxima semana”, estimó.

En ese plano, evaluó que las compras de esta semana “están influidas por el turismo de Semana Santa, porque hay gente que viaja al exterior y busca el dólar turista, para ir a Brasil o en nuestro caso, especialmente hacia Chile”, apuntó.

Vale recordar que el dólar ‘tarjeta’ sigue existiendo para las compras en el exterior, que resulta en una cotización más cara, del 30% adicional, que lo lleva a acercarse a los $1.600. Por eso, quienes van a viajar optan por el dólar billete, ya sea en el mercado oficial o incluso en el extraoficial o ‘blue’, que seguirá captando la demanda de sectores económicos que no tienen toda su economía ‘blanqueada’.

Cierre en el primer día

Finalmente, el dólar oficial cerró en $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, “con lo cual se está acercando a la apertura de hoy, que estaba en $1.250”, observó Rementería.

Por otro lado, el dólar MEP cerró en $1.255, mientras el blue se ubicó en $1.285, aunque en la ciudad la referencia se eleva en alrededor de $40, en tanto el ‘tarjeta’ terminó la jornada en $1.599.

Finalmente, Rementería sugirió mantener la cautela en los momentos actuales, a la espera de ver cómo se reacomoda el mercado y encuentra su punto de equilibrio entre las bandas de $1.000 y $1.400. “A menos que tengas que hacer un pago, una compra o una inversión, donde no estás hablando de especulación, creo que hay que tranquilizarse y esperar un poco”.

Dolar Economía estabilidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conoce a la mujer que se adueñaba de campos en Chubut
Siguiente Post Tormenta obligó a cortar una ruta y piden extremar los cuidados en Comodoro

Noticias relacionadas

Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

2 noviembre, 2025

Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

2 noviembre, 2025

Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

2 noviembre, 2025

Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.