Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre
  • Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario
  • SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento
  • YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial
  • Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?
  • Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad
  • Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico
  • Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario

    27 noviembre, 2025

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025

    Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”

    27 noviembre, 2025

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025

    Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Primer día sin cepo en Comodoro con un dólar que busca su equilibrio
Primer día sin cepo
Primer día sin cepo

Primer día sin cepo en Comodoro con un dólar que busca su equilibrio

15 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Primer día sin cepo. A la mañana algunos se apuraron a comprar a $1.250, pero el billete terminó cerrando por debajo de ese valor. Alta demanda por turismo previo a Semana Santa, ya que el dólar tarjeta se eleva hasta casi $1.600.

Tras el anuncio del fin del cepo cambiario en Argentina, Comodoro Rivadavia vivió un primer día de tensión, cautela y expectativas entre quienes necesitaron comprar o vender dólares.

El referente de una reconocida casa de cambios local analizó el pulso local del mercado, habló de la ansiedad de los compradores, la influencia del turismo por Semana Santa y advirtió que “recién la semana que viene veremos un dólar más real y sincerado”.

Tras el anuncio del viernes por parte del ministro Luis Caputo y el presidente Javier Milei con respecto a la eliminación del cepo cambiario para personas físicas, con flexibilización para empresas, la expectativa de este lunes 14 de abril a la mañana estaba centrada en el debut del nuevo esquema.

Marcelo Rementería, uno de los titulares de Meran en Comodoro Rivadavia, agencia oficial de cambio habilitada por el BCRA, trazó un panorama del mercado cambiario local tras la eliminación del cepo, según publicó ADNSUR.

“Hoy estamos dando recién los primeros pasos”, comentó Rementería, para brindar detalles del movimiento que se vivió en la ciudad. “A la mañana temprano todavía estaban entrando circulares del Banco Central, si bien hubo un lineamiento general el fin de semana, aclarando que se abría para personas físicas, pero no así para personas jurídicas (empresas)”, puntualizó.

El precio de apertura bajó al mediodía

Uno de los temas que motivó aclaración fue el límite para compra en efectivo, con tope de 100 dólares mensuales en todo el sistema, ya que al estar centralizado el sistema informativo, quien compra el cash en un banco o casa de cambio queda registrado.

Ese límite rige exclusivamente para compras en efectivo, ya que a través de ‘homebanking’ no hay límites.

La necesaria actualización de la base de datos, que estaba sin utilizarse desde hace bastante tiempo, motivó que algunos bancos no atendieron en la jornada de hoy para este tipo de operatoria.

“Hasta las 10 de la mañana no habría precio y a esa hora salió el Banco Nación con un precio testigo de $1.250. Hubo clientes que hicieron compras a ese precio, pero después, a media mañana, se derrumbó a $1.180, aunque más tarde se volvió a corregir, a $1.220 ó $1.230 para la venta -detalló Rementería-. Entendemos que el precio de compra va a estar en los $1.250”.

Reacción de compras promovidas por el turismo del fin de semana largo

Rementería reconoció que algunos que se apuraron a comprar temprano lo hicieron por creer que el billete verde llegaría rápidamente hasta su techo, en torno a los $1.400, a partir del anuncio de la banda máxima fijada por el gobierno.

“Es una reacción lógica, de una masa de gente que hace tiempo que no compra y no tenía la libertad de hacerlo. El consejo es tener cautela, creo que recién dentro de algunos días vamos a tener un mercado más saneado o ‘sincero’, la próxima semana”, estimó.

En ese plano, evaluó que las compras de esta semana “están influidas por el turismo de Semana Santa, porque hay gente que viaja al exterior y busca el dólar turista, para ir a Brasil o en nuestro caso, especialmente hacia Chile”, apuntó.

Vale recordar que el dólar ‘tarjeta’ sigue existiendo para las compras en el exterior, que resulta en una cotización más cara, del 30% adicional, que lo lleva a acercarse a los $1.600. Por eso, quienes van a viajar optan por el dólar billete, ya sea en el mercado oficial o incluso en el extraoficial o ‘blue’, que seguirá captando la demanda de sectores económicos que no tienen toda su economía ‘blanqueada’.

Cierre en el primer día

Finalmente, el dólar oficial cerró en $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, “con lo cual se está acercando a la apertura de hoy, que estaba en $1.250”, observó Rementería.

Por otro lado, el dólar MEP cerró en $1.255, mientras el blue se ubicó en $1.285, aunque en la ciudad la referencia se eleva en alrededor de $40, en tanto el ‘tarjeta’ terminó la jornada en $1.599.

Finalmente, Rementería sugirió mantener la cautela en los momentos actuales, a la espera de ver cómo se reacomoda el mercado y encuentra su punto de equilibrio entre las bandas de $1.000 y $1.400. “A menos que tengas que hacer un pago, una compra o una inversión, donde no estás hablando de especulación, creo que hay que tranquilizarse y esperar un poco”.

Dolar Economía estabilidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conoce a la mujer que se adueñaba de campos en Chubut
Siguiente Post Tormenta obligó a cortar una ruta y piden extremar los cuidados en Comodoro

Noticias relacionadas

Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

27 noviembre, 2025

Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

27 noviembre, 2025

Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

27 noviembre, 2025

El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.