Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia
  • Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural
  • Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta
  • Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702
  • Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Conoce a la mujer que se adueñaba de campos en Chubut
Banda que robaba ganado
Banda que robaba ganado

Conoce a la mujer que se adueñaba de campos en Chubut

15 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Banda que robaba ganado. La mujer es señalada como jefa de una organización criminal integrada también por su esposo y sus dos hijos, apodados «Kini» y «El Gordo Mandinga».

Luego de varias postergaciones, se realizó este lunes en Trelew la audiencia de control de detención contra la familia acusada de liderar una banda dedicada al robo de ganado, según publicó ADNSUR.

Durante el encuentro, el Ministerio Público Fiscal, a través de la fiscal general Mariana Millapi y el funcionario de fiscalía Rubén Kholer expuso una amplia imputación hacia las cuatro personas que estarían involucradas en los hechos ocurridos en la zona de Paso de Indios, según las denuncias efectuadas por varios ganaderos de esa localidad chubutense.

De acuerdo a la imputación presentada por la fiscalía, desde julio de 2021 hasta el 7 de abril de 2025, Elena Amigoren, Juan José Tolosa (padre), alias “Chique”; Juan José Tolosa (hijo), alias “Kini”; y Luciano Tolosa, alias “El Gordo Mandinga”, conformaron una asociación ilícita dedicada a cometer delitos..

“La organización pergeñó e ideó la estructura inicial para desarrollar su plan de acción. Es así que Elena Amigoren como jefa de la banda daba órdenes, impartía las directivas de los quehaceres al resto de los integrantes y autorizaba el reparto del dinero producto de la sustracción, faena y comercialización ilegal del ganado”, señaló el Ministerio Público Fiscal a través de un comunicado.

Sobre el funcionamiento de la banda, detallaron: “La sociedad desarrolló de manera efectiva acciones directas contra los bienes de ganaderos de la mencionada localidad interviniendo cada uno de los integrantes con un rol asignado y así se abocaron a realizar tareas de inteligencia, sustracción de bienes, seguimiento, amedrentamiento y ataques físicos contra trabajadores rurales, dueños de diferentes establecimientos ganaderos e incluso contra el personal policial”.

Ese accionar, afirmaron, les permitió “desapoderar a tres empresarios ganaderos de ganado ovino durante el lapso de tiempo establecido en cantidades indeterminadas”. Uno de los empresarios, identificado como Nicolás Caucigh, habría recibido un mensaje por parte de Elena Amigoren. “Te vamos a abrir la panza delante de tus hijos”, fue la amenaza, según detalló Jornada.

Según fuentes judiciales, la inteligencia previa a cada golpe la realizaba la líder y jefa a través de largavistas, la experiencia y el conocimiento de la zona rural y en la tarea era auxiliada por su esposo, Juan José Tolosa padre.

“Establecían un objetivo y, mientras vigilaban a los puesteros y dueños de campos, colocaban trampas en diferentes puntos de las estancias linderas como tablas con clavos y clausuraban tranqueras. Asimismo para evitar ser descubiertos y con pleno conocimiento de las labores judiciales y policiales a través de los años mutaron su manera de operar, trabajando primeramente en la sustracción de grandes cantidades de animales para luego pasar a trabajar de acuerdo a la demanda”, sostuvieron los investigadores.

Para la Fiscalía, “Kini” y “El gordo mandinga” eran los encargados de ejecutar las órdenes que consistían en ingresar a los campos clandestinamente y sustraer el ganado ovino por diferentes estancias, algunas abandonadas, hasta llevar los mismos hacia la estancia “Los dos hermanos”, lugar en que se afincan parte de ellos en algunas ocasiones y en otras construían potreros provisorios en campos ajenos para mantener ocultos los animales, al mismo tiempo ofrecían en el mercado ilegal la mercadería para sacársela rápidamente de encima y repartir las ganancias.

Iturrioz admitió que «hay policías que conviven con delincuentes» y anunció una fuerza independiente de las comisarías

El traslado de la carne hacia los compradores era realizado por los hermanos Tolosa en sus vehículos y en ocasiones eran auxiliados en la ruta por amigos o parientes con el objetivo de no ser detectados por personal policial.

Según los investigadores, los integrantes de la familia Tolosa amenazaba a propietarios o arrendatarios de los campos a fin que abandonen los mismos, con el objetivo de esconder ganado sustraído, trabajar tranquilos y quedarse con la posesión ilegal de las tierras.

Los trabajadores de las estancias eran amenazados y golpeados con el fin que no denuncien y en el mismo orden realizaban tareas de inteligencia contra el personal policial de la jurisdicción de manera de conocer los movimientos de los mismos y estar alertados respecto de posibles medidas judiciales.

Apertura de investigación y prisión preventiva

La defensa intentó refutar la presentación fiscal intentando desmentir la hipótesis y marcando la posibilidad que la propia policía, ante las diferencias existentes con la familia, haya actuado de algún modo para plantar animales en el establecimiento de los Tolosa.

Sin embargo, el juez Marcos Nápoli declaró abierta la investigación correspondiente en el marco de las calificaciones dadas por el Ministerio Público Fiscal, a la vez que coincidió con la parte acusadora en la existencia del peligro de fuga y también entorpecimiento para determinar la prisión preventiva mientras para los cuatro imputados dure la investigación, por el término de seis meses.

Campo Chubut ganado robo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juicio por el hurto de vacunas Covid 19
Siguiente Post Primer día sin cepo en Comodoro con un dólar que busca su equilibrio

Noticias relacionadas

“Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

27 noviembre, 2025

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.