El objetivo de la medida, que comenzó a regir tras la sanción de la Ley XV-36, es recopilar una base de datos con perfiles genéticos de la provincia.
Se llevó a cabo días atrás en Puerto Madryn una reunión clave encabezada por Camila Banfi Saavedra, con el propósito de definir los protocolos para la implementación del Registro de Huellas Genéticas Digitalizadas (RIGen) en la provincia de Chubut, según publicó Radio 3.
En el encuentro, participaron destacados funcionarios del ámbito judicial, como el procurador General Adjunto en lo Penal y Contravencional, Matías Froment, y el procurador General Adjunto en Gestión, Asuntos Constitucionales y en lo Contencioso Administrativo, Marcos Fink. Estuvieron presentes también el director de Registros Judiciales, Jorge Mayorga, y la responsable técnica del Registro de Perfiles Genéticos de Chubut, María Laura Parolín.
El RIGen, que comenzó a ser implementado tras la sanción de la ley Ley XV-36, tiene como objetivo recopilar una base de datos con perfiles genéticos de la provincia. Durante la reunión, se discutieron y definieron los protocolos que regirán la puesta en marcha del sistema en todo el territorio chubutense, una tarea que involucrará tanto al Ministerio Público Fiscal como a los organismos dependientes de la Judicatura.