Ruta del petróleo. El ambicioso plan de conectividad entre Vaca Muerta y Neuquén capital empieza a tomar forma con el inicio de una de las obras viales más esperadas del sector energético.
El presidente de Vialidad Provincial, José Dustch, confirmó que este año se pondrá en marcha la duplicación de calzada de la Ruta 67, también conocida como la Ruta del Petróleo. Se trata de una traza clave para el movimiento entre las regiones productivas y la ciudad más poblada de la Patagonia.
Actualmente, se trabaja en la construcción de la rotonda de acceso a Centenario, cerca del Autódromo Parque Provincia del Neuquén. “Es una obra que va a estar terminada en los próximos meses y forma parte del mismo esquema de accesibilidad, para lo cual estamos gestionando la licitación de los 19 kilómetros de la Ruta 67 con carriles 2+2”, explicó Dustch. La mejora no solo aumentará la seguridad, sino que descomprimirá el tránsito pesado que circula diariamente hacia la zona de Añelo.
El proyecto también incluye la reactivación de un tramo paralizado en la Ruta Provincial 7, otro eje neurálgico de Vaca Muerta. “Nos hicimos cargo de una obra que Nación abandonó, entre Centenario y Vista Alegre, camino a la Ruta 51”, señaló Dustch. Esta doble vía estaba avanzada pero detenida desde la estación de servicio YPF hacia el norte. La Provincia logró renegociar el contrato con la empresa constructora para retomarla.
Según el funcionario, el tramo podría estar finalizado en no más de cinco meses, lo que significaría un avance clave en la infraestructura vial para sostener el crecimiento del polo hidrocarburífero. La obra impacta directamente en el tránsito de cargas, trabajadores y vehículos particulares que se movilizan hacia Añelo y sus alrededores. Según publica ADNSUR.
La intervención del gobierno provincial responde a la falta de prioridad por parte de Nación, que sólo incluyó en su agenda dos obras en todo el territorio neuquino: la circunvalación de Villa La Angostura y el puente sobre el río Collón Curá. El gobernador Rolando Figueroa tomó la decisión política de avanzar por cuenta propia en obras que considera fundamentales para el desarrollo estratégico de la región.