Capacitación destinada a docentes. Como parte de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para fortalecer el sistema educativo y promover la formación continua del recurso humano.
El Gobierno del Chubut organiza una capacitación destinada a docentes sobre protección y desarrollo sostenible de los bosques.
A través de la Secretaría de Bosques y el Ministerio de Educación, se impulsa de esta manera la cuarta edición del curso denominado “Educación para la protección y desarrollo sostenible de nuestros bosques”, la cual se llevará delante de manera virtual durante este mes de mayo.
Se trata de una propuesta pensada de manera conjunta entre las carteras de Bosque y Educación junto al Instituto Superior de Formación Docente N° 809 de Esquel, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el CIEFAP, el CONICET, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, entre otros.
Regiones I y III
Los encuentros virtuales tendrán lugar todos los viernes de mayo, de 18.30 a 20.30 horas, sumando además salidas a campo previstas para dos sábados. Esta instancia de formación está destinada puntualmente a docentes en ejercicio de los niveles Primario y Secundario básico, de las regiones I y III.
A lo largo de la cursada los asistentes abordarán temáticas relacionadas directamente con la conservación, el cuidado y el aprovechamiento sostenible de los bosques, como así también las problemáticas que se desprenden de su uso y las estrategias implementadas para protegerlos.
Se entiende que los establecimientos educativos son ámbitos propicios para la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el resguardo de los bosques y la prevención de determinadas problemáticas asociadas como por ejemplo los incendios forestales que suelen afectar a la cordillera sobre todo en los meses de verano.