Chubut Gastre y Blancuntre. La gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres, a través del Ministerio de Educación, instaló dos nuevas Salas de Tecnología Educativa en las Escuelas N° 30 de Gastre y N° 128 de Blancuntre, como parte del plan provincial que proyecta alcanzar 29 salas activas durante 2025.
La iniciativa busca ampliar las oportunidades de acceso a herramientas digitales en contextos rurales, reducir la brecha tecnológica y promover el desarrollo de competencias clave en estudiantes y docentes.
Tecnología que conecta, forma y transforma
Con estas nuevas incorporaciones, ya son ocho las salas en funcionamiento en la provincia, ubicadas en localidades como Los Altares, Las Plumas, Gan Gan, Telsen, Atilio Viglione y Facundo. Equipadas con Smart TV, notebooks, tablets, impresoras 3D y sistemas de energía ininterrumpida, las salas permiten implementar metodologías activas de aprendizaje y desarrollar proyectos educativos innovadores con impacto comunitario.
El programa incluye además instancias de formación docente centradas en el uso pedagógico de los dispositivos tecnológicos, con especial énfasis en la utilización de impresoras 3D, retomando experiencias exitosas de 2024. Estas capacitaciones buscan fortalecer habilidades técnicas y fomentar la creatividad y el trabajo colaborativo en el aula.
Un plan con mirada federal y perspectiva comunitaria
La expansión del plan —que en un principio contemplaba 14 salas— fue ampliada a 29, priorizando zonas de difícil acceso. Las próximas implementaciones alcanzarán escuelas de Río Percy, Cushamen, Fofo Cahuel, Ricardo Rojas y Aldea Beleiro.
Esta estrategia con mirada territorial reafirma el rol de la educación como motor de desarrollo local y cohesión social, dando cumplimiento de esta manera a las políticas públicas puestas en marcha en ese sentido por el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de su gestión.
Con estas acciones, el Ministerio de Educación del Chubut continúa consolidando una política pública que garantiza el derecho a aprender con igualdad de condiciones, fortaleciendo el arraigo y la inclusión tecnológica en cada rincón de la provincia.