A través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, se avanza en el último tramo de la obra de gas del barrio Centenario, que se encuentra con un 90% de ejecución. En forma paralela, se trabaja en la etapa final de la obra de gas del barrio Don Bosco. Además, se iniciaron trabajos en Presidente Ortiz y otros barrios de zona norte y sur.
El Municipio, a través de la obra de red de gas en distintos sectores de Comodoro Rivadavia, entre ellas el barrio Centenario, que actualmente tiene un 90% de avance y que beneficiará a más de 130 familias, continúa ejecutando obras de infraestructura esenciales para la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Además, se encuentra en su etapa final la obra de barrio Don Bosco que beneficiará a más de 100 familias y avanzan las obras en los barrios Presidente Ortiz, Máximo Abásolo, Stella Maris, Gasoducto, Isidro Quiroga, Abel Amaya, Cordón Forestal y Acceso Sur, que beneficiarán a más de 700 familias.
El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero, destacó que estas acciones son posibles gracias al orden administrativo de la actual gestión municipal. En ese sentido, explicó que “a partir de la ampliación presupuestaria aprobada por los concejales, entendiendo que era una necesidad dotar de infraestructura básica de servicios, se tomó la decisión política de avanzar con un plan fuerte de obras de gas desde fines del año pasado y con continuidad durante el 2025”.
En esa línea, detalló que hay varias obras de gas en ejecución en barrios como Centenario, Kilómetro 8, Kilómetro 5, Abel Amaya, Máximo Abásolo y Stella Maris, entre otros. “Son demandas históricas de vecinos que ven en el Municipio la esperanza de contar con un suministro esencial, que además de brindar confort y seguridad, significa un ahorro económico importante frente al costo actual de la leña y las garrafas”.
Obra de gas es clave para las familias del barrio Centenario
Respecto a la obra de gas del barrio Centenario, Romero destacó que viene avanzando con buena coordinación técnica y diálogo constante con los vecinos y la empresa prestataria. En ese sentido, sostuvo que “con la participación activa de Camuzzi, hemos trabajado con sus técnicos y gerentes para resolver situaciones como invasiones de cerco o construcciones sobre la línea de vereda que impedían el paso de los caños. En este proceso, las vecinalistas jugaron un rol fundamental al encabezar los trámites y facilitar que los vecinos cumplieran con los requisitos de mensura y catastro”.
El funcionario remarcó que se apunta a terminar la obra antes del invierno y que paralelamente, se está avanzando con el lanzamiento de una batería de nuevas obras que se licitarán durante el invierno, con el objetivo de comenzar la ejecución de las mismas en primavera y llegar al 2026 con mayor cobertura del servicio.
Respecto a los trabajos en los barrios Don Bosco y Presidente Ortiz, el secretario explicó que las obras avanzan a buen ritmo y detalló que “en el barrio Don Bosco solo estamos esperando que la empresa finalice la reparación de un tramo de la ruta por donde se pasó un caño para poder tener el conforme de obra. En tanto en Presidente Ortiz –añadió-, ya se comenzó con la instalación de nichos mientras se completa la información técnica que requiere Camuzzi”.
Romero destacó que “estas obras son muy importantes para el vecino y el Municipio. Algunas de ellas tenían financiamiento compartido con Nación, pero al desaparecer ese aporte, se decidió asumir la responsabilidad y financiar directamente la ejecución, y esto demuestra el compromiso de la gestión con las necesidades de los barrios, porque la gente necesita que estas obras se concreten, y entendemos esa urgencia”.
Finalmente, el funcionario subrayó la importancia social que tiene contar con gas natural al sostener que “muchas veces hablamos de cantidad de medidores, pero el impacto real de una red de gas es mucho mayor, porque no sólo beneficia a una persona, sino también a sus familias, a quienes los visitan y al entorno en general. Por eso, para el intendente Othar Macharashvili, la obra de gas es una prioridad de gestión”, sentenció.