Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Día Mundial del Atún entre el equilibrio de nutrición, consumo y preservación
Día Mundial del Atún
Día Mundial del Atún

Día Mundial del Atún entre el equilibrio de nutrición, consumo y preservación

2 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Las ventas de atún, crecieron el 24% entre 2024 y 2025. Encontrar el equilibrio entre nutrición, consumo y sostenibilidad es tarea de todos los días, desde FAO como de organizaciones que buscan preservar la especie.

Cada 2 de mayo se conmemora el Día Mundial del Atún, una efeméride establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2016 con el objetivo de sensibilizar a la comunidad internacional sobre la relevancia de esta especie marina. El atún desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria mundial, en la economía de la pesca y en la conservación de los ecosistemas oceánicos, según publicó Pescare.

Considerado uno de los productos marinos más consumidos a nivel global, el atún destaca por su alto valor nutricional: es fuente rica en proteínas, minerales, vitamina B12 y ácidos grasos Omega-3. No obstante, este mismo valor lo ha convertido, según las Naciones Unidas, en “víctima de su propio éxito nutricional”, enfrentando una creciente presión pesquera. Se estima que aproximadamente el 33,3 % de las principales especies de atún se encuentran actualmente sometidas a niveles de explotación biológicamente insostenibles.

A pesar del panorama complejo, se han logrado avances en materia de sostenibilidad. De acuerdo con el Marine Stewardship Council (MSC), las ventas de atún con su ecoetiqueta azul —que certifica buenas prácticas pesqueras— crecieron un 24 % entre 2024 y 2025, alcanzando un volumen cercano a las 300.000 toneladas. Este total incluye productos frescos, congelados, enlatados, preparados e incluso procesados para alimentación animal.

Actualmente, alrededor de 2,82 millones de toneladas de atún provienen de pesquerías certificadas por el MSC, lo que representa cerca de la mitad de la captura mundial de atún salvaje. “Es alentador ver el esfuerzo de las pesquerías para satisfacer esta demanda de manera sostenible, impulsando mejoras reales en el agua”, afirmó Laura Rodríguez, directora de estrategias de especies del MSC.

La gestión del atún con criterios de sostenibilidad presenta una complejidad añadida: se trata de una especie altamente migratoria que atraviesa zonas oceánicas extensas y es compartida por múltiples naciones. Este carácter transfronterizo exige una cooperación internacional efectiva, particularmente a través de las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP), que han comenzado a implementar estrategias de captura más estrictas. Cabe destacar que Argentina no figura actualmente entre los países adheridos a estas acciones.

Una de las iniciativas globales más relevantes en esta materia es el proyecto “Océanos Comunes”, impulsado por la FAO, que busca asegurar que todas las poblaciones principales de atún se capturen de forma sostenible para 2027. Entre 2014 y 2019, esta iniciativa permitió que ocho de las trece poblaciones más relevantes dejaran de estar clasificadas como sobreexplotadas.

Según el informe más reciente de la FAO sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura, en 2022 se capturaron más de 3 millones de toneladas de atún barrilete y 1,5 millones de toneladas de atún aleta amarilla. En total, cada año se descargan más de 7 millones de toneladas de atún y especies afines, lo que representa el 20 % del valor total de la pesca marítima mundial y más del 8 % del comercio global de productos del mar.

A pesar de estos logros, persisten desafíos importantes. El esfuerzo pesquero sigue siendo elevado y muchas poblaciones de atún aún requieren medidas de manejo más estrictas. En respuesta, la comunidad internacional ha desarrollado diversos instrumentos legales, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, el Código de Conducta para la Pesca Responsable y acuerdos multilaterales orientados a garantizar prácticas sostenibles.

En Mar del Plata, como en el resto de Argentina, se lo importa, preferiblemente de Tailandia y Ecuador en modalidad congelado, para ser procesado en modalidad natural o en aceite, para su posterior enlatado en conserveras locales; aunque producto de precios más accesibles debido al Tipo de Cambio y la apertura de la economía argentina, en los últimos meses, la ruptura del equilibrio con importaciones directas de productos envasados y terminados en origen genera un competencia de magnitud con la mano de obra local, lo que pone en riesgo la cadena de empleo del sector conservero tradicional e histórico marplatense.

En este contexto, el Día Mundial del Atún ofrece una oportunidad para valorar el papel de esta especie en la alimentación global, renovando el compromiso colectivo con la protección de los océanos y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. Como parte de las actividades conmemorativas, el MSC organizará el próximo 7 de mayo en Barcelona un panel sobre oferta y demanda de atún sostenible, en el marco de la Seafood Expo Global, con la participación de expertos y representantes del sector.

Cuidar al atún es, en última instancia, preservar el equilibrio marino, proteger los medios de vida de millones de personas y asegurar una fuente alimentaria esencial para las generaciones venideras.

Atún Efeméride pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior México y Estados Unidos trabajarán para mejorar el equilibrio comercial
Siguiente Post La Municipalidad de Rawson inició la producción de ladrillos ecológicos para calefaccionar

Noticias relacionadas

Temporada de langostinos en Chubut comienza con capturas y clima favorables

24 noviembre, 2025

Rawson presentó el documental “Captura Salvaje” como homenaje a la labor pesquera local

23 noviembre, 2025

Pesca: Provincia se reunió con los gremios y garantizaron la paz social y el inicio de la actividad

16 noviembre, 2025

CAFACH: «Las decisiones del sector pesquero impactan directamente en miles de familias»

10 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.