Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales de la Patagonia tras devastadores incendios
Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales

Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales de la Patagonia tras devastadores incendios

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La medida se estableció a través de la Resolución 126/2025, teniendo en cuenta las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional para los próximos meses. De igual forma, la decisión tiene sus excepciones 

Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales de la Patagonia. Luego de haberse declarado la extinción del fuego a fines de abril y con la reanudación de las actividades en las zonas afectadas durante tres meses de emergencia, la situación en los Parques Nacionales de la Patagonia comenzó a normalizarse. De esta manera, a través de Boletín Oficial, el Gobierno emitió una resolución que deja sin efecto algunas normativas que regulaban el uso del fuego en dicha área. Según informes de Infobae.

Se trata de la Resolución 126/2025 que deroga dos textos reglamentarios emitidos durante el período en el que los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces fueron foco de devastadores incendios. Durante el período de emergencia forestal, tanto el documento oficial 7/2025 como el 125/2023, ambos correspondientes a la Administración de Parques Nacionales, ordenaban la prohibición total del uso del fuego en las zonas mencionadas y eliminaba las excepciones dispuestas previamente que permitía a las Intendencias “autorizar el uso de fuego mediante el dictado del acto administrativo pertinente”, siempre que contaran con la aprobación de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias. 

Al mismo tiempo, exceptuaba de cumplir las prohibiciones “a los campamentos organizados que sean administrados por prestadores turísticos habilitados (concesionarios o permisionarios)”. 

Sin embargo, el documento aclara que más allá de lo dispuesto y evitar “interpretaciones ambiguas”, el uso del fuego en las áreas administradas el organismo de Parques Nacionales “sólo se autorizará previa intervención favorable de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias, y de conformidad a lo establecido en la Resolución del Directorio Nº 210 del 22 de agosto de 2006, que establece el Procedimiento para la Intervención con Quemas Prescriptas” en el ámbito que comprende. 

Para la reciente medida se tuvo en cuenta el cambio en las condiciones meteorológicas y las proyecciones que el Servicio Meteorológico hizo para los próximos meses que “determinan el inicio de la temporada baja de riesgo de incendios forestales”. Esta medida se publicó poco después de que Gobierno de la Provincia de Neuquén y el Comando Unificado del Parque Nacional Lanín declararan la extinción del foco ígneo en el Parque Nacional Lanín. 

Las llamas consumieron un total de 22.100 hectáreas solamente en esa zona, siendo Valle Magdalena una de las más afectadas. Según un informe realizado por Greenpeace al que accedió Infobae, el total de superficie arrasada fueron 31.722 hectáreas, determinado a partir del procesamiento de imágenes satelitales y trabajo de campo, lo que cuadriplica el área registrada durante el mismo período del año anterior. En el mismo informe se hizo principal hincapié en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. 

Uno de los coordinadores de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina, en diálogo con este medio, explicó que “mediante el procesamiento de imágenes satelitales, pudimos detectar que durante la última temporada de primavera-verano, el fuego arrasó con casi 32 mil hectáreas de bosques Andino Patagónicos en Argentina”. 

Incendios en Nahuel Huapi: 11.000 hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas 

Para febrero, los alrededores del lago Los Manzanos, en el Nahuel Huapi había llegado a afectar más de 11.000 hectáreas y se extendió por el valle del río Manso Medio hasta el istmo de los lagos Martín y Steffen. Aquí también se vieron comprometidos la Cascada Los Alerces, cerca de los lagos Hess y Roca, y en una zona cercana a la frontera con Chile. Al igual que en el Manso, donde los trabajos de combate demandaron más de 20 días. Las condiciones climáticas y las dificultades para acceder a ciertos espacios dificultaba los trabajos. 

De hecho, en lugares como los refugios del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (Amprale) debieron evacuar a unos 23 turistas, mientras que otras 123 se autoevacuaron. En particular, el fuego que azotó en El Bolsón, en la provincia de Río Negro, además de los destrozos, provocó la muerte de un hombre que residía en la localidad. 

Los trabajos de combate se extendieron por más de tres meses y demandaron equipos de más de 200 brigadistas, aeronaves correspondientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego y al Ejército Argentino, que incluía helicópteros y aviones hidrantes, y guardaparques, entre otros. 

Prorrogan nuevo reglamento para guías de áreas protegidas nacionales 

En sintonía con la medida publicada en horas de la madrugada de este lunes, la Administración prorrogó a través de la Resolución 127/2025 el nuevo Reglamento de Guías de Áreas Protegidas Nacionales. 

Los cambios se habían introducido en las Resoluciones 61 y 66 del corriente año. En los mismos se mencionaba la implementación de los nuevos reglamentos, tales como la planificación de las capacitaciones dirigidas al personal de uso público de cada Área Protegida, y la fecha en la que empezaría a correr. Si bien en un principio se consideró dejar sin efecto la Resolución del Directorio, a fines de marzo el Gobierno decidió avanzar con el nuevo régimen y estableció un plazo de 30 días para su aplicación. 

Pero debido a las necesidades logísticas y administrativas, desde el organismo consideraron necesario un periodo adicional para asegurar que todos los elementos estén en su lugar antes del lanzamiento definitivo. Por tanto, la nueva resolución indicó una prórroga para la entrada en vigencia de un mes y medio aproximadamente. 

Incendios normativas Parques Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «El partido está en decadencia, lamentablemente»: Lo que dijo César Salamín tras recibir una carta documento del PJ
Siguiente Post Nacho Torres pone quinta a fondo en el armado de su partido provincial después de las elecciones en CABA

Noticias relacionadas

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

23 agosto, 2025

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025

La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.