Paro de transporte. Aunque la Unión Tranviarios Automotor ratificó la medida de fuerza nacional para este martes 6 de mayo, en la mayoría de las localidades de Chubut el servicio funcionará con normalidad.
A pocas horas del inicio del paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), desde el sector empresarial confirmaron que en algunas localidades de Chubut el servicio se mantendrá con normalidad, excepto en la localidad de Esquel, Comodoro y Rada Tilly donde sí se verá afectado, según publicó Canal 12.
Samuel Alarcón, UTA Chubut: “En el Valle el servicio funcionará con normalidad; seguimos esperando una solución nacional”
El referente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chubut, Samuel Alarcón, confirmó que, a pesar del paro nacional convocado por el gremio, en la zona del Valle y gran parte de la provincia el servicio de colectivos funcionará con normalidad, a excepción de la ciudad de Esquel, y el sur de la provincia.
“Bueno, hay un paro decretado a nivel nacional que hasta el momento sigue firme, ya que aparentemente han fracasado las negociaciones”, señaló Alarcón en diálogo con 12 Noticias. “No obstante, acá en el Valle se logró un acuerdo con las empresas para adelantar una suma a cuenta de futuras paritarias, lo que permite sostener el servicio mientras continúa el conflicto a nivel nacional”.
Según detalló, este entendimiento tiene como objetivo garantizar la prestación del transporte público pensando en el usuario, pero también avanzar en alguna mejora económica para los trabajadores mientras se sigue negociando. “La intención es que el servicio esté funcionando, sobre todo por el público usuario, pero también que haya algún incremento, aunque sea a cuenta, para los compañeros trabajadores”, sostuvo el dirigente.
Alarcón confirmó que en el Valle, así como en los servicios urbanos e interurbanos, el servicio será normal este martes, mientras que en Esquel sí habrá adhesión al paro. Consultado sobre otras zonas de la provincia, indicó: “Hasta el momento, que sepamos, no hubo acuerdos en el sur».
Respecto al acuerdo alcanzado en la región, explicó: “Sí, se levanta la medida de fuerza en el Valle tras un entendimiento con los empresarios y con el compromiso de seguir avanzando en las gestiones. Esto no significa que renunciamos al reclamo, al contrario: seguimos esperando una solución nacional”.
Por último, dejó en claro que la UTA continuará insistiendo por una mejora salarial unificada en todo el país: “No nos bajamos del reclamo. Vamos a seguir a la espera de lo que se pueda acordar a nivel nacional. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: lograr el mismo salario para todos los trabajadores del sector”.
Paro Nacional
El paro nacional de 24 horas fue ratificado por la conducción de la UTA luego de que fracasara la negociación paritaria con las cámaras empresarias del sector. La última audiencia se realizó en la Secretaría de Trabajo de la Nación, encabezada por Julio Cordero, pero no se logró un acuerdo salarial.
“La negociación está caída, no hay forma de acordar”, señalaron fuentes empresariales tras la reunión. Desde la UTA, calificaron como “una falta de respeto” la propuesta patronal, que consistía en un 6% de aumento y pagos no remunerativos, frente al reclamo sindical de elevar el salario básico de $1.200.000 a $1.700.000.
En este contexto, mientras el conflicto nacional continúa sin solución, en Chubut el servicio de transporte público no se verá interrumpido en ciudades como Rawson, Trelew, Puerto Madryn y otras localidades, asegurando el traslado de pasajeros durante el martes.