Santa Cruz ratificó áreas de YPF. El acuerdo, ratificado mediante el Decreto N° 0376, es el Memorando de Entendimiento suscripto el 2 de abril de 2025 entre la Provincia de Santa Cruz, como único accionista de FOMICRUZ SE, e YPF SA.
En aquella oportunidad, la operadora abonará a la provincia un total de 335 millones de dólares en conceptos de retiro e inversiones no completadas hasta el año 2027, además del plan de remediación ambiental en 5 años.
Entre las áreas concesionadas de YPF SA que serán objeto de cesión a favor de FOMICRUZ SE, se encuentran:
•Cerro Piedra – Cerro Gudal Norte
•Barranca Yankee
•Los Monos
•El Gudal – Lomas del Cuy
•Cañadón Vasco
•Cañadón Yatell
•Pico Truncado – El Cordón
•Los Perales – Las Mesetas
•Cañadón León – Meseta Espinosa
•Cañadón de la Escondida – Las Heras
Se estima que a mediados de junio se firmará el acuerdo de cesión definitiva, en tanto YPF prevé dejar la operación en manos de Fomicruz desde el 1 de julio. A partir de esa fecha, no obstante, la petrolera de bandera seguirá operando por cuenta y orden de la empresa provincial, en un plazo de 6 meses, según surge del decreto.
ALCANCES DEL ACUERDO
El acuerdo establece que Fomicruz deberá suscribir un contrato de Operación y Mantenimiento con empresas continuadoras, que surjan del proceso licitatorio que se abrirá al efecto. La empresa provincial se obliga a mantener la planta de personal y los contratos con terceros hasta seis meses posteriores a la fecha de cesión, o bien hasta que asigne el área a dichas empresas.
Un aspecto central del convenio es el relativo al estudio, tratamiento y saneamiento de los pasivos ambientales de las áreas explotadas. YPF SA y la Provincia definirán un «Programa de Saneamiento Ambiental y Abandonos» con una duración máxima de cinco años. YPF deberá presentar informes detallados anualmente y permitirá la auditoría ambiental por parte de la Autoridad de Aplicación Ambiental Provincial. La Provincia de Santa Cruz, frente a la decisión de YPF, ha priorizado el manejo del riesgo ambiental.
Financieramente, YPF SA asumirá el pago de un Bono Resarcitorio a la Provincia por los costos históricos de saneamiento ambiental, destinado a un Fondo Fiduciario UniRSE para programas de infraestructura. Además, se suscribirá un acuerdo para la transferencia de bienes inmuebles patrimoniales de YPF SA.
El decreto destaca la importancia del acuerdo, señalando que YPF SA ha mantenido una presencia activa en la Provincia durante los últimos 80 años, acompañando su desarrollo y el de numerosas localidades. La ratificación de este escenario apunta a un desafío de trascendencia para la Provincia, que encomendará a FOMICRUZ SE la continuidad de las explotaciones a través de las empresas que resultan de los procesos licitatorios.
El decreto será notificado a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz. El documento fue firmado por el Gobernador Claudio Orlando Vidal y refrendado por el Ministro de Energía y Minería, Ing. Jaime Álvarez.