Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut destacó en Meet Up Argentina como destino clave para turismo de reuniones
  • Oilstone acelera en Vaca Muerta con tres nuevos pozos horizontales
  • La Universidad del Chubut entregó diplomas a 55 nuevos profesionales en Rawson
  • Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay
  • Argentina avanza con nueva regulación para uso masivo de drones
  • Municipio de Rawson instala volquetes del programa ‘Eco Capital’ en el Área 12 para reforzar la gestión ambiental
  • ¿Lo sabías? El Polo Norte podría moverse 27 metros por el deshielo
  • Fallo por YPF: qué definirá la Justicia de EE.UU. este martes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew: Nueva edición del exitoso curso de chacinados y embutidos caseros

    11 agosto, 2025

    Trelew mejora calles y espacios públicos en el barrio Belgrano para mayor seguridad y transitabilidad

    11 agosto, 2025

    Trelew entregará productos decomisados a organizaciones barriales y comunitarias

    11 agosto, 2025

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025
    colación de grados Universidad del Chubut

    La Universidad del Chubut entregó diplomas a 55 nuevos profesionales en Rawson

    11 agosto, 2025
    Rawson instala volquetes de ‘Eco Capital’ en el Área 12

    Municipio de Rawson instala volquetes del programa ‘Eco Capital’ en el Área 12 para reforzar la gestión ambiental

    11 agosto, 2025

    Escuela N°776 presento proyecto al ente mixto Rawson Turístico

    11 agosto, 2025

    Rawson abre inscripción para curso gratuito de mecánico en heladeras y aires acondicionados

    11 agosto, 2025

    Comenzó el juicio en Puerto Madryn por grave daño ambiental en el Golfo Nuevo

    11 agosto, 2025

    Juicio en Puerto Madryn a la pesquera Conarpesa y a dos de sus directivos por vertidos contaminantes al mar

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Taller de Economia Circular, creatividad, reciclaje y sustentabilidad.

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025
    expo turismo

    El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025

    «Machi» Sánchez se convierte en el primer bombero honorífico con síndrome de Down en Chubut y en Argentina

    11 agosto, 2025
    Encuentro Patagónico de Género

    Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto

    11 agosto, 2025
    Feria del Libro Comodoro Rivadavia 2025

    Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025

    11 agosto, 2025

    Esquel será sede del Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Malvineras

    11 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Esquel impulsa proyecto de Emergencia Hídrica ante la grave escasez de agua y nieve

    11 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut destacó en Meet Up Argentina como destino clave para turismo de reuniones

    11 agosto, 2025

    Oilstone acelera en Vaca Muerta con tres nuevos pozos horizontales

    11 agosto, 2025
    colación de grados Universidad del Chubut

    La Universidad del Chubut entregó diplomas a 55 nuevos profesionales en Rawson

    11 agosto, 2025
    pesca

    Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay

    11 agosto, 2025
  • Política

    El PRO busca crear una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado

    11 agosto, 2025

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025
    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    11 agosto, 2025
    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    11 agosto, 2025
    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    11 agosto, 2025
  • Policiales

    Graves incendios en cárceles de Chubut: un interno muerto y otro en estado crítico

    11 agosto, 2025

    Conmoción en Pico Truncado: investigan el brutal asesinato de un jubilado petrolero

    11 agosto, 2025

    Fiscalía logra mantener la prisión preventiva de cuatro imputados en caso de robo agravado en Rada Tilly

    11 agosto, 2025

    Femicidio en Neuquén: hallan muerta a una policía y detienen a su pareja

    11 agosto, 2025

    Fuga de gas en misa intoxicó a fieles y al sacerdote en Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025
  • Economía

    El plan de Luis Caputo suma riesgos y debuta una nueva medida

    11 agosto, 2025

    A cuánto cotiza este lunes 11 de agosto el dólar

    11 agosto, 2025

    El agro esta ante una encrucijada

    11 agosto, 2025

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    11 agosto, 2025
  • Nacionales

    Premiaron a Javier Milei como “Economista del Año 2025”

    11 agosto, 2025

    Fentanilo contaminado: crece la cifra de víctimas y temen más casos en Argentina

    11 agosto, 2025

    Senasa evita ingreso de cargamento con riesgo de Mosca de los frutos a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Camelina: el cultivo que gana hectáreas en Argentina por su rentabilidad y sustentabilidad

    11 agosto, 2025
    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof, luego replicado por Javier Milei

    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica

    11 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

    11 agosto, 2025

    Innovación patagónica: producen placas de cáñamo para construcción con materia prima local

    11 agosto, 2025

    Empresarios alertan que cierre de Secretaría Pyme afecta gravemente a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Conocé las claves para una infancia saludable y sin restricciones
Vivir sin gluten
Vivir sin gluten

Conocé las claves para una infancia saludable y sin restricciones

6 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Vivir sin gluten. En Argentina, las estadísticas indican que 1 de cada 167 personas adultas son celíacas, mientras que en niños la prevalencia asciende a 1 de cada 79. En el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, consejos y recetas para que comer rico, no tenga límites.

Cada 06 de mayo se conmemora, en todo el mundo, el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca (EC). Esta fecha, instaurada conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Asociaciones de Enfermos Celíacos (FACE) en honor al pediatra holandés Willem-Karel Dicke -que descubrió la relación entre el gluten y la enfermedad celíaca, en 1950-, tiene por objeto sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, promover el acceso a la información y el diagnóstico temprano, fomentar la investigación y el desarrollo de tratamientos que permitan mejorar la calidad de vida de quienes padecen celiaquía, según publicó TN.

Según estimaciones de la Organización Mundial de Gastroenterología, el uno por ciento de la población a nivel mundial padece esta enfermedad, aunque las cifras podrían ser aún mayores, ya que sólo alrededor del 30 por ciento de las personas con EC están diagnosticadas.

En Argentina, las estadísticas indican que 1 de cada 167 personas adultas son celíacas, mientras que en niños la prevalencia asciende a 1 de cada 79, y si se discrimina por género, los datos indican que la frecuencia de la EC en mujeres es entre dos y tres veces mayor que en los hombres.

Ahora bien… ¿Cómo se manifiesta y de qué se trata?

La celiaquía es una enfermedad crónica, de base autoinmune, que puede aparecer en cualquier momento de la vida, y que se desencadena en personas que tienen una determinada predisposición genética como consecuencia de la ingesta de las proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno, habitualmente llamadas gluten.

Cuando esto ocurre se produce un daño en la mucosa del intestino, como consecuencia disminuye la capacidad de absorción de nutrientes y aparecen una serie de síntomas que pueden variar de un individuo a otro, y que por tanto dificultan o retrasan el diagnóstico.

No obstante, la diarrea crónica, distensión abdominal y dolor, pérdida de peso, anemia, aftas orales, constipación, reflujo gastroesofágico, cefalea o depresión, suelen ser los síntomas más comunes.

La detección temprana es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes, y se realiza mediante un análisis de sangre, en el que se incluye el anticuerpo Antitransglutaminasa IgA, que debe ser confirmado con una biopsia intestinal que se realiza siempre antes de iniciar el tratamiento que consiste, básicamente, en evitar la ingesta de las harinas de trigo, avena, cebada y centeno y sus derivados; y aquellos productos industrializados que pudieran contener gluten.

Vivir con celiaquía

“El diagnóstico de celiaquía tiene, sin dudas, un impacto en la vida emocional de quienes lo padecen. Y si bien esto posibilita un tratamiento adecuado y habilita la posibilidad de consolidar un bienestar, a veces es un proceso engorroso, y aceptarlo implica un cambio de hábitos alimentarios que encuentra ciertas dificultades en una sociedad que no está adaptada todavía”, explica la Lic. Daniela Gasparini, Psicóloga UBA (MN 50.200).

Este proceso puede ser aún más complejo cuando se trata de niños o adolescentes, ya que la socialización suele verse afectada, en ocasiones, por las restricciones alimentarias que presupone el tratamiento. “Esto va a implicar cambios de hábitos para madres, padres, e incluso hermanos, que no tienen dicho diagnóstico, lo que muchas veces se vive con cierto sentimiento de culpa por parte de las niñeces”, indica.

Evangelina Cueto, pediatra, especialista en adolescencia (MN 120230), comenta que con “acompañamiento y buena información es totalmente posible que los chicos vivan su día a día con tranquilidad y sin sentirse distintos o excluidos”,

“Una de las claves está en cómo las mamás y los papás presentamos la situación. Si transmitimos el mensaje de que comer sin gluten no es una limitación, sino una forma de cuidarse, es más probable que ellos también lo vivan así. Incluirlos en la elección y preparación de los alimentos, explicarles con claridad lo que pueden o no pueden comer, y fomentar que hablen abiertamente del tema con sus amigos y en la escuela, son pasos importantes”, comenta.

Hay que poder brindar a los niños “la información necesaria para sobrellevar esto de una manera positiva, como un hábito saludable en su vida. Si bien la celiaquía es catalogada como enfermedad, y es fundamental que se incorpore en el lenguaje social, es necesaria su despatologización en las infancias, la aceptación social y sobre todo practicar la empatía, de lo contrario, puede generar estigmatización, segregación, bullying, discriminación, que en mayor o menor medida tiene impacto sobre la salud mental de las niñeces que la transitan, pudiendo generar trastornos alimentarios, del sueño, ansiedad, estrés, sentimiento de culpa, vergüenza o aislamiento, entre otros padecimientos psíquicos”, concluye.

Que tu alimento sea tu medicina

Tras el diagnóstico, es posible llevar una vida saludable y sin complicaciones, disfrutar de la comida, las salidas, los encuentros con amigos y esas cosas que tanto nos gustan. Solo se trata de modificar algunos hábitos alimenticios y aprender a convivir con una serie de nuevos cuidados diarios.

“Hoy existen múltiples alternativas sin TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno) ricas en nutrientes, sabrosas y accesibles”, afirma la cocinera Alejandra Temporini, cuyo vínculo con la celiaquía es personal y familiar: a sus hijas, Cata y Martu, les diagnosticaron celiaquía, y poco después, ella misma recibió el mismo diagnóstico.

Este hecho transformó su vida y su enfoque culinario, llevándola a trabajar junto a Essen -compañía de diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de productos para la cocina-, en campañas de visibilización y acompañamiento a personas diagnosticadas con celiaquía; a especializarse en la cocina sin gluten y a compartir sus conocimientos con otros. Tanto que en 2019, publicó su primer libro, Mi aventura sin gluten, y en 2022, Mi panadería sin gluten, centrado en la elaboración de panificados.

“Asistir con un profesional, un nutricionista especializado que acompañe el proceso de cambio y brinde información confiable; elegir lo natural, verduras, frutas, carnes y huevos son alimentos naturalmente libres de gluten y pueden ser la base de preparaciones sabrosas y nutritivas; conocer las distintas opciones disponibles, además de las harinas tradicionales, existen alternativas como el almidón de maíz, la fécula de mandioca y la harina de arroz; evitar la contaminación cruzada de los alimentos; y revisar siempre el logo “Sin TACC” a la hora de consumir un producto industrializado”, son algunos consejos claves de esta cocinera para llevar adelante una vida saludable, libre de gluten, pero llena de sabor.

Alimentación comidas Sin Gluten
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El grupo terrorista Hamas descartó volver a negociar con Israel
Siguiente Post Neuquén: el paro de la UTA dejó a 100 mil personas sin transporte

Noticias relacionadas

pesca

Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay

11 agosto, 2025

¿Lo sabías? El Polo Norte podría moverse 27 metros por el deshielo

11 agosto, 2025

Perseidas, Luna de Esturión y seis planetas alineados: El fenómeno astronómico que se podrá ver desde varios puntos de Argentina

10 agosto, 2025

En el final del streaming, los científicos del Conicet encontraron un pez que pareció despedirlos

10 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.