Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Karen Reichardt podría encabezar la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
  • Grave agresión en Madryn: un futbolista terminó con fractura de maxilar tras una pelea
  • Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes
  • La Justicia analizará los chats de los imputados con Javier y Karina Milei por la causa $Libra
  • El Municipio de Comodoro Rivadavia continúa con la segunda etapa del plan de mejoramiento del centro,
  • Estudiantes de Tecka visitan Rawson para compartir proyectos y experiencias con jóvenes locales en un viaje de estudios inclusivo y educativo
  • Aceiteros lanzan huelga nacional por un salario digno
  • Comodoro Rivadavia: dos heridos en hechos de violencia con armas de fuego y cuchillos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew

    7 octubre, 2025

    Trelew: ya están abiertas las inscripciones 2026 para los jardines maternales municipales

    7 octubre, 2025

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Estudiantes de Tecka visitan Rawson para compartir proyectos y experiencias con jóvenes locales en un viaje de estudios inclusivo y educativo

    7 octubre, 2025

    “Mujer Patagonia”: cantoras del sur celebran la identidad cultural en Rawson

    7 octubre, 2025

    Arte y memoria: tres nuevas exposiciones se exhiben en el Centro Cultural Provincial de Rawson

    7 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn fue sede del Segundo Torneo Provincial de Gimnasia de Trampolín con 300 atletas

    7 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro Rivadavia continúa con la segunda etapa del plan de mejoramiento del centro,

    7 octubre, 2025

    Grupo MR respondió a Patagonia Argentina y garantizó la continuidad laboral en Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La campaña “Book Tok” llega a 300 jóvenes con talleres, charlas y libros para fomentar la lectura y la cultura

    7 octubre, 2025

    En Comodoro Rivadavia se llevaron a cabo talleres de salud bucal en escuelas para promover hábitos saludables y educación preventiva en niños de la ciudad

    7 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Karen Reichardt podría encabezar la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    7 octubre, 2025

    Grave agresión en Madryn: un futbolista terminó con fractura de maxilar tras una pelea

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    La Justicia analizará los chats de los imputados con Javier y Karina Milei por la causa $Libra

    7 octubre, 2025
  • Política

    Karen Reichardt podría encabezar la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    7 octubre, 2025

    La Justicia analizará los chats de los imputados con Javier y Karina Milei por la causa $Libra

    7 octubre, 2025

    Milei ordena avanzar con la extradición de Fred Machado a EE.UU.

    7 octubre, 2025

    Glinski calificó el acto de Milei como “bochornoso” y dijo que busca ocultar la debacle económica

    7 octubre, 2025

    Hacemos Chubut realizó una capacitación electoral rumbo al 26 de octubre

    7 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave agresión en Madryn: un futbolista terminó con fractura de maxilar tras una pelea

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: dos heridos en hechos de violencia con armas de fuego y cuchillos

    7 octubre, 2025

    Un hombre murió en la calle tras sufrir una crisis y posible consumo de drogas en Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025

    Confirman que Morena Verdi Fue Estrangulada en Triple Crimen

    7 octubre, 2025

    Testigo clave: la declaración que complica al «Loco» David

    7 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial cerró a $1.455 y el blue igualó su cotización

    7 octubre, 2025

    El Tesoro acelera ventas para frenar el dólar y ya gastó más del 60% de su stock

    7 octubre, 2025

    Inflación, dólar y crecimiento: las nuevas estimaciones del Banco Central para 2025

    7 octubre, 2025

    El Banco Mundial recorta la previsión de crecimiento argentino al 4,6% para 2025

    7 octubre, 2025

    Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aceiteros lanzan huelga nacional por un salario digno

    7 octubre, 2025

    Imputan a José Luis Espert por presunto lavado junto a empresario ligado al narcotráfico

    7 octubre, 2025

    Milei inauguró planta de papas fritas y defendió su plan económico

    7 octubre, 2025

    Pullaro se baja de la carrera presidencial y lanza duras críticas al “show” de Milei

    7 octubre, 2025

    Feriados de octubre: por qué el lunes 13 no será feriado en Argentina

    7 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Las rutas de la Patagonia, un reto para las cubiertas: cómo cuidarlas al viajar según un experto
Patagonia

Las rutas de la Patagonia, un reto para las cubiertas: cómo cuidarlas al viajar según un experto

19 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Diego Alfonso, director de Seguridad Vial de la Secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén dio recomendaciones sobre neumáticos, presión, uso de cadenas y velocidad, especialmente en sectores como la Ruta 151 de la Patagonia.

Las vacaciones de invierno cada vez están más cerca en el calendario de este 2025, solo restan un par de semanas para que inicie el receso escolar. Con la confirmación oficial, las familias comienzan a planear el camino hacia los principales destinos turísticos de invierno de la Patagonia y así poder disfrutar de la temporada de nieve. 

Por eso, si vas a viajar en auto por las rutas de Río Negro y Neuquén, prestá atención a las recomendaciones sobre el uso de cadenas en las cubiertas. «De esta manera tenemos un buen agarre entre el parche de contacto y la vía de circulación», dijo a Diario RÍO NEGRO, Diego Alfonso, director de Seguridad Vial de la Secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén.

En ese sentido, respecto a las consideraciones principales a tener en cuenta, Alfonso explicó que debemos estar atentos a que «el rodado del neumático sea el sea el que nos va a figurar a nosotros por manual, porque tenemos distintos tipos de rodados, y tenemos distintos tipos de medidas de neumático, entonces hay que respetar siempre la medida». 

Además, afirmó que «los vehículos acá en Argentina salen con cubiertas mixtas y aquellos que tiene la oportunidad o la posibilidad económica de colocar en época invernal una cubierta de invierno es mucho mejor. Esto le va a permitir tener mejor tracción y mejor frenada a la hora de estar circulando».

Asimismo, confirmó que «de esa manera tenemos un buen agarre entre el parche de contacto y la vía de circulación». Sin embargo, advirtió que «esto tampoco nos va a permitir a nosotros circular a grandes velocidades».

Respecto al mantenimiento de los neumáticos, Diego apuntó consideraciones a tener en cuenta y reiteró que «el rodado del neumático que vamos a utilizar sea el que viene de fábrica por manual». También, recomendó que «la presión del neumático también sea la que figura por manual dependiendo del vehículo, que esta presión debe ser siempre calibrada y tomada previo a un viaje. Mientras que, de no viajar se recomienda que sea semanalmente porque varía teniendo en cuenta la presión atmosférica y el cambio de temperatura.

Luego, el director de Seguridad Vial de la Secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén se refirió al «mal estado» de la Ruta Nacional 151, que vuelve a ser el centro de reclamos por parte de conductores y conductoras de Río Negro e incluso La Pampa. Su deterioro no solo rompe vehículos, sino que implica un gran peligro para quienes deben tomar esa vía para realizar sus viajes. «En tramos rotos como pasa en Ruta 151 no vamos a tener un neumático que soporte un impacto grande y no se dañe».

«Lo único que vamos a tener que hacer nosotros es disminuir la velocidad, tratar de evitar esos pozos, y en el caso de que no sea evitable, transitar a una velocidad muy baja de manera tal de que el neumático y el caucho no se genere un daño interno que a la vista humana no va a ser factible de percibir», sostuvo Diego Alfonso. Además, aseveró que «muchos neumáticos cuando se golpean se dañan internamente, se genera como un desgarro interno que no son palpables o visibles al ojo humano. Cuando nosotros tomamos velocidades, por lógica el neumático toma internamente mucha temperatura y puede ocasionar inclusive hasta una deformación o el reventón de una cubierta que se encuentra dañada».

Neumáticos, cadenas y precaución: las claves para un viaje seguro en las vacaciones por la Patagonia

Seguidamente, Alfonso sugirió en diálogo con Diario RÍO NEGRO, que «teniendo en cuenta que sean cubiertas mixtas, sean cubiertas de verano, invierno lo que sea y nos encontremos en una situación en la cual, nosotros sabemos que lógicamente fuimos al sector cordillerano o nos sorprende por ahí la nieve, siempre se aconseja poseer cadenas, portar cadenas en el vehículo, de manera tal que se coloquen».

En cuanto a la importancia del uso de cadenas, explicó en detalle que «esto va a permitir que por ahí, lo que por naturaleza el neumático no va a poder hacer es tener tracción porque se va interponer el barro, el hielo o la nieve».

«Lo que va a permitir la cadena es generar una fractura entre esa interposición y le va a dar tracción nuevamente al vehículo. Estas recomendaciones son teniendo en cuenta que la velocidad de circulación no debe exceder los 30 o 40 km/h, porque sino también lo que vamos a generar es un daño interno en el neumático producto de la deformación que va generando la misma cadena entre el parche de contacto y la vía de circulación», aseguró el director de Seguridad Vial de la Secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén.

Cómo prepararse para viajar por rutas de Neuquén y Río Negro durante las vacaciones de invierno

Sobre el uso correcto de las cadenas, Diego aconsejó que las simples «se coloquen en donde el vehículo tiene tracción. Los vehículos tipo sedan en su gran mayoría tienen tracción delantera. Por ende, se colocan allí las cadenas y en el caso de circular en una camioneta 4×4 se colocan las cadenas dobles y generalmente se ubican en la parte delantera». 

«Tener las cadenas colocadas en las dos cubiertas delanteras nos va a permitir tener tracción, porque es por donde tracciona el vehículo y en el caso de la doble le vamos a dar una tracción 4×4 y dirección, tener el dominio y el control del vehículo en cuanto a su direccionalidad es sumamente importante», puntualizó.

También, recordó en señal de aviso «que la ventaja de esto es que allí en la parte anterior del vehículo posee la mayor cantidad de peso, por ende esto va a ayudar a que la cadena genere esa fractura entre lo que se quiere interponer entre el parche de contacto del neumático y la vía de circulación».

Consejos claves para viajar en las rutas: qué tener en cuenta por la nieve antes antes de salir

Finalmente, Alfonso concluyó diciendo que si vamos a colocar cadenas, en el vehículo debemos tener «un par de guantes y alguna palita chiquita. Lógicamente ropa adecuada porque si tenemos práctica nos va a llevar unos minutos colocarlas y esos minutos al aire libre, cuando la temperatura está por debajo de los 0 °C genera en el humano la motricidad de acción, lo quiere decir, que el movimiento de la mano se vea entorpecido por el mismo frío».

«Por lógica se recomienda siempre practicar la colocación de las cadenas previo a viajar. Entonces, en el hipotético caso de que tengan que colocar las cadenas, ya tengamos un conocimiento de como se colocan, como funcionan. A parte, la consideración de tener en cuenta que esa cadena es para el rodado del vehículo en el que voy a circular. Porque también hemos tenido muchos casos en los que compran cadenas sin verificar el rodado del vehículo y después se encuentran con que las cadenas son grandes o son chicas», dijo a Diario RÍO NEGRO.

Patagonia precauciones vacaciones viaje
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La forma correcta de estornudar para evitar contagiar a otros en esta temporada de refriados
Siguiente Post Clausuran geriátrico clandestino en el barrio Pietrobelli: alojaba a ocho adultos mayores sin habilitación

Noticias relacionadas

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

Elecciones 2025: piden a Javier Milei que retire a una candidata de La Libertad Avanza en la Patagonia

6 octubre, 2025

Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

6 octubre, 2025

La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

6 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.