Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Las rutas de la Patagonia, un reto para las cubiertas: cómo cuidarlas al viajar según un experto
Patagonia

Las rutas de la Patagonia, un reto para las cubiertas: cómo cuidarlas al viajar según un experto

19 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Diego Alfonso, director de Seguridad Vial de la Secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén dio recomendaciones sobre neumáticos, presión, uso de cadenas y velocidad, especialmente en sectores como la Ruta 151 de la Patagonia.

Las vacaciones de invierno cada vez están más cerca en el calendario de este 2025, solo restan un par de semanas para que inicie el receso escolar. Con la confirmación oficial, las familias comienzan a planear el camino hacia los principales destinos turísticos de invierno de la Patagonia y así poder disfrutar de la temporada de nieve. 

Por eso, si vas a viajar en auto por las rutas de Río Negro y Neuquén, prestá atención a las recomendaciones sobre el uso de cadenas en las cubiertas. «De esta manera tenemos un buen agarre entre el parche de contacto y la vía de circulación», dijo a Diario RÍO NEGRO, Diego Alfonso, director de Seguridad Vial de la Secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén.

En ese sentido, respecto a las consideraciones principales a tener en cuenta, Alfonso explicó que debemos estar atentos a que «el rodado del neumático sea el sea el que nos va a figurar a nosotros por manual, porque tenemos distintos tipos de rodados, y tenemos distintos tipos de medidas de neumático, entonces hay que respetar siempre la medida». 

Además, afirmó que «los vehículos acá en Argentina salen con cubiertas mixtas y aquellos que tiene la oportunidad o la posibilidad económica de colocar en época invernal una cubierta de invierno es mucho mejor. Esto le va a permitir tener mejor tracción y mejor frenada a la hora de estar circulando».

Asimismo, confirmó que «de esa manera tenemos un buen agarre entre el parche de contacto y la vía de circulación». Sin embargo, advirtió que «esto tampoco nos va a permitir a nosotros circular a grandes velocidades».

Respecto al mantenimiento de los neumáticos, Diego apuntó consideraciones a tener en cuenta y reiteró que «el rodado del neumático que vamos a utilizar sea el que viene de fábrica por manual». También, recomendó que «la presión del neumático también sea la que figura por manual dependiendo del vehículo, que esta presión debe ser siempre calibrada y tomada previo a un viaje. Mientras que, de no viajar se recomienda que sea semanalmente porque varía teniendo en cuenta la presión atmosférica y el cambio de temperatura.

Luego, el director de Seguridad Vial de la Secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén se refirió al «mal estado» de la Ruta Nacional 151, que vuelve a ser el centro de reclamos por parte de conductores y conductoras de Río Negro e incluso La Pampa. Su deterioro no solo rompe vehículos, sino que implica un gran peligro para quienes deben tomar esa vía para realizar sus viajes. «En tramos rotos como pasa en Ruta 151 no vamos a tener un neumático que soporte un impacto grande y no se dañe».

«Lo único que vamos a tener que hacer nosotros es disminuir la velocidad, tratar de evitar esos pozos, y en el caso de que no sea evitable, transitar a una velocidad muy baja de manera tal de que el neumático y el caucho no se genere un daño interno que a la vista humana no va a ser factible de percibir», sostuvo Diego Alfonso. Además, aseveró que «muchos neumáticos cuando se golpean se dañan internamente, se genera como un desgarro interno que no son palpables o visibles al ojo humano. Cuando nosotros tomamos velocidades, por lógica el neumático toma internamente mucha temperatura y puede ocasionar inclusive hasta una deformación o el reventón de una cubierta que se encuentra dañada».

Neumáticos, cadenas y precaución: las claves para un viaje seguro en las vacaciones por la Patagonia

Seguidamente, Alfonso sugirió en diálogo con Diario RÍO NEGRO, que «teniendo en cuenta que sean cubiertas mixtas, sean cubiertas de verano, invierno lo que sea y nos encontremos en una situación en la cual, nosotros sabemos que lógicamente fuimos al sector cordillerano o nos sorprende por ahí la nieve, siempre se aconseja poseer cadenas, portar cadenas en el vehículo, de manera tal que se coloquen».

En cuanto a la importancia del uso de cadenas, explicó en detalle que «esto va a permitir que por ahí, lo que por naturaleza el neumático no va a poder hacer es tener tracción porque se va interponer el barro, el hielo o la nieve».

«Lo que va a permitir la cadena es generar una fractura entre esa interposición y le va a dar tracción nuevamente al vehículo. Estas recomendaciones son teniendo en cuenta que la velocidad de circulación no debe exceder los 30 o 40 km/h, porque sino también lo que vamos a generar es un daño interno en el neumático producto de la deformación que va generando la misma cadena entre el parche de contacto y la vía de circulación», aseguró el director de Seguridad Vial de la Secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén.

Cómo prepararse para viajar por rutas de Neuquén y Río Negro durante las vacaciones de invierno

Sobre el uso correcto de las cadenas, Diego aconsejó que las simples «se coloquen en donde el vehículo tiene tracción. Los vehículos tipo sedan en su gran mayoría tienen tracción delantera. Por ende, se colocan allí las cadenas y en el caso de circular en una camioneta 4×4 se colocan las cadenas dobles y generalmente se ubican en la parte delantera». 

«Tener las cadenas colocadas en las dos cubiertas delanteras nos va a permitir tener tracción, porque es por donde tracciona el vehículo y en el caso de la doble le vamos a dar una tracción 4×4 y dirección, tener el dominio y el control del vehículo en cuanto a su direccionalidad es sumamente importante», puntualizó.

También, recordó en señal de aviso «que la ventaja de esto es que allí en la parte anterior del vehículo posee la mayor cantidad de peso, por ende esto va a ayudar a que la cadena genere esa fractura entre lo que se quiere interponer entre el parche de contacto del neumático y la vía de circulación».

Consejos claves para viajar en las rutas: qué tener en cuenta por la nieve antes antes de salir

Finalmente, Alfonso concluyó diciendo que si vamos a colocar cadenas, en el vehículo debemos tener «un par de guantes y alguna palita chiquita. Lógicamente ropa adecuada porque si tenemos práctica nos va a llevar unos minutos colocarlas y esos minutos al aire libre, cuando la temperatura está por debajo de los 0 °C genera en el humano la motricidad de acción, lo quiere decir, que el movimiento de la mano se vea entorpecido por el mismo frío».

«Por lógica se recomienda siempre practicar la colocación de las cadenas previo a viajar. Entonces, en el hipotético caso de que tengan que colocar las cadenas, ya tengamos un conocimiento de como se colocan, como funcionan. A parte, la consideración de tener en cuenta que esa cadena es para el rodado del vehículo en el que voy a circular. Porque también hemos tenido muchos casos en los que compran cadenas sin verificar el rodado del vehículo y después se encuentran con que las cadenas son grandes o son chicas», dijo a Diario RÍO NEGRO.

Patagonia precauciones vacaciones viaje
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La forma correcta de estornudar para evitar contagiar a otros en esta temporada de refriados
Siguiente Post Clausuran geriátrico clandestino en el barrio Pietrobelli: alojaba a ocho adultos mayores sin habilitación

Noticias relacionadas

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025

Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

21 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.