Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital
  • Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning
  • Colapinto y Alpine enfrentan posible penalización en GP Azerbaiyán
  • Milei busca recuperar agenda con Presupuesto 2026 tras derrota electoral
  • La Justicia de Catamarca ordenó a ANDIS restablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
  • Gobierno designa nuevo subdirector en ANDIS tras escándalo de audios
  • Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025
  • Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Colapinto y Alpine enfrentan posible penalización en GP Azerbaiyán

    15 septiembre, 2025

    Milei busca recuperar agenda con Presupuesto 2026 tras derrota electoral

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca recuperar agenda con Presupuesto 2026 tras derrota electoral

    15 septiembre, 2025
    La Justicia de Catamarca ordenó a ANDIS restablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas

    La Justicia de Catamarca ordenó a ANDIS restablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas

    15 septiembre, 2025

    Gobierno designa nuevo subdirector en ANDIS tras escándalo de audios

    15 septiembre, 2025

    La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

    15 septiembre, 2025

    Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    15 septiembre, 2025

    Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000

    15 septiembre, 2025

    ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre

    15 septiembre, 2025

    ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    15 septiembre, 2025
    Paro nacional estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei

    Paro nacional: estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei

    15 septiembre, 2025

    Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco

    15 septiembre, 2025

    Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos

    15 septiembre, 2025

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut deberá pagarles $ 4.000 millones a las familias involucradas en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino
Chubut deberá pagarles $ 4.000 millones a las familias involucradas en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino

Chubut deberá pagarles $ 4.000 millones a las familias involucradas en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino

11 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A más de 22 años de la tragedia, Chubut y la provincia de Buenos Aires deberán desembolsar cerca de $ 4.000 millones por su responsabilidad en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino que colapsó y causó la muerte de 8 alumnos y alumnas y una docente de una escuela bonaerense de Merlo que visitaban esa villa turística. Además de las víctimas fatales, el grupo que sobrevivió a la caída al río Chubut sufrió heridas y consecuencias psicológicas que perduran. Con dos sentencias definitivas, la jueza civil de RawsonAmorina Úrsula Testino hizo lugar al reclamo de las familias de dos chicos que perdieron la vida y de otros 18 sobrevivientes.

El primer fallo favorece a las madres de Valeria Yamila Moreno y Walter Damián Caballero, que murieron aquel 19 de septiembre de 2002. Su reclamo por daño material, moral, psicológico, patrimonial y costos de tratamiento –entre otros rubros indemnizatorios- se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en noviembre de 2002, pero un complejo derrotero procesal trajo la causa a Chubut. En el camino, algunas familias lograron acuerdos de reparación. Así lo publicó Diario Jornada.

La jueza Testino coincidió con el abogado Pablo Assín –que representa a las familias- y consideró probada la responsabilidad que tuvo la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, que no garantizó la seguridad de los chicos que integraron aquel viaje de estudios de la Escuela EGB N°39 “Fragata Libertad”, de Villa Magdalena. Iban acompañados por docentes y por la directora.

Chubut deberá pagarles $ 4.000 millones a las familias involucradas en el caso del dique

La pasarela del Dique no soportaba más de 8 personas pero se subieron 53 para sacar fotos. Según el fallo, además de la educación, el Estado bonaerense -a través de docentes y directivos- estaba obligado a tomar precauciones y garantizar la integridad física de los alumnos, ya que para eso recibe la confianza de padres y madres. La condena incluye a Provincia Seguros, que tenía contrato con el Estado bonaerense.

En cuanto al Estado chubutense, la pasarela integraba el patrimonio público. E incurrió en una “conducta omisiva”: el puente tenía un cartel de advertencia de capacidad máxima pero lo había sacado el jefe comunal Carlos Geréz para repararlo. No fue reemplazado hasta después del episodio. La estructura no estaba rota pero fue mal usada. Y no había otro dispositivo de seguridad.

“Evidentemente –escribió la jueza-, se entendió en su momento que la pasarela era una cosa que podía generar un riesgo, y que correspondía advertir sobre la capacidad máxima a fin de evitar un mal uso del objeto que pudiera ocasionar resultados no queridos”.

El fallo repasa que el Dique es un sitio turístico habitual, con muchos visitantes de otras provincias que en este caso no conocían los peligros del río ni de aquella pasarela. “Esta situación de potencial riesgo fue debidamente advertida en su momento por quienes se ocuparon de colocar el cartel indicador del máximo de personas que podía transitar por la pasarela, de un lado y del otro”.

“Si bien la pasarela se desplomó por el mal uso dado, la previsión del riesgo que implicaba que tamaña cantidad de personas se ubicaran en un punto de la misma a la vez puede aplicarse a los docentes, quienes debieron representarse el riesgo que implicaba”. En tal sentido, “justamente la cartelería se coloca a los fines disuasivos, por ejemplo de menores que puedan inadvertir los peligros”.

Chubut deberá pagarles millones a las familias involucradas en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino

Según la jueza, de haber estado el cartel indicador se hubiese evitado el hecho, advirtiendo a los niños del peligro de una sobrecarga.

Tras explicar que “es clara y evidente la responsabilidad de los docentes a cargo del grupo”, el fallo sumó que “la propia Provincia advirtió en su momento la necesidad de colocar un cartel que indicara la capacidad máxima de la pasarela”.

En el caso de dos de quienes perdieron la vida y ahora sus familias serán indemnizadas, Walter Damián tenía 11 años. Su madre se enteró mirando la TV. Fue de inmediato a la Escuela, y le informaron estaba en la lista de desaparecidos. A las 3 viajó a Chubut con un grupo de madres y padres a reconocer el cuerpo de su hijo, uno de los primeros en aparecer. Tras el episodio Iba todos los días al cementerio pero le recomendaron no concurrir tan seguido. Tiene pesadillas con su hijo muerto.

“Lo recuerda con nostalgia y siente orgullo al decir que era querido por todos”, dice la pericia psicológica.

En cuanto a la madre de Valeria Yamila, se enteró del accidente por una vecina y fue a la Escuela en búsqueda de información. Allí una docente le dio un tranquilizante. Su hija fue la última en aparecer. Viajó al sur con el grupo de padres y al día siguiente reconoció el cuerpo. Pasa la mayor parte del día cosiendo con su máquina y mientras llora dice: `Tengo que ocupar la mente´. Recuerda que su hija le dijo antes de viajar: `No te preocupes, nos cuida la seño´. La habitación y los objetos de Valeria quedaron tal como los dejó.

“Nadie puede imaginar siquiera el dolor que implica la muerte de un hijo o una hija –escribió la jueza Testino-. Nadie está preparado emocionalmente para esa situación y sigue a quien tiene esa pérdida por toda su vida ya que aunque logre sobreponerse siempre habrá una fecha, una canción, un olor, una estación del año, un cumpleaños sin festejos, que recuerde la misma”.

“Mensurar el dolor de estas mamás que accionan es entonces una tarea que aunque deba hacer siempre me llevará a preguntarme si estoy acertando, generando en mí más dudas que certezas desde que es obvio que ninguna suma puede compensar la pérdida sufrida”.

En una decisión que refleja lo sensible de la causa, la magistrada ordenó devolver a las familias lasfotos y boletines de calificación de sus hijos que habían aportado a la causa.

Chubut deberá pagarles a las familias involucradas en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino

“Es necesario que los papás y mamás que nos han facilitado con toda gentileza esos documentos únicos, permitiéndonos poner rostro a los niños y niñas, se reencuentren con tales valiosos testimonios de la vida de sus pequeños. Esta necesidad surge de la vivencia que toda madre tiene atesorando las fotos o los boletines de sus pequeños para a través de ellos conectarse con sus pequeños”.

Los Estados condenados ya apelaron el fallo ante la Cámara Civil de Trelew. Además de Valeria y Walter, las víctimas fueron Gabriel Mendoza, Daiana Antivero, Tomás Acosta, Jonathan Larrosa, José Véliz, Esteban Bernacchia y la directora de la Escuela, Graciela Antinucci.

Chubut Dique pasarela del Dique Florentino Ameghino Tragedia del Dique
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La fórmula del frente de Camioneros, Comercio y los Sastre es Beliz-Goic
Siguiente Post León XIV recibió a Guterres para respaldar a la ONU en la búsqueda de la paz en el mundo

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

14 septiembre, 2025

Chubut instala 12 equipos solares en reserva de Punta Tombo

13 septiembre, 2025

Chubut presentó una ampliación presupuestaria de $331 mil millones para 2025

13 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.