Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Una pareja argentina creó una plataforma para viajar lowcost a Orlando
  • Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre
  • Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel
  • La colección “Chubut Territorio Creativo” sigue su gira por la provincia
  • Startup argentina Wizor desarrolla simulador espacial reconocido por la NASA
  • Di María: gol, asistencia y capitanía en triunfo de Central
  • 4 Jugadores de Boca Buscan un Lugar ante River
  • Elecciones en River: socios eligen nuevo presidente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Una pareja argentina creó una plataforma para viajar lowcost a Orlando

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025

    La colección “Chubut Territorio Creativo” sigue su gira por la provincia

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete el lunes: «Gracias al Presidente y a la secretaria general, Karina Milei»

    1 noviembre, 2025

    Ramiro Marra ironizó sobre el ascenso de Adorni con una metáfora futbolera: “iba a jugar en reserva”

    1 noviembre, 2025

    “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

    1 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»

    1 noviembre, 2025

    Bullrich rompe con Macri: siete diputados del PRO se suman a La Libertad Avanza

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025

    Joven Muere Apuñalado en Avenida de Puerto Madryn

    1 noviembre, 2025

    Recuperan moto robada y detienen a dos hombres

    1 noviembre, 2025

    Persecución y Detención en Gimnasio Municipal 4

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut deberá pagarles $ 4.000 millones a las familias involucradas en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino
Chubut deberá pagarles $ 4.000 millones a las familias involucradas en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino

Chubut deberá pagarles $ 4.000 millones a las familias involucradas en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino

11 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A más de 22 años de la tragedia, Chubut y la provincia de Buenos Aires deberán desembolsar cerca de $ 4.000 millones por su responsabilidad en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino que colapsó y causó la muerte de 8 alumnos y alumnas y una docente de una escuela bonaerense de Merlo que visitaban esa villa turística. Además de las víctimas fatales, el grupo que sobrevivió a la caída al río Chubut sufrió heridas y consecuencias psicológicas que perduran. Con dos sentencias definitivas, la jueza civil de RawsonAmorina Úrsula Testino hizo lugar al reclamo de las familias de dos chicos que perdieron la vida y de otros 18 sobrevivientes.

El primer fallo favorece a las madres de Valeria Yamila Moreno y Walter Damián Caballero, que murieron aquel 19 de septiembre de 2002. Su reclamo por daño material, moral, psicológico, patrimonial y costos de tratamiento –entre otros rubros indemnizatorios- se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en noviembre de 2002, pero un complejo derrotero procesal trajo la causa a Chubut. En el camino, algunas familias lograron acuerdos de reparación. Así lo publicó Diario Jornada.

La jueza Testino coincidió con el abogado Pablo Assín –que representa a las familias- y consideró probada la responsabilidad que tuvo la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, que no garantizó la seguridad de los chicos que integraron aquel viaje de estudios de la Escuela EGB N°39 “Fragata Libertad”, de Villa Magdalena. Iban acompañados por docentes y por la directora.

Chubut deberá pagarles $ 4.000 millones a las familias involucradas en el caso del dique

La pasarela del Dique no soportaba más de 8 personas pero se subieron 53 para sacar fotos. Según el fallo, además de la educación, el Estado bonaerense -a través de docentes y directivos- estaba obligado a tomar precauciones y garantizar la integridad física de los alumnos, ya que para eso recibe la confianza de padres y madres. La condena incluye a Provincia Seguros, que tenía contrato con el Estado bonaerense.

En cuanto al Estado chubutense, la pasarela integraba el patrimonio público. E incurrió en una “conducta omisiva”: el puente tenía un cartel de advertencia de capacidad máxima pero lo había sacado el jefe comunal Carlos Geréz para repararlo. No fue reemplazado hasta después del episodio. La estructura no estaba rota pero fue mal usada. Y no había otro dispositivo de seguridad.

“Evidentemente –escribió la jueza-, se entendió en su momento que la pasarela era una cosa que podía generar un riesgo, y que correspondía advertir sobre la capacidad máxima a fin de evitar un mal uso del objeto que pudiera ocasionar resultados no queridos”.

El fallo repasa que el Dique es un sitio turístico habitual, con muchos visitantes de otras provincias que en este caso no conocían los peligros del río ni de aquella pasarela. “Esta situación de potencial riesgo fue debidamente advertida en su momento por quienes se ocuparon de colocar el cartel indicador del máximo de personas que podía transitar por la pasarela, de un lado y del otro”.

“Si bien la pasarela se desplomó por el mal uso dado, la previsión del riesgo que implicaba que tamaña cantidad de personas se ubicaran en un punto de la misma a la vez puede aplicarse a los docentes, quienes debieron representarse el riesgo que implicaba”. En tal sentido, “justamente la cartelería se coloca a los fines disuasivos, por ejemplo de menores que puedan inadvertir los peligros”.

Chubut deberá pagarles millones a las familias involucradas en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino

Según la jueza, de haber estado el cartel indicador se hubiese evitado el hecho, advirtiendo a los niños del peligro de una sobrecarga.

Tras explicar que “es clara y evidente la responsabilidad de los docentes a cargo del grupo”, el fallo sumó que “la propia Provincia advirtió en su momento la necesidad de colocar un cartel que indicara la capacidad máxima de la pasarela”.

En el caso de dos de quienes perdieron la vida y ahora sus familias serán indemnizadas, Walter Damián tenía 11 años. Su madre se enteró mirando la TV. Fue de inmediato a la Escuela, y le informaron estaba en la lista de desaparecidos. A las 3 viajó a Chubut con un grupo de madres y padres a reconocer el cuerpo de su hijo, uno de los primeros en aparecer. Tras el episodio Iba todos los días al cementerio pero le recomendaron no concurrir tan seguido. Tiene pesadillas con su hijo muerto.

“Lo recuerda con nostalgia y siente orgullo al decir que era querido por todos”, dice la pericia psicológica.

En cuanto a la madre de Valeria Yamila, se enteró del accidente por una vecina y fue a la Escuela en búsqueda de información. Allí una docente le dio un tranquilizante. Su hija fue la última en aparecer. Viajó al sur con el grupo de padres y al día siguiente reconoció el cuerpo. Pasa la mayor parte del día cosiendo con su máquina y mientras llora dice: `Tengo que ocupar la mente´. Recuerda que su hija le dijo antes de viajar: `No te preocupes, nos cuida la seño´. La habitación y los objetos de Valeria quedaron tal como los dejó.

“Nadie puede imaginar siquiera el dolor que implica la muerte de un hijo o una hija –escribió la jueza Testino-. Nadie está preparado emocionalmente para esa situación y sigue a quien tiene esa pérdida por toda su vida ya que aunque logre sobreponerse siempre habrá una fecha, una canción, un olor, una estación del año, un cumpleaños sin festejos, que recuerde la misma”.

“Mensurar el dolor de estas mamás que accionan es entonces una tarea que aunque deba hacer siempre me llevará a preguntarme si estoy acertando, generando en mí más dudas que certezas desde que es obvio que ninguna suma puede compensar la pérdida sufrida”.

En una decisión que refleja lo sensible de la causa, la magistrada ordenó devolver a las familias lasfotos y boletines de calificación de sus hijos que habían aportado a la causa.

Chubut deberá pagarles a las familias involucradas en el caso de la pasarela del Dique Florentino Ameghino

“Es necesario que los papás y mamás que nos han facilitado con toda gentileza esos documentos únicos, permitiéndonos poner rostro a los niños y niñas, se reencuentren con tales valiosos testimonios de la vida de sus pequeños. Esta necesidad surge de la vivencia que toda madre tiene atesorando las fotos o los boletines de sus pequeños para a través de ellos conectarse con sus pequeños”.

Los Estados condenados ya apelaron el fallo ante la Cámara Civil de Trelew. Además de Valeria y Walter, las víctimas fueron Gabriel Mendoza, Daiana Antivero, Tomás Acosta, Jonathan Larrosa, José Véliz, Esteban Bernacchia y la directora de la Escuela, Graciela Antinucci.

Chubut Dique pasarela del Dique Florentino Ameghino Tragedia del Dique
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La fórmula del frente de Camioneros, Comercio y los Sastre es Beliz-Goic
Siguiente Post León XIV recibió a Guterres para respaldar a la ONU en la búsqueda de la paz en el mundo

Noticias relacionadas

Chubut extiende hasta diciembre el plazo para regularizar deudas fiscales: ¿Cómo es el sistema de prórroga?

1 noviembre, 2025

Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

1 noviembre, 2025

Combustibles en Chubut: así quedaron los precios de nafta y gasoil este 1° de noviembre

1 noviembre, 2025

Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.