Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina
  • Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia
  • JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»
  • Vance admite que desarmar a Hamás será muy difícil
  • Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos
  • Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento
  • Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”
  • Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Vance admite que desarmar a Hamás será muy difícil

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres encabezó el evento «Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro» y aseguró que «hoy el mundo demanda lo que nuestra provincia tiene»
Torres encabezó el evento Energía Chubut 2050 - Tierra de Futuro y aseguró que hoy el mundo demanda lo que nuestra provincia tiene

Nacho Torres encabezó el evento «Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro» y aseguró que «hoy el mundo demanda lo que nuestra provincia tiene»

2 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario provincial presentó la agenda productiva de Chubut, destacando su rol central en la reconversión energética del país, en un contexto en el que la provincia se impone como un actor protagónico del crecimiento argentino. “Para que las futuras generaciones vivan en un país mejor, es indispensable entender que el trabajo, la producción y la industria en Argentina dependen de acuerdos a mediano y largo plazo. Por eso hoy vamos a mostrar que, para que el país crezca, necesariamente tenemos que mirar al sur”, expresó el Gobernador.

Encabezado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, este lunes inició el encuentro “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, que se desarrollará hasta las 14 horas. El importante evento se realiza en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires, y cuenta con la participación de funcionarios nacionales, empresarios y dirigentes sindicales.

Durante el encuentro, Torres presentó la agenda productiva de Chubut en el marco del desarrollo de energías renovables, hidrocarburos y proyectos de hidrógeno en la región, ámbito en el que la provincia se posiciona como uno de los actores centrales en la promoción de la Ley de Hidrógeno Verde.

El encuentro, enfocado en los desafíos y oportunidades de la provincia en cuanto a la industrialización de recursos estratégicos y el desarrollo de nuevas tecnologías, ratifica el rol de la provincia de Chubut a nivel nacional en el contexto de la transición energética.

«Un desafío enorme»

Nacho Torres encabezó el evento Energía Chubut 2050 - Tierra de Futuro y aseguró que hoy el mundo demanda lo que nuestra provincia tiene

Durante la presentación del evento, Torres aseguró que «es un orgullo ver cómo tenemos todo lo que demanda el mundo, y cómo podemos agregar más valor a nuestros recursos para exportar mucho más» y agradeció «a las empresas que acompañaron este encuentro, muchas de las cuales están hace tiempo en Chubut, formando parte de nuestra identidad; y a las que decidieron apostar a la provincia, en un momento complejo».

«No es casualidad que este encuentro se lleve adelante en un contexto positivo, en el que podemos celebrar que este cuatrimestre marcó un récord en materia de exportaciones en Chubut, con más de 1.270 millones de dólares, cifra superior a los últimos veinte años», precisó el Gobernador, puntualizando que «lo más importante es qué contexto se da este récord de exportación: en un contexto geopolítico complejo, con un ‘sacudón’ arancelario de Estados Unidos que generó mucha incertidumbre a nivel mundial, y donde tenemos un barril apenas por encima del punto de equilibrio, sumado al dólar que está ‘buceando’ en la línea baja de flotación».

«Es un escenario en el que hay una transformación profunda en lo que hace a las relaciones laborales, y en medio de toda esta incertidumbre, se nos presenta un desafío enorme, ya que Chubut tiene una cuenca madura, con un declive natural que nos ubica en un lugar de decisión, donde podemos caer en la catarsis y echar culpas, o bien ponernos al hombro el gran desafío de ser lo suficientemente competitivos para hacer de esa cuenca, que le viene dando tanto a la Argentina, una cuenca competitiva donde podamos hacer algo revolucionario, que no es ni más ni menos que ponernos de acuerdo entre todos los sectores», resaltó el titular del Ejecutivo.

Seguridad jurídica y calidad institucional

nacho torres

«La decisión política necesaria para poder ir en conjunto por un sendero de desarrollo es, principalmente, el orden público, la seguridad jurídica y la calidad institucional. Es decir, tener la humildad suficiente para aprender de los errores del pasado, y para eso, en Chubut tomamos la decisión de avanzar en una serie de medidas que nos permitieron comprometer inversiones contra una baja de impuestos, lo que básicamente se traduce en haberle sacado de encima el pie a la producción y al trabajo», aseguró Torres.

En el mismo sentido, señaló que «lo más importante es el armado de una Mesa de Competitividad, donde los trabajadores, las empresas y el Estado nos sentamos para poner, cada uno, un poco de sí para ir hacia el esquema necesario para sacar adelante esa cuenca», agregando que «más allá de la ‘vidriera’ de Chubut que vamos a mostrar, también este es un momento de reflexión para ver qué hacemos con esos dólares que se genera, cómo podemos escalar en la cadena de valor, y sentar los cimientos necesarios de la normalidad y la calidad institucional, para que de una vez por todas podamos dar vuelta la página de la desidia, la incertidumbre, y mostrar que somos una provincia confiable».

«Una oportunidad única para Chubut y el país»

«Hay empresas que decidieron invertir en Chubut porque ven que hay una política a mediano y largo plazo, y una decisión política de ser una provincia seria, demostrando que, cuando hay compromiso y un hermanamiento de todas las fuerzas vivas para salir adelante, las cosas se pueden hacer bien y suceden», mencionó el mandatario, quien llamó a «aprovechar esta oportunidad única, donde el mundo demanda lo que tenemos: contamos con los mejores rindes de viento del mundo; extensión territorial y puertos de aguas profundas, que nos dan una ventaja comparativa enorme de cara al mundo».

«El mundo ha generado una nueva demanda de una nueva industria electrointensiva y en Chubut contamos con esos recursos, además de hidrocarburos, shale gas; pero si no hay paz social, seguridad jurídica y calidad institucional, es la crónica de un fracaso y volver a tropezar sistemáticamente con la misma piedra. Y, generacionalmente, tenemos la responsabilidad, en un momento histórico para el país, de entender que la Argentina va a salir adelante si tenemos la humildad suficiente de sentarnos y ponernos de acuerdo en esa agenda de desarrollo que nos va a ubicar, como país, en el lugar protagónico en el que tenemos que estar», expresó Torres.

«Un ejemplo de superación»

nacho torres - Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro

«Para que las futuras generaciones vivan en un país mejor, es indispensable entender que el trabajo, la producción y la industria en Argentina dependen de acuerdos a mediano y largo plazo. Por ello, hoy vamos a mostrar a todo el país que, para que el país crezca, necesariamente tenemos que mirar al sur», puntualizó.

«Chubut es un ejemplo de superación, y todo el potencial será puesto al servicio no solo de la provincia, sino de toda la Argentina», concluyó Torres.

Paneles y agenda

La agenda de “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” incluye paneles sobre energías renovables, como la eólica y el hidrógeno verde; reconversión de cuencas hidrocarburíferas; uso sostenible de los recursos naturales y logística estratégica.

Participan del evento, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; el expresidente de la Nación, Mauricio Macri; la diputada nacional Ana Clara Romero; el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín. También participarán referentes del sector privado como Bernardo Andrews (Genneia); Gabriel Vendrell (Aluar); y el dirigente sindical y diputado nacional, Jorge Ávila (Petroleros Privados de Chubut), entre otros.

Algunos de los paneles que se llevarán adelante durante la jornada son “Renovables: el futuro que ya está en marcha”, “Transformación y futuro de los hidrocarburos”, “Reconversión de cuencas maduras” y “Argentina ante el nuevo mapa global: claves para crecer”.

El cierre del evento contará con las exposiciones del gobernador Ignacio Torres, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Guillermo Francos, el CEO de Pan American Energy Marcos Bulgheroni, y el politólogo y periodista Paulino Rodrigues como moderador.

“Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” acuerdos evento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro»: Nacho Torres llamó a un acuerdo para la transición energética
Siguiente Post La IA amenaza con eliminar la mitad de los empleos de oficina de nivel inicial en cinco años

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.