Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desafío visual: encontrá en 10 segundos la letra intrusa que se esconde entre las «T»
  • Metrogas obtiene un préstamo millonario para refinanciar la deuda
  • El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre
  • ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son
  • Programa Hogar de ANSES: cuándo cobro en septiembre 2025
  • AUE de ANSES: estos son los topes de ingresos de septiembre 2025
  • Se suma al bono y al aumento: el tercer beneficio de ANSES para jubilados en septiembre 2025
  • Stellantis anunció que comenzará a producir vehículos bio-híbridos en su planta de El Palomar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Desafío visual: encontrá en 10 segundos la letra intrusa que se esconde entre las "T"

    Desafío visual: encontrá en 10 segundos la letra intrusa que se esconde entre las «T»

    6 septiembre, 2025
    Metrogas obtiene un préstamo millonario para refinanciar la deuda

    Metrogas obtiene un préstamo millonario para refinanciar la deuda

    6 septiembre, 2025
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
  • Política
    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    6 septiembre, 2025
    Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

    Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

    6 septiembre, 2025
    Los ataques del Gordo Dan a Guillermo Francos agravaron la interna en el Gobierno el mensaje del Presidente

    Los ataques del Gordo Dan a Guillermo Francos agravaron la interna en el Gobierno: el mensaje del Presidente

    6 septiembre, 2025

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
    Programa Hogar de ANSES cuándo cobro en septiembre 2025

    Programa Hogar de ANSES: cuándo cobro en septiembre 2025

    6 septiembre, 2025
    AUE de ANSES estos son los topes de ingresos de septiembre 2025

    AUE de ANSES: estos son los topes de ingresos de septiembre 2025

    6 septiembre, 2025
    Se suma al bono y al aumento el tercer beneficio de ANSES para jubilados en septiembre 2025

    Se suma al bono y al aumento: el tercer beneficio de ANSES para jubilados en septiembre 2025

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Stellantis anunció que comenzará a producir vehículos bio-híbridos en su planta de El Palomar

    Stellantis anunció que comenzará a producir vehículos bio-híbridos en su planta de El Palomar

    6 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Una nueva reserva protege más de 295.000 hectáreas en la Patagonia argentina
Una nueva reserva protege más de 295.000 hectáreas en la Patagonia argentina

Una nueva reserva protege más de 295.000 hectáreas en la Patagonia argentina

6 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras los recortes del Gobierno nacional golpean las partidas ambientales, la provincia de Chubut ha creado el Parque Provincial Patagonia Azul para conservar aves, lobos marinos, cetáceos, islas y bosques de macroalgas.

El ajuste económico del presidente Javier Milei está golpeando fuerte a las áreas ambientales de Argentina. Las disminuciones en las partidas de reparticiones clave como parques nacionales o manejo del fuego y protección de bosques oscilan entre el 34% y 81%, según el Monitor Ambiental del Presupuesto, elaborado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). Esos recortes se suman a un discurso que niega el cambio climático de forma rotunda.

“Existe en la historia de la tierra un ciclo de temperaturas y este es el quinto punto del ciclo. La diferencia con los cuatro anteriores es que antes no existía el ser humano. Las políticas que culpan al ser humano son falsas y buscan recaudar fondos para financiar vagos socialistas que escriben papers de cuarta”, dijo el mandatario durante el debate presidencial en 2023.

En ese contexto adverso, la provincia patagónica de Chubut dio un paso importante para la conservación. Su legislatura aprobó por unanimidad la creación del Parque Provincial Patagonia Azul, una nueva área protegida costero-marina de 295.135 hectáreas, casi equivalente al Parque Nacional de Yosemite, en Estados Unidos.

Alrededor de 50 especies de aves marinas, ejemplares de ballena jorobada y sei, lobos marinos de uno y dos pelos, el pingüino de Magallanes, el petrel gigante y el cormorán imperial son algunas de las especies que pasan a tener resguardo ambiental en una de las zonas más biodiversas del mar argentino.

“La zona es muy diferente a otras del litoral del país. Tiene una formación volcánica y rocosa, que dio lugar a una geografía costera muy accidentada y con muchas islas; esos sitios son ideales para la reproducción de muchas especies marinas”, cuenta Lucas Beltramino, biólogo del equipo de conservación del Proyecto Patagonia Azul, que pertenece a la Fundación Rewilding Argentina, una de las organizaciones civiles que trabajó junto al Gobierno de Chubut, la administración de Parques Nacionales y la comunidad del pueblo de Camarones en la designación y protección del área.

Una nueva reserva protege más de 295000 hectáreas en la Patagonia argentina

En la mayoría de esas islas e islotes que menciona —alrededor de 60—hay colonias de aves marinas. “También se reproducen los lobos marinos de uno y dos pelos. Estos últimos tienen una representatividad importante en el nuevo parque provincial porque más del 60% de la población reproductiva se encuentra en estas islas”, agrega Beltramino, que apunta a la actividad pesquera como una de las principales amenazas. “Se podía pescar hasta el borde del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Azul [un parque que existía antes de la creación del parque provincial actual]. Pero ahora la zona de protección se extendió sobre el mar. Algunas de las amenazas son los desechos de la industria pesquera y las especies exóticas invasoras, que han sido introducidas en las islas intencional o accidentalmente, y que tienen un impacto directo o indirecto sobre las especies de esas islas”, apunta el biólogo.

El desarrollo del turismo juega un rol clave en la conservación y avance de la economía regional de la zona. Hasta hace unos años, era un lugar inaccesible para los viajeros, que hoy cuentan con portales de ingreso e infraestructura para disfrutar del parque. Rewilding Argentina sumó 18.000 hectáreas de tierras privadas que compró para donar. Además, aportará al desarrollo de nuevas áreas para acampar, una estación biológica, un puerto para embarcaciones de monitoreo, acceso para los operadores turísticos y la creación de nuevos senderos costeros. “La apertura del parque permite la llegada de turistas, pero también de la gente local, que puede acceder a un paraíso que tenía cerca pero de forma inaccesible. Al conocerlo, se produce una respuesta comunitaria positiva que se necesita para ampliar esta protección. Genera un círculo virtuoso”, apunta Beltramino.

Viento Azul es una de las empresas pioneras de turismo en Camarones, un pueblo de 2.000 habitantes emplazado sobre la costa de la provincia de Chubut. Organiza excursiones náuticas y terrestres para conocer los paisajes del lugar y su gran diversidad de fauna marina. “Acá se pueden ver ejemplares de tonina overa —al que también llaman delfín patagónico—, cormoranes, pato vapor austral, petrel gigante del sur y, en ocasiones, ballenas”, cuenta una de las trabajadoras, Vivian Denis López.

nueva reserva protege más de 295000 hectáreas en la Patagonia argentina

Uno de los paseos es a la Isla Leones, en la que se recorre un paisaje de península, bahías, cabos, islas e islotes, además de conocer un asentamiento español de 1535 y colonias de lobos marinos. El emprendimiento de esta pequeña empresa familiar es solo uno de los tantos que pueden verse afectados positivamente por un desarrollo del turismo en la zona.

“Para el ente de turismo local y para nosotros es una buena noticia la creación del parque. A partir de la llegada de turistas, se desarrollaron emprendimientos locales de gastronomía y hotelería que repercuten en la calidad de vida de los camaronenses. Es curioso cómo uno comienza a conocer su propio lugar y la riqueza que tenemos a partir del turismo”, agrega López.

Aunque el nacimiento del parque es una noticia a contrapelo de las políticas ambientales del presidente Milei, la protección de grandes extensiones marinas es una exigencia clave en los compromisos ambientales globales, como la meta del 30×30 (proteger el 30% de las zonas terrestres, de aguas continentales, costeras y marinas del mundo para el año 2030).

“El establecimiento de este parque representa una oportunidad única para fortalecer el posicionamiento de la provincia como líder en conservación marina en Argentina”, dice Nadia Bravo, subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas de la provincia de Chubut. “Su creación, como área marina protegida de gran extensión y complementaria a otras áreas protegidas provinciales e interjurisdiccionales, no solo beneficia a la biodiversidad local, sino que también convierte a Chubut en un ejemplo a seguir por otras provincias costeras”.

La funcionaria es optimista sobre las posibilidades económicas que brinda el desarrollo de un turismo sostenible en la región. “El turismo en áreas naturales protegidas es reconocido como una herramienta clave para la diversificación económica, ya que genera empleo en diferentes niveles de calificación”, agrega. Y termina con un escenario esperanzador que vincula la creación del parque con la generación de puestos de trabajo: “Se estima que el turismo podría multiplicar hasta cinco veces la cantidad de empleos en la región en un plazo de 10 años, generando hasta 445 empleos directos e indirectos en sectores como la gastronomía, el entretenimiento, el transporte y la hotelería. Contribuiría al desarrollo económico local con mayor valor agregado”.

Chubut Parque Provincial Patagonia Azul Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior IA y drones: cómo se utiliza la tecnología para monitorear a distancia el yacimiento Cerro Dragón
Siguiente Post Grandes empresas cancelaron las contrataciones de todo trabajo que pueda ser automatizado con IA

Noticias relacionadas

Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

5 septiembre, 2025

La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

5 septiembre, 2025

Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

5 septiembre, 2025
Eliminación de los fueros cómo será la boleta del referéndum de octubre y qué se votará

Eliminación de los fueros: cómo será la boleta del referéndum de octubre y qué se votará

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.