Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera
  • Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo
  • Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington
  • El costo del escándalo: Andy Byron arriesga gran parte de su fortuna ante su esposa
  • “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas
  • Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood
  • Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro
  • IA sorprende y nombra a este jugador el mejor futbolista argentino actual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Una nueva reserva protege más de 295.000 hectáreas en la Patagonia argentina
Una nueva reserva protege más de 295.000 hectáreas en la Patagonia argentina

Una nueva reserva protege más de 295.000 hectáreas en la Patagonia argentina

6 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras los recortes del Gobierno nacional golpean las partidas ambientales, la provincia de Chubut ha creado el Parque Provincial Patagonia Azul para conservar aves, lobos marinos, cetáceos, islas y bosques de macroalgas.

El ajuste económico del presidente Javier Milei está golpeando fuerte a las áreas ambientales de Argentina. Las disminuciones en las partidas de reparticiones clave como parques nacionales o manejo del fuego y protección de bosques oscilan entre el 34% y 81%, según el Monitor Ambiental del Presupuesto, elaborado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). Esos recortes se suman a un discurso que niega el cambio climático de forma rotunda.

“Existe en la historia de la tierra un ciclo de temperaturas y este es el quinto punto del ciclo. La diferencia con los cuatro anteriores es que antes no existía el ser humano. Las políticas que culpan al ser humano son falsas y buscan recaudar fondos para financiar vagos socialistas que escriben papers de cuarta”, dijo el mandatario durante el debate presidencial en 2023.

En ese contexto adverso, la provincia patagónica de Chubut dio un paso importante para la conservación. Su legislatura aprobó por unanimidad la creación del Parque Provincial Patagonia Azul, una nueva área protegida costero-marina de 295.135 hectáreas, casi equivalente al Parque Nacional de Yosemite, en Estados Unidos.

Alrededor de 50 especies de aves marinas, ejemplares de ballena jorobada y sei, lobos marinos de uno y dos pelos, el pingüino de Magallanes, el petrel gigante y el cormorán imperial son algunas de las especies que pasan a tener resguardo ambiental en una de las zonas más biodiversas del mar argentino.

“La zona es muy diferente a otras del litoral del país. Tiene una formación volcánica y rocosa, que dio lugar a una geografía costera muy accidentada y con muchas islas; esos sitios son ideales para la reproducción de muchas especies marinas”, cuenta Lucas Beltramino, biólogo del equipo de conservación del Proyecto Patagonia Azul, que pertenece a la Fundación Rewilding Argentina, una de las organizaciones civiles que trabajó junto al Gobierno de Chubut, la administración de Parques Nacionales y la comunidad del pueblo de Camarones en la designación y protección del área.

Una nueva reserva protege más de 295000 hectáreas en la Patagonia argentina

En la mayoría de esas islas e islotes que menciona —alrededor de 60—hay colonias de aves marinas. “También se reproducen los lobos marinos de uno y dos pelos. Estos últimos tienen una representatividad importante en el nuevo parque provincial porque más del 60% de la población reproductiva se encuentra en estas islas”, agrega Beltramino, que apunta a la actividad pesquera como una de las principales amenazas. “Se podía pescar hasta el borde del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Azul [un parque que existía antes de la creación del parque provincial actual]. Pero ahora la zona de protección se extendió sobre el mar. Algunas de las amenazas son los desechos de la industria pesquera y las especies exóticas invasoras, que han sido introducidas en las islas intencional o accidentalmente, y que tienen un impacto directo o indirecto sobre las especies de esas islas”, apunta el biólogo.

El desarrollo del turismo juega un rol clave en la conservación y avance de la economía regional de la zona. Hasta hace unos años, era un lugar inaccesible para los viajeros, que hoy cuentan con portales de ingreso e infraestructura para disfrutar del parque. Rewilding Argentina sumó 18.000 hectáreas de tierras privadas que compró para donar. Además, aportará al desarrollo de nuevas áreas para acampar, una estación biológica, un puerto para embarcaciones de monitoreo, acceso para los operadores turísticos y la creación de nuevos senderos costeros. “La apertura del parque permite la llegada de turistas, pero también de la gente local, que puede acceder a un paraíso que tenía cerca pero de forma inaccesible. Al conocerlo, se produce una respuesta comunitaria positiva que se necesita para ampliar esta protección. Genera un círculo virtuoso”, apunta Beltramino.

Viento Azul es una de las empresas pioneras de turismo en Camarones, un pueblo de 2.000 habitantes emplazado sobre la costa de la provincia de Chubut. Organiza excursiones náuticas y terrestres para conocer los paisajes del lugar y su gran diversidad de fauna marina. “Acá se pueden ver ejemplares de tonina overa —al que también llaman delfín patagónico—, cormoranes, pato vapor austral, petrel gigante del sur y, en ocasiones, ballenas”, cuenta una de las trabajadoras, Vivian Denis López.

nueva reserva protege más de 295000 hectáreas en la Patagonia argentina

Uno de los paseos es a la Isla Leones, en la que se recorre un paisaje de península, bahías, cabos, islas e islotes, además de conocer un asentamiento español de 1535 y colonias de lobos marinos. El emprendimiento de esta pequeña empresa familiar es solo uno de los tantos que pueden verse afectados positivamente por un desarrollo del turismo en la zona.

“Para el ente de turismo local y para nosotros es una buena noticia la creación del parque. A partir de la llegada de turistas, se desarrollaron emprendimientos locales de gastronomía y hotelería que repercuten en la calidad de vida de los camaronenses. Es curioso cómo uno comienza a conocer su propio lugar y la riqueza que tenemos a partir del turismo”, agrega López.

Aunque el nacimiento del parque es una noticia a contrapelo de las políticas ambientales del presidente Milei, la protección de grandes extensiones marinas es una exigencia clave en los compromisos ambientales globales, como la meta del 30×30 (proteger el 30% de las zonas terrestres, de aguas continentales, costeras y marinas del mundo para el año 2030).

“El establecimiento de este parque representa una oportunidad única para fortalecer el posicionamiento de la provincia como líder en conservación marina en Argentina”, dice Nadia Bravo, subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas de la provincia de Chubut. “Su creación, como área marina protegida de gran extensión y complementaria a otras áreas protegidas provinciales e interjurisdiccionales, no solo beneficia a la biodiversidad local, sino que también convierte a Chubut en un ejemplo a seguir por otras provincias costeras”.

La funcionaria es optimista sobre las posibilidades económicas que brinda el desarrollo de un turismo sostenible en la región. “El turismo en áreas naturales protegidas es reconocido como una herramienta clave para la diversificación económica, ya que genera empleo en diferentes niveles de calificación”, agrega. Y termina con un escenario esperanzador que vincula la creación del parque con la generación de puestos de trabajo: “Se estima que el turismo podría multiplicar hasta cinco veces la cantidad de empleos en la región en un plazo de 10 años, generando hasta 445 empleos directos e indirectos en sectores como la gastronomía, el entretenimiento, el transporte y la hotelería. Contribuiría al desarrollo económico local con mayor valor agregado”.

Chubut Parque Provincial Patagonia Azul Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior IA y drones: cómo se utiliza la tecnología para monitorear a distancia el yacimiento Cerro Dragón
Siguiente Post Grandes empresas cancelaron las contrataciones de todo trabajo que pueda ser automatizado con IA

Noticias relacionadas

locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

23 julio, 2025
gestión pesquera de Chubut

Conflicto nacional y récords locales: así evalúa Sergio González la gestión pesquera de Chubut

22 julio, 2025
Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

22 julio, 2025
Energías renovables en Chubut

Energías renovables en Chubut impulsan turismo y conservación ambiental

21 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.