Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Grandes empresas cancelaron las contrataciones de todo trabajo que pueda ser automatizado con IA
ia-trabajos-contratos

Grandes empresas cancelaron las contrataciones de todo trabajo que pueda ser automatizado con IA

6 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En los últimos meses, la consigna “AI-first” (“IA Primero”) se ha convertido en una nueva bandera dentro del sector tecnológico. Esta semana, Luis von Ahn, CEO de Duolingo, confirmó que la popular plataforma de aprendizaje de idiomas se suma a esta tendencia con una medida directa: cancelar las contrataciones de todo trabajo que pueda ser automatizado con inteligencia artificial.

El anuncio, realizado a través de la cuenta oficial de LinkedIn de la compañía, no deja lugar a dudas. La inteligencia artificial no solo influirá en decisiones de personal, sino que también será determinante en los procesos de evaluación de desempeño y en los criterios de selección de nuevos empleados. Así lo publicó Infobae.

Qué significa: AI-first, más allá del eslogan

inteligencia artificial - ia

Según explica WIRED, el concepto de “AI first” transforma radicalmente la manera en que las empresas abordan sus operaciones y decisiones. En lugar de considerar la inteligencia artificial simplemente como un complemento, las organizaciones que adoptan este enfoque la colocan en el núcleo de todas sus actividades. Estas van desde la concepción de contenido, pasando por la administración del personal, hasta el análisis detallado de datos y la interacción con los clientes.

Aunque el término “AI-first” puede sonar a simple estrategia de marketing, su implementación conlleva un cambio estructural profundo. En el caso de Duolingo, adoptar un enfoque “AI-first” implica que la inteligencia artificial debe ser la primera opción operativa en cada decisión, proceso o flujo de trabajo. No es solo incorporar herramientas de IA, sino reorganizar toda la lógica productiva para que la automatización sea el punto de partida, no el complemento.

En la práctica, esto se traduce en medidas concretas:

  • Las tareas que puedan resolverse con IA no se asignarán a humanos, ni siquiera a contratistas externos.
  • Los equipos deben justificar la necesidad de nuevos recursos humanos demostrando que la IA no puede hacer el trabajo.
  • El uso de IA pasará a ser un criterio de contratación y evaluación de desempeño individual.

Esta transformación no apunta solo a ahorrar costos, sino a instaurar una mentalidad organizacional donde el uso eficaz de la inteligencia artificial sea obligatorio y medible.

La IA deja de ser una herramienta a disposición del empleado y se convierte en un criterio de alineación cultural dentro de la empresa.

El panorama: Duolingo y Shopify, dos caras de una misma transición

Creatividad y tecnología con IA
Creatividad y tecnología con IA

La decisión de Duolingo no es un caso aislado. Hace apenas unas semanas, se filtró una nota interna de Tobi Lütke, CEO de Shopify, con una línea casi idéntica: “Usar eficazmente la IA ahora es una expectativa fundamental para todos en Shopify”. Ambos directivos no solo anuncian una dependencia explícita de la inteligencia artificial, sino que establecen la obligación de justificar cualquier contratación humana frente a la alternativa automatizada.

Los mensajes internos de ambas compañías coinciden en cuatro puntos clave:

  1. El uso de IA será obligatorio en el desempeño diario
  2. Las contrataciones deberán demostrar que la automatización no es viable
  3. El uso de IA influirá en las evaluaciones de rendimiento
  4. Habrá una reestructuración funcional para integrar IA en todos los equipos

La era ‘AI-first’ redefine la competencia en las grandes tecnológicas

Más allá del contenido, no se trata de una propuesta abierta a discusión, sino de un mandato estructural que establece nuevos parámetros de lo que significa “ser competente” dentro de estas organizaciones. Es un paso más hacia una cultura corporativa donde la eficiencia algorítmica sustituye a la autonomía profesional.

Para el tecnólogo y activista Anil Dash, este tipo de anuncios no son solo una apuesta tecnológica, sino una declaración de principios dentro de las grandes tecnológicas. En su post titulado “AI-first is the new Return To Office”(“IA Primero” es la nueva vuelta a las oficinas»), Dash sostiene que los CEOs aprovechan la inteligencia artificial como una herramienta simbólica de poder.

La transformación “AI-first” ya no es una opción, sino una realidad en expansión. Los CEOs ven en la IA una forma de aumentar la productividad de sus empresas y están tratando de introducirla en el ADN de sus compañías.

El verdadero desafío es convertir a la inteligencia artificial en una aliada y no en una amenaza, será clave para que la revolución tecnológica no termine siendo una regresión social.

AI-first contratos IA Inteligencia artificial Trabajos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una nueva reserva protege más de 295.000 hectáreas en la Patagonia argentina
Siguiente Post Comodoro: Tercera Edición de la MasterClass Ambiental tuvo gran concurrencia de estudiantes

Noticias relacionadas

HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina

21 octubre, 2025

Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina

21 octubre, 2025

Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos

20 octubre, 2025

Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.