Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento
  • Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza
  • Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género
  • Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila
  • Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial
  • Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?
  • Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales
  • Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025

    Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

    21 octubre, 2025

    Milei advierte sobre la importancia de las legislativas para enfrentar la estrategia del kirchnerismo: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»IA y drones: cómo se utiliza la tecnología para monitorear a distancia el yacimiento Cerro Dragón
IA y drones- cómo se utiliza la tecnología para monitorear a distancia el yacimiento Cerro Dragón

IA y drones: cómo se utiliza la tecnología para monitorear a distancia el yacimiento Cerro Dragón

6 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Centro Integrado de Operaciones de Pan American Energy cuenta con equipos que sacan 700 fotos diarias. Esas imágenes son analizadas por algoritmos que permiten detectar fallas o problemas. «Baja los costos y mejora la productividad», destacó el CEO de la compañía, Marcos Bulgheroni, durante el foro Chubut Energía 2050, quien agregó que «La incorporación de inteligencia artificial (IA), digitalización, machine learning, internet de las cosas…todo eso ya es parte de nuestro sistema productivo»

Durante su participación en el marco del foro Chubut Energía 2050, el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, describió cómo la tecnología ya se convirtió en una herramienta central en la operación petrolera. “Nosotros en Pan American -y en la industria en general- no podemos hacernos los distraídos con la revolución tecnológica que está ocurriendo. La incorporación de inteligencia artificial (IA), digitalización, machine learning, internet de las cosas…todo eso ya es parte de nuestro sistema productivo”, detalló.

El ejemplo más contundente está en Chubut: “Cerro Dragón es uno de nuestros mayores yacimientos, con una superficie de entre 3.000 y 4.000 kilómetros cuadrados, donde operan cientos de activos productivos: pozos, plantas de generación, separación, inyección. Antes eso se hacía a tracción a sangre, con recorredores que iban todos los días a detectar fallas o problemas”.

Esa lógica cambió en 2024, cuando PAE lanzó un proyecto piloto con drones y algoritmos de IA. “Hoy tenemos una flotilla de cuatro drones que vuelan todos los días toda la superficie del yacimiento, sacando más de 700 fotos diarias. Esas imágenes alimentan 15 algoritmos de inteligencia artificial que identifican anomalías, fallas o pozos que se pararon. Esa información va a un centro tecnológico y, en tiempo real, los operadores deciden si mandar una cuadrilla a arreglar algo. Es just in time, baja los costos y mejora la productividad”, explicó.

La empresa planea ampliar esa flota a seis drones en los próximos meses. “Lo que antes hacían los hombres, ahora lo hacen los drones. Pero eso no significa menos trabajo: significa trabajo más inteligente”, enfatizó.

CÓMO ES EL CENTRO INTEGRADO DE OPERACIONES DE PAN AMERICAN ENERGY

IA y drones-cómo se utiliza la tecnología para monitorear a distancia el yacimiento Cerro Dragón

En diciembre del año pasado, ADNSUR recorrió el Centro Integrado de Operaciones de Pan American Energy, un espacio donde trabajan 170 personas y que permite operar de manera remota uno de los yacimientos más grandes de Argentina.

El espacio permite operar Cerro Dragón desde la ciudad, el yacimiento petrolero que tiene 14 veces la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y más de 4.200 pozos productores y 1.200 pozos inyectores. Hoy, gracias a la tecnología, la inteligencia artificial y el desarrollo de software, el yacimiento puede ser monitoreado y controlado desde el CIO, vía remota, una innovación para la industria petrolera.

“Hoy nos preguntamos: ¿cómo hacíamos eso? ¿Cómo no nos dimos cuenta antes? Pero bueno, se dio en este momento el desarrollo tecnológico, la necesidad de la industria y una empresa que busca permanentemente innovar. Me parece que ese fue el combo perfecto o la incubadora para poder gestar este proyecto”, señaló Pablo Braúl (52), vicepresidente de Operaciones del Golfo San Jorge, en diálogo con este medio.

INNOVAR EN PATAGONIA

El Centro Integrado de Operaciones comenzó a desarrollarse hace unos tres años. Para su desarrollo, se generó un road map digital en el que trabajaron diferentes sectores de la compañía con un objetivo claro: la digitalización de la operación.

A priori, se sabía que había dos ventajas: la avanzada sensorización con la que contaba Cerro Dragón y el know-how de sus trabajadores.

Para avanzar en el proyecto, se buscaron trabajos de características similares que se hayan realizado en la industria. Sin embargo, grande fue la sorpresa cuando detectaron que aún no había ningún desarrollo de esas proporciones en el mundo, debido al tamaño de la operación.

“La ventaja que teníamos era la sensorización del yacimiento. Había un camino ya recorrido desde el inicio de la operación de PAE en Dragón y eso nos dejaba en una posición muy favorable. Por eso, rápidamente pudimos capturar valor al empezar con la centralización de cierta parte de la operación”, explicó Braúl.

Para el desarrollo del CIO, la compañía realizó sus propios procesos. Por un lado, desarrolló sus propios algoritmos «que automatizan la toma de decisiones y el acceso a los datos»; y por el otro, realizó una importante incorporación de tecnología que permite operar el yacimiento a distancia y disminuir el consumo energético.

«El futuro llega más rápido de lo esperado y hoy debemos adaptarnos, aprender a convivir con la tecnología y utilizarla a favor de nuevos desarrollos que mejoren la calidad de vida de las personas y garanticen el empleo, un eslabón fundamental de todo este proceso de cambio», concluyó el ejecutivo.

drones monitoreo tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biss: «Rawson se puede convertir en uno de los puertos de energía más importantes de Sudamérica»
Siguiente Post Una nueva reserva protege más de 295.000 hectáreas en la Patagonia argentina

Noticias relacionadas

Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

21 octubre, 2025

Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

21 octubre, 2025

Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

21 octubre, 2025

Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.