Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego
  • Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento
  • El gobernador Claudio Vidal acusa a Milei de romper el diálogo con las provincias
  • Romero apuntó: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»
  • Provincias Unidas definió en Chubut su próxima cumbre de gobernadores
  • Nacho Torres: “Me voy a meter de lleno en la campaña para defender los intereses de los chubutenses” 
  • Luque recibió el apoyo del intendente de Gualjaina: “En el interior de Chubut es donde más se nota el abandono total del Estado” 
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego

    14 septiembre, 2025

    Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento

    14 septiembre, 2025

    El gobernador Claudio Vidal acusa a Milei de romper el diálogo con las provincias

    14 septiembre, 2025

    Romero apuntó: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego

    14 septiembre, 2025

    Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento

    14 septiembre, 2025

    El gobernador Claudio Vidal acusa a Milei de romper el diálogo con las provincias

    14 septiembre, 2025

    Romero apuntó: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»

    14 septiembre, 2025

    Provincias Unidas definió en Chubut su próxima cumbre de gobernadores

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Oficializan nuevas tarifas de la luz y recargo para el gas
Oficializan tarifas de la luz de junio y nuevo recargo para el gas

Oficializan nuevas tarifas de la luz y recargo para el gas

4 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno nacional formalizó este martes una nueva actualización en las tarifas de los servicios públicos de electricidad y oficializó el traslado de un nuevo recargo a las boletas de gas natural.

A través de la publicación en el Boletín Oficial de distintas resoluciones firmadas por los entes reguladores, se dispuso un incremento que impacta de manera directa en los bolsillos de millones de usuarios residenciales y comerciales para los consumos realizados a partir del 1° de junio.

¿Cuánto aumenta la tarifa de luz en junio?

En lo que respecta al servicio de energía eléctrica, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó las resoluciones número 400 y 401 del año en curso, que establecen los nuevos cuadros tarifarios para Edenor y Edesur. Fuentes de la Secretaría de Energía le dijeron a Ámbito que el incremento promedio en las tarifas finales que afrontarán los usuarios es del 2,8%.

Ocurre que, mediante esas normativas, el ENRE estableció un aumento de 2,82% en el componente denominado Costo Propio de Distribución (CPD) que deben aplicar estas distribuidoras que prestan servicio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Esta actualización responde a un mecanismo de indexación mensual diseñado para mantener, en términos reales, la remuneración de las empresas prestadoras durante todo el período tarifario quinquenal, que se extiende hasta el año 2027. Esta fórmula toma en cuenta la variación de los precios internos al por mayor (IPIM) y al consumidor (IPC), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En el mes de abril de 2025, estos índices mostraron un aumento del 2,83% para el IPIM y del 2,78% para el IPC, resultando en el ajuste consolidado que comenzará a regir con las facturas correspondientes a este mes.

El nuevo cuadro tarifario contempla además la aplicación de valores diferenciados para los distintos tipos de usuarios. Se establecen tarifas específicas para usuarios residenciales de Nivel 1 (sin subsidio), Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios), así como también para aquellos que no cuentan con acceso al servicio de gas natural por redes, particularmente en zonas frías, donde el consumo eléctrico suele ser mayor durante el invierno.

También se fijaron precios especiales para clubes de barrio, clubes de pueblo y entidades de bien público, en función de criterios sociales definidos por el Ministerio de Turismo y Deportes. Por otro lado, se actualizaron las tarifas de inyección para usuarios-generadores, es decir, aquellos que cuentan con sistemas de generación distribuida y aportan energía a la red eléctrica.

La medida forma parte del proceso de revisión y reordenamiento del esquema de subsidios energéticos, impulsado por el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía. En ese marco, se ratificó la decisión oficial de continuar corrigiendo los precios relativos de la economía y de avanzar hacia una estructura tarifaria que refleje los costos reales del sistema, con subsidios focalizados únicamente en los sectores más vulnerables de la población.

Tarifas: suba en el servicio de gas natural

Por su parte, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) también publicó este martes una resolución que establece nuevos valores en las facturas del servicio de gas natural por redes. A través de la Resolución N° 338/2025, firmada por su interventor, Carlos Alberto María Casares, se ordenó a todas las empresas distribuidoras del país aplicar un recargo adicional sobre el precio del gas, que comenzará a cobrarse en las boletas de junio.

Este nuevo recargo se incorpora como parte del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, previsto en la Ley N° 25.565, y fue actualizado en base a lo dispuesto por el Ministerio de Economía en la Resolución N° 718/2025. El porcentaje base del recargo fue establecido en un 6,2% (hasta ahora era del 6%) sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aunque el valor final varía levemente según la empresa y la región de prestación. Se trata de un recargo para financiar el fondo fiduciario que solventa los subsidios a los usuarios de zonas frías.

Fuentes oficiales le dijeron a Ámbito que, si bien aún no están publicados los nuevos cuadros tarifarios del gas, el incremento que enfrentarán los usuarios va a ser similar al dispuesto para la luz (2,8%).

Las resoluciones emitidas por el ENRE y el ENARGAS forman parte del plan de transición para disminuir progresivamente los subsidios energéticos generalizados, orientándolos únicamente hacia los hogares con menores ingresos, mientras se actualizan mensualmente las tarifas para el resto de los usuarios. Este proceso se encuentra contenido dentro de la emergencia energética nacional, que este lunes fue prorrogada mediante el Decreto N° 370/2025 hasta el 9 de julio de 2026.

Energía Eléctrica Gas tarifas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pirincho, el ave que predice con su canto cómo va a estar el clima: Conoce en qué ciudades de Argentina se encuentra
Siguiente Post Contrato de Futaleufú se termina y Nación inicia una veeduría por 90 días

Noticias relacionadas

El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

13 septiembre, 2025

RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

13 septiembre, 2025

Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

13 septiembre, 2025

Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.