Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Oficializan nuevas tarifas de la luz y recargo para el gas
Oficializan tarifas de la luz de junio y nuevo recargo para el gas

Oficializan nuevas tarifas de la luz y recargo para el gas

4 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno nacional formalizó este martes una nueva actualización en las tarifas de los servicios públicos de electricidad y oficializó el traslado de un nuevo recargo a las boletas de gas natural.

A través de la publicación en el Boletín Oficial de distintas resoluciones firmadas por los entes reguladores, se dispuso un incremento que impacta de manera directa en los bolsillos de millones de usuarios residenciales y comerciales para los consumos realizados a partir del 1° de junio.

¿Cuánto aumenta la tarifa de luz en junio?

En lo que respecta al servicio de energía eléctrica, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó las resoluciones número 400 y 401 del año en curso, que establecen los nuevos cuadros tarifarios para Edenor y Edesur. Fuentes de la Secretaría de Energía le dijeron a Ámbito que el incremento promedio en las tarifas finales que afrontarán los usuarios es del 2,8%.

Ocurre que, mediante esas normativas, el ENRE estableció un aumento de 2,82% en el componente denominado Costo Propio de Distribución (CPD) que deben aplicar estas distribuidoras que prestan servicio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Esta actualización responde a un mecanismo de indexación mensual diseñado para mantener, en términos reales, la remuneración de las empresas prestadoras durante todo el período tarifario quinquenal, que se extiende hasta el año 2027. Esta fórmula toma en cuenta la variación de los precios internos al por mayor (IPIM) y al consumidor (IPC), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En el mes de abril de 2025, estos índices mostraron un aumento del 2,83% para el IPIM y del 2,78% para el IPC, resultando en el ajuste consolidado que comenzará a regir con las facturas correspondientes a este mes.

El nuevo cuadro tarifario contempla además la aplicación de valores diferenciados para los distintos tipos de usuarios. Se establecen tarifas específicas para usuarios residenciales de Nivel 1 (sin subsidio), Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios), así como también para aquellos que no cuentan con acceso al servicio de gas natural por redes, particularmente en zonas frías, donde el consumo eléctrico suele ser mayor durante el invierno.

También se fijaron precios especiales para clubes de barrio, clubes de pueblo y entidades de bien público, en función de criterios sociales definidos por el Ministerio de Turismo y Deportes. Por otro lado, se actualizaron las tarifas de inyección para usuarios-generadores, es decir, aquellos que cuentan con sistemas de generación distribuida y aportan energía a la red eléctrica.

La medida forma parte del proceso de revisión y reordenamiento del esquema de subsidios energéticos, impulsado por el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía. En ese marco, se ratificó la decisión oficial de continuar corrigiendo los precios relativos de la economía y de avanzar hacia una estructura tarifaria que refleje los costos reales del sistema, con subsidios focalizados únicamente en los sectores más vulnerables de la población.

Tarifas: suba en el servicio de gas natural

Por su parte, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) también publicó este martes una resolución que establece nuevos valores en las facturas del servicio de gas natural por redes. A través de la Resolución N° 338/2025, firmada por su interventor, Carlos Alberto María Casares, se ordenó a todas las empresas distribuidoras del país aplicar un recargo adicional sobre el precio del gas, que comenzará a cobrarse en las boletas de junio.

Este nuevo recargo se incorpora como parte del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, previsto en la Ley N° 25.565, y fue actualizado en base a lo dispuesto por el Ministerio de Economía en la Resolución N° 718/2025. El porcentaje base del recargo fue establecido en un 6,2% (hasta ahora era del 6%) sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aunque el valor final varía levemente según la empresa y la región de prestación. Se trata de un recargo para financiar el fondo fiduciario que solventa los subsidios a los usuarios de zonas frías.

Fuentes oficiales le dijeron a Ámbito que, si bien aún no están publicados los nuevos cuadros tarifarios del gas, el incremento que enfrentarán los usuarios va a ser similar al dispuesto para la luz (2,8%).

Las resoluciones emitidas por el ENRE y el ENARGAS forman parte del plan de transición para disminuir progresivamente los subsidios energéticos generalizados, orientándolos únicamente hacia los hogares con menores ingresos, mientras se actualizan mensualmente las tarifas para el resto de los usuarios. Este proceso se encuentra contenido dentro de la emergencia energética nacional, que este lunes fue prorrogada mediante el Decreto N° 370/2025 hasta el 9 de julio de 2026.

Energía Eléctrica Gas tarifas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pirincho, el ave que predice con su canto cómo va a estar el clima: Conoce en qué ciudades de Argentina se encuentra
Siguiente Post Contrato de Futaleufú se termina y Nación inicia una veeduría por 90 días

Noticias relacionadas

Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

30 octubre, 2025

El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

30 octubre, 2025

ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

30 octubre, 2025

ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.