Rawson, Chubut – 10 de julio de 2025 – La adquisición de vehículos nuevos se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los habitantes de Chubut.
Concesionarias de Chubut. Crecen las quejas y el descontento en la provincia ante la notable diferencia de precios que exhiben las concesionarias locales en comparación con las de Bahía Blanca y, especialmente, Buenos Aires. La situación ha generado indignación entre los consumidores, quienes se sienten perjudicados por lo que consideran un sobrecosto injustificado.
Las denuncias, que circulan principalmente en redes sociales y grupos de vecinos, ponen de manifiesto una brecha económica significativa que afecta directamente el bolsillo de los chubutenses.
Romina Signorotto, una vecina de Trelew, compartió su experiencia personal que resume el sentir de muchos. «Es verdad, mismo vehículo averigüé acá (Trelew), en Bahía y en Buenos Aires», afirmó Signorotto, detallando las impactantes diferencias que encontró.
Quejas por precios, financiación y servicios postventa en concesionarias de Chubut
Según su investigación, por un mismo modelo de vehículo, la diferencia con Bahía Blanca ascendía a 4 millones de pesos, mientras que con Buenos Aires la brecha se disparaba a 7 millones de pesos. «En Buenos Aires es más barato y tienen más promociones de financiación bancaria que acá», señaló Signorotto, agregando que incluso ofrecían beneficios adicionales como los primeros tres servicios del vehículo sin costo, algo que no siempre se replica en las concesionarias de Chubut, al menos en su caso particular con concesionarios oficiales Volkswagen.
Esta disparidad no solo se limita al precio final del automóvil, sino que se extiende a las condiciones de financiación y los servicios post-venta, lo que agrava la situación para los compradores locales. La falta de promociones bancarias competitivas y la escasez de beneficios adicionales, como los servicios de mantenimiento bonificados, son puntos recurrentes en las quejas de los consumidores.
La problemática genera un interrogante sobre las políticas de precios y los márgenes de ganancia que manejan las concesionarias en la provincia.
Consumidores exigen a concesionarias de Chubut precios justos y explicaciones claras
Mientras tanto, los chubutenses se ven obligados a considerar la posibilidad de viajar a otras provincias para adquirir sus vehículos ya que las concesionarias les ofrecen pasajes, estadía en hoteles y los víaticos para los gastos cuando se vuelvan con su 0km.
La voz de los consumidores se alza pidiendo explicaciones y, sobre todo, una revisión de las políticas de precios que les permita acceder a vehículos en condiciones más justas y equitativas. La pelota, ahora, parece estar del lado de las concesionarias de Chubut, que deberán responder a un reclamo cada vez más generalizado.