Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones
  • «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew
  • Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn
  • »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»
  • Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut
  • Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación
  • Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control
  • EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025
  • Política

    «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew

    21 octubre, 2025

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025

    Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut

    21 octubre, 2025

    “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Darío James: “En Gaiman hay trabajo rural, pero nadie quiere hacerlo”
Darío James

Darío James: “En Gaiman hay trabajo rural, pero nadie quiere hacerlo”

10 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Gaiman repasó cómo lograron ordenar el Municipio pero alertó que «ahora hay una situación muy difícil»; la comunidad boliviana y su relevante rol en la producción valletana. 

Darío James.Recordó Darío James que cuando le tocó asumir en la Municipalidad de Gaiman en diciembre de 2019 “estaba fundida” y “había dos masas y media salariales sin pagar, deuda con proveedores, no podíamos comprar en ni un lado en Gaiman porque debíamos a todo el mundo. Teníamos un déficit mensual de una masa salarial por mes”, dijo en su visita al programa Sin Hilo, por Canal 12. 

Continuó marcando que “hoy una masa salarial de la municipalidad de Gaiman está en unos 250 millones. Y eso es lo que tenía la municipalidad de Gaiman en su comienzo, cuando nosotros ingresamos, de déficit mensual. Nos tocó la pandemia encima. Los empleados municipales cobraban en cuatro cuotas”. 

Contrapuso entonces que “en un año pudimos revertir esa situación. Y siempre doy el ejemplo, compramos dos máquinas cero kilómetro para la municipalidad de Gaiman, que no se compraban hace 25 años. Dos máquinas pesadas, una motoniveladora y una cargadora y las compramos con los recursos genuinos nuestros sin descuidar el pago de los sueldos, de los proveedores que pusimos todos al día. Recuperamos la cobrabilidad, de un 30% pasamos a un 61% y eso nos dio autonomía, nos ayudó”. 

Sin embargo, y mostrando cómo fue variando la situación nacional, James marcó que “hoy está más difícil, mucho más difícil que cuando ingresamos en el 2020. Hoy no podemos comprar ni siquiera un cachirulo, porque no tenemos el dinero, no podemos juntar el dinero para comprar una máquina, un camión, y obras se hacen con mucho esfuerzo y trabajando con Provincia, que tengo que agradecer tanto a la gobernación del señor Nacho Torres, que estamos haciendo obras que son chicas, pero que realmente al pueblo le sirven”. 

James lamenta la falta de fondos para obras clave y destaca avances en turismo

Reconoció que le da “mucha bronca” porque “tengo una oportunidad histórica de ser intendente de nuestra localidad, y me tocó la vaca flaca. A mí no me gustaría que me recuerden porque administré bien nada más, a mí me gustaría hacer una obra importante, nosotros tenemos obras muy importantes para hacer en la localidad”. Repasó por ejemplo que el nuevo puente sobre el río Chubut se convirtió en una necesidad imperiosa, pero también hay obras sanitarias que se deben realizar. “Necesitamos hacer más cloacas porque hay un 40% del pueblo que tiene cloacas nada más, el 60% no lo tiene”, ejemplificó. 

Pero “no se puede hacer nada. Hoy hacer tres cuadras de asfalto son 350 millones. Yo lo estoy estudiando, porque realmente hay lugares que necesitamos hacer asfalto porque hay barrios nuevos de la zona sur que no se han respetado los niveles, entonces tenemos muchos problemas de salida de agua cuando llueve, y la única forma de poder lograr eso es haciendo asfalto. Y hoy es imposible hacer esas obras”. 

Por otra parte, destacó la relevancia que le dieron en su gestión al turismo que “genera recursos genuinos y logramos muchísimo, tuvimos premios internacionales y eso nos ayuda mucho en lo que es la parte comercial y no hay ni un solo local cerrado, hay movimiento, hay turismo”. 

“Hay mucho trabajo rural pero nadie quiere agachar el lomo” 

También se refirió James a la situación laboral, los efectos que tuvieron en Gaiman por ejemplo el cierre de Soriano SA y la situación de otras empresas. Pero también “es cierto que hay mucho trabajo en la zona rural, pero nadie quiere agachar el lomo. La gente quiere venir, trabajar en la municipalidad, pero cuando vos le decís, che, mirá, aquella familia en la chacra necesita, no van”. 

“Hay familias en las chacras que producen mucho, familias bolivianas pero que también se están poniendo grandes y necesitan mano de obra porque ya no les conviene los que venían de Bolivia, pero no les aguanta nadie”, graficó. 

 “La producción está muy buena en el Valle, hay buena calidad y cantidad también. Antes se dedicaba mucho a verduras, y ahora los mismos bolivianos se están reinventando, muchos ahora se dedican a la carnes, a los feedlot”, dijo James, quien valoró que “la comunidad boliviana es la que mueve toda la producción. A no ser los autóctonos, los NIC de Gaiman, que ya no pueden competir con la comunidad boliviana, que se dedican a los terneros o al pasto o esas cosas. Pero ahora los bolivianos se dedican al pasto, se dedican a la papa, a los terneros”. 

Todo ese cambio tan fue parte del enojo de James con lo que fue el último censo porque la población de Gaiman casi se triplicó y no quedó reflejado. “Hoy estamos arriba de los 15 mil habitantes”, estimó el Intendente. Y explicó también que “hoy de la comunidad boliviana queda un poco, porque son los NIC, porque hoy están todos los hijos y los nietos que son argentinos”. 

Dario James
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Registro Civil Móvil atenderá trámites de DNI y Pasaporte en Comodoro Rivadavia del 25 al 27 de julio
Siguiente Post Chubutenses denuncian precios más altos en concesionarias locales frente a Buenos Aires y Bahía Blanca

Noticias relacionadas

Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

21 octubre, 2025

El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

21 octubre, 2025

Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

20 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.