Mientras en otras provincias y en la Ciudad de Buenos Aires las concesionarias compiten por captar clientes, ofreciendo pasajes de avión, noches de hotel, viáticos para quienes viajan a buscar su 0 km y PROMOCIONES desde 5 a 10 millones de pesos menos cuesta un 0k que acá en Chubut.
Mientras las concesionarias de otras provincias promocionan vehículos con descuentos de entre 5 y 10 millones de pesos, en Chubut el mismo modelo puede llegar a costar casi 27 millones financiado.
Las agencias de autos en Chubut parecen ancladas en el pasado, manteniendo precios que no reflejan las oportunidades del mercado actual. Esta disparidad genera una preocupación creciente entre los consumidores Chubutenses, quienes ya prefieren viajar cientos o miles de kilómetros para concretar la compra de un vehículo que adquirirlo en Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia o Esquel.
¿Por qué las concesionarias de Chubut pierden clientes frente a otras provincias?
La pregunta que resuena entre los chubutenses es simple: ¿Por qué las concesionarias locales no replican estas estrategias que, evidentemente, buscan atraer y fidelizar clientes? La realidad indica que, en un mercado tan competitivo como el automotriz, la inacción de las agencias de Chubut se traduce en una clara desventaja para los compradores. No solo se percibe una falta de esfuerzo por ajustar los valores de los vehículos, sino también una ausencia total de incentivos que compensen la diferencia de precios que se observa con otras regiones del país.
Resulta llamativo que, frente a ofertas tan tentadoras como la de cubrir los costos de traslado y alojamiento, las concesionarias de Chubut no hayan respondido con propuestas similares o, al menos, con una baja significativa en los precios que equipare las condiciones. Esta postura las deja en una posición desfavorable, impulsando a los consumidores a buscar mejores oportunidades fuera de la provincia, lo que a la larga afecta la economía local.
Es hora de que las concesionarias de Chubut revisen sus políticas de precios y estrategias de venta. La lealtad del cliente se construye con beneficios y conveniencia, y en este momento, las agencias de otras provincias están marcando un claro rumbo. La competencia ya no se limita a la concesionaria de la esquina, sino que se extiende a lo largo y ancho del país. Adaptarse o perder, esa parece ser la disyuntiva para el mercado automotor chubutense.