El 23 de julio comenzó la campaña científica Talud Continental IV, en el cañón submarino Mar del Plata, a bordo del RV Falkor Too, con la participación de 23 científicos argentinos.
Dentro de la tripulación, se encuentran los investigadores Martín Brogger, Gregorio Bigatti, Javier Signorelli y Jonathan Flores, del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET) de Puerto Madryn.
Conicet explora el fondo marino
De acuerdo con R3AM780. Esta expedición explora el lecho marino, para estudiar la biodiversidad abisal y recopilar información de las profundidades.
El equipo científico se encuentra a bordo del RV Falkor Too, que cuenta con tecnología de punta, y mediante el uso del submarino no tripulado ROV SuBastian, que desciende hasta los las profundidades del mar. Este robot de última generación cuenta con cámaras HD y herramientas específicas para recolectar muestras del lecho marino y organismos vivos, permitiendo una observación detallada del entorno.
Las trasmisiones en vivo, día a día son seguida por miles de personas, que acompañan a las científicas y científicos en cada una de las exploraciones.
Una propuesta inédita, que ha generado mucho interés en la comunidad, que se mantiene una permanente interacción en cada una de las inmersiones del submarino ROV SuBastian.
La exploración puede seguirse en tiempo real a través de YouTube, en el canal oficial del Schmidt Ocean Institute, y también en Instagram mediante el perfil @gempa.ar, donde el Grupo de Estudio de Aguas Profundas de Argentina comparte actualizaciones permanentes sobre los avances de la campaña.
El muestreo actual se encuentra en fase de descenso progresivo: ya se han alcanzado cotas de más de 2.000 metros y se prevé alcanzar los 4.000, con la expectativa de hallar comunidades biológicas completamente desconocidas para la ciencia.