El Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 dispuso el embargo de más de $3.313 millones a la Cooperativa Eléctrica de Trelew, como parte de una causa judicial que impulsa CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) por una abultada deuda que incluye capital adeudado, recargos, intereses, IVA y costas procesales.
Embargo Cooperativa Eléctrica Trelew CAMMESA. La medida alcanza los fondos disponibles y los ingresos futuros que la entidad posea en el Banco del Chubut, entidad financiera donde concentra su operatoria habitual. Según informa: #LA17
La resolución judicial forma parte de una demanda que avanza desde hace varios meses y que tuvo un primer episodio formal el pasado 30 de abril, fecha en que la prestataria fue notificada oficialmente del proceso en curso. En ese momento, se había dispuesto la transferencia de $209 millones a CAMMESA como anticipo por facturación impaga, lo que constituyó una señal clara del deterioro financiero de la relación entre ambas partes.
La deuda total incluye no solo las facturas impagas, sino también una estimación de intereses acumulados y recargos impositivos, además de una suma adicional que representa el 50% del total reclamado en concepto de costas judiciales y honorarios profesionales. De esta manera, la Justicia busca garantizar que la acreedora pueda percibir la totalidad del monto exigido sin enfrentar nuevas dilaciones procesales.
Embargo millonario agrava la crisis de la Cooperativa Eléctrica y pone presión al Gobierno provincial
Este embargo se convierte en un golpe significativo para la economía financiera de la cooperativa, que atraviesa desde hace años una situación crítica, con denuncias por desmanejos, deuda creciente y un funcionamiento cuestionado por usuarios, dirigentes y organismos provinciales. Las autoridades locales aún no se han pronunciado públicamente sobre la medida judicial, aunque se espera que en las próximas horas haya una presentación formal en defensa de los intereses de la prestataria y de su comunidad de usuarios.
Desde CAMMESA, por su parte, se ha reiterado en diferentes oportunidades que las prestatarias deben cumplir con los pagos de energía mayorista para no comprometer la cadena de abastecimiento eléctrico a nivel nacional. En este caso, la deuda acumulada por Trelew se tornó insostenible, y el expediente judicial avanzó rápidamente hasta llegar al dictado del embargo.
A partir de la resolución del Juzgado, el Banco del Chubut quedará obligado a retener automáticamente cualquier suma que ingrese a las cuentas de la cooperativa hasta alcanzar el monto total embargado, generando un fuerte condicionamiento para el cumplimiento de sus obligaciones cotidianas, incluyendo sueldos, mantenimiento de servicios y proveedores.
El expediente continúa ahora con la regulación de honorarios profesionales para los abogados y peritos que participaron del proceso, mientras la parte demandada podría presentar recursos legales ante instancias superiores para intentar frenar o morigerar los efectos del embargo.
En paralelo, crecen las expectativas sobre las posibles medidas que adopte el Gobierno Provincial, que ha intervenido en otras oportunidades en defensa del servicio eléctrico y que deberá evaluar el impacto que esta medida tendrá sobre la prestación local, especialmente en un contexto económico general de alta conflictividad.