Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»Estadísticas preocupantes, los alumnos son víctimas de agresiones y discriminación
Estadísticas preocupantes, los alumnos son víctimas de agresiones y discriminación

Estadísticas preocupantes, los alumnos son víctimas de agresiones y discriminación

24 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 63% de los alumnos manifestó haber sido víctima de una agresión y el 36% dijo sentirse discriminado en la escuela. Así se desprende del informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria: discriminación y conflictos entre pares”, de Argentinos por la Educación, en base a las respuestas de estudiantes de sexto grado de primaria sobre el clima escolar en los cuestionarios de las pruebas Aprender 2023.

Los motivos de discriminación más frecuentes han sido el aspecto físico, los gustos personales y la orientación sexual o identidad de género. Chaco, con el 49%, Santiago del Estero, con el 46%, y La Rioja, con el 45%, lideran la estadística. Neuqúen y Río Negro están muy por debajo, con el 29 y 32% respectivamente.

Cifras alarmantes revelan que alumnos son víctimas de agresiones y discriminación

De acuerdo con Río Negro. «A nivel nacional, 6 de cada 10 alumnos (63%) de sexto grado de primaria reportan haber sido víctimas de una agresión y casi 4 de cada 10 (36%) se sienten discriminados en la escuela. Las cifras muestran que, lejos de ser casos aislados, las experiencias de discriminación y conflictos entre compañeros configuran la dinámica cotidiana de la vida escolar«, indican desde la organización. Otro dato llamativo es que a nivel país, en las escuelas estatales, la proporción es 42%; mientras que en las privadas desciende al 21%.

El informe destaca que la mayoría de los estudiantes percibe la escuela como un espacio positivo en el que «se siente cómodo, contenido y acompañado». Sin embargo, más de la mitad (56%) manifestó haberse sentido excluido al menos alguna vez, el 40% dijo haberse sentido incómodo o fuera de lugar, y el 36% señaló haberse sentido solo.

La mitad de los alumnos dijo haber presenciado situaciones de agresión entre pares durante el último año; mientras que 3 de cada 10 reconocieron haber agredido a un compañero.

Las autoras del informe resaltaron que «cuando estos conflictos ocurren, los alumnos señalan que las escuelas suelen responder de manera tradicional: primero intervienen los docentes o directivos y luego se informa a las familias mediante notas o reuniones. Si bien estas acciones son importantes, se trata de estrategias que no abordan las causas profundas de los problemas de convivencia».

Las investigaciones internacionales recalcan que las prácticas más efectivas para mejorar el clima escolar y el bienestar estudiantil son «fortalecer los vínculos positivos, implementar intervenciones socioemocionales, fomentar la actividad física estructurada, formar a los docentes en gestión emocional y enseñar habilidades para la vida desde la currícula». «Todo esto es poco frecuente en las escuelas primarias argentinas», advierte el informe.

Convivencias armoniosas en Neuquén

Nadia Queipo, directora de Contenidos Transversales del Ministerio de Educación de Neuquén, aseguró que el foco está puesto en las convivencias escolares armoniosas que se construyen «en escuelas democráticas».

«Es cierto que hay líos en las escuelas, pero no son la mayoría. Son pocos casos. En Neuquén tenemos cientos de escuelas y registramos 6 casos de familias que han ingreso a las instituciones«, indicó Queipo.

La funcionaria aclaró que «no es lo mismo conflicto y violencia. En las escuelas hay conflictos y puede ser usado como un momento pedagógico que abra posibilidades. El impulso de generar violencia es parte del clima epocal. Estamos en una época en la que con los discursos de odio no se pregona paz y armonía».

En Neuquén, añadió, se trabaja en «la pedagogía del cuidado, en la prevención. «Claro que hay intervenciones, pero éstas se dan cuando la disrupción ya estuvo. Pensamos en generar instituciones donde el clima escolar permita convivencias pacíficas y lleve a buen puerto«, dijo Queipo.

Advirtió que los casos de bullying en la provincia son pocos y por lo general, se solucionan. No se judicializan ni se mediatizan. «Las situaciones entre pares son situadas y apelamos a que las instituciones las resuelvan en su interior. Hablamos de guías de orientación, no de protocolos porque cada institución tiene un contexto particular. El bullying es una relación entre dos personas. Nos corremos del eje del perfil violento», afirmó.

La base, consideró, es que los docentes sepan cómo abordar una problemática de acoso escolar. Salirse del discurso punitivo o estigmatizador. «Se trabaja fuertemente en la formación docente respecto a los acuerdos escolares de convivencia. Son cursos de cuatro meses con evaluaciones. También se realizan asistencias situadas frente a una demanda puntual de un colegio y se aborda el problema durante las jornadas institucionales o en las reuniones de personal, además de las jornadas de sensibilización», manifestó.

Río Negro: «El conflicto es inherente a la vida social»

«Estamos por debajo de la media nacional, pero si hay un mínimo porcentaje que manifiesta malestar o algún tipo de discriminación o agresión en el aula tenemos que actuar«, señaló Silvia Arza, secretaria de Educación de Río Negro.

Desde diciembre del 2023, esta provincia puso en marcha el programa «Encontrarnos» que tiene como lema «Estar y habitar con otros en la escuela» y está basado en «la reconstrucción de los acuerdos escolares de convivencia».

«No es un trabajo del último tiempo. Nos basamos en la guía de orientaciones del Consejo Federal de Educación y en una resolución provincial de 2016. Se tuvieron en cuenta situaciones en diferentes escuelas y emprendimos este desafío», planteó Arza.

La reconstrucción de los acuerdos de convivencia está basado en «la reflexión, la revisión de algunas prácticas y los diálogos»: «La idea es generar una cultura de participación y respeto por la diversidad, diferencias, modos de comunicación, generar confianza seguridad y encontrar soluciones compartidas y colectivas«.

«Los acuerdos escolares de convivencia deben ser revisados siempre porque hay movilidad de docentes, de la población escolar y las familias. Siempre hay alguien que desconoce estos acuerdos. Es dinámico», sostuvo.

Río Negro estableció una fecha en el calendario escolar para generar un encuentro entre docentes, estudiantes y familias en todos los niveles educativos y escuelas de la provincia.

Por otro lado, la funcionaria rionegrina resaltó que «se trabaja en redes», con los supervisores, los equipos directivos, los docentes y las familias a fin de aportar herramientas «preventivas» y de intervención durante y después de un conflicto.

«Nunca hay que minimizar ni naturalizar ninguna situación de conflicto. El conflicto es inherente a la vida social. Siempre estamos atentos a cómo mejorar y este dato de cómo se sienten los estudiantes en las escuelas es una oportunidad», concluyó.

 

agresiones escolares Discriminación discriminación escolar problemas en la escuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado
Siguiente Post EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump

Noticias relacionadas

Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

25 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

25 septiembre, 2025
Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.