Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias
  • La Liga confirmó el cronograma de la cuarta fecha del Clausura: Boca-Racing y River-Independiente, lo más destacado
  • ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto
  • Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump
  • Suspensión de Messi en la MLS: se pierde el duelo clave de Inter Miami ante Cincinnati
  • El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF
  • Lotería del Chubut inicia labores en conjunto con la Municipalidad de Camarones
  • Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 25
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Bingo IMA de Rawson

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comienza a materializar el sueño de un gimnasio propio para sus tres niveles educativos

    25 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Bingo IMA de Rawson

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comienza a materializar el sueño de un gimnasio propio para sus tres niveles educativos

    25 julio, 2025

    Puerto Madryn: las suplencias docentes se asignarán a través de la Oficina Provincial

    25 julio, 2025
    acompañamiento a los emprendedores

    Acompañamiento a los emprendedores: El intendente Gustavo Sastre refuerza el respaldo desde Puerto Madryn

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
    División Canes de Trevelin secuestro carne transportada ilegalmente en Trevelin

    División Canes de Trevelin secuestro carne transportada ilegalmente en Trevelin

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
  • Economía
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
    Crisis en las Pymes, ante la caida de la industria ocurrida en Junio

    Crisis en las Pymes, ante la caída de la industria ocurrida en Junio

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Neuquén»Estadísticas preocupantes, los alumnos son víctimas de agresiones y discriminación
Estadísticas preocupantes, los alumnos son víctimas de agresiones y discriminación

Estadísticas preocupantes, los alumnos son víctimas de agresiones y discriminación

24 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 63% de los alumnos manifestó haber sido víctima de una agresión y el 36% dijo sentirse discriminado en la escuela. Así se desprende del informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria: discriminación y conflictos entre pares”, de Argentinos por la Educación, en base a las respuestas de estudiantes de sexto grado de primaria sobre el clima escolar en los cuestionarios de las pruebas Aprender 2023.

Los motivos de discriminación más frecuentes han sido el aspecto físico, los gustos personales y la orientación sexual o identidad de género. Chaco, con el 49%, Santiago del Estero, con el 46%, y La Rioja, con el 45%, lideran la estadística. Neuqúen y Río Negro están muy por debajo, con el 29 y 32% respectivamente.

Cifras alarmantes revelan que alumnos son víctimas de agresiones y discriminación

De acuerdo con Río Negro. «A nivel nacional, 6 de cada 10 alumnos (63%) de sexto grado de primaria reportan haber sido víctimas de una agresión y casi 4 de cada 10 (36%) se sienten discriminados en la escuela. Las cifras muestran que, lejos de ser casos aislados, las experiencias de discriminación y conflictos entre compañeros configuran la dinámica cotidiana de la vida escolar«, indican desde la organización. Otro dato llamativo es que a nivel país, en las escuelas estatales, la proporción es 42%; mientras que en las privadas desciende al 21%.

El informe destaca que la mayoría de los estudiantes percibe la escuela como un espacio positivo en el que «se siente cómodo, contenido y acompañado». Sin embargo, más de la mitad (56%) manifestó haberse sentido excluido al menos alguna vez, el 40% dijo haberse sentido incómodo o fuera de lugar, y el 36% señaló haberse sentido solo.

La mitad de los alumnos dijo haber presenciado situaciones de agresión entre pares durante el último año; mientras que 3 de cada 10 reconocieron haber agredido a un compañero.

Las autoras del informe resaltaron que «cuando estos conflictos ocurren, los alumnos señalan que las escuelas suelen responder de manera tradicional: primero intervienen los docentes o directivos y luego se informa a las familias mediante notas o reuniones. Si bien estas acciones son importantes, se trata de estrategias que no abordan las causas profundas de los problemas de convivencia».

Las investigaciones internacionales recalcan que las prácticas más efectivas para mejorar el clima escolar y el bienestar estudiantil son «fortalecer los vínculos positivos, implementar intervenciones socioemocionales, fomentar la actividad física estructurada, formar a los docentes en gestión emocional y enseñar habilidades para la vida desde la currícula». «Todo esto es poco frecuente en las escuelas primarias argentinas», advierte el informe.

Convivencias armoniosas en Neuquén

Nadia Queipo, directora de Contenidos Transversales del Ministerio de Educación de Neuquén, aseguró que el foco está puesto en las convivencias escolares armoniosas que se construyen «en escuelas democráticas».

«Es cierto que hay líos en las escuelas, pero no son la mayoría. Son pocos casos. En Neuquén tenemos cientos de escuelas y registramos 6 casos de familias que han ingreso a las instituciones«, indicó Queipo.

La funcionaria aclaró que «no es lo mismo conflicto y violencia. En las escuelas hay conflictos y puede ser usado como un momento pedagógico que abra posibilidades. El impulso de generar violencia es parte del clima epocal. Estamos en una época en la que con los discursos de odio no se pregona paz y armonía».

En Neuquén, añadió, se trabaja en «la pedagogía del cuidado, en la prevención. «Claro que hay intervenciones, pero éstas se dan cuando la disrupción ya estuvo. Pensamos en generar instituciones donde el clima escolar permita convivencias pacíficas y lleve a buen puerto«, dijo Queipo.

Advirtió que los casos de bullying en la provincia son pocos y por lo general, se solucionan. No se judicializan ni se mediatizan. «Las situaciones entre pares son situadas y apelamos a que las instituciones las resuelvan en su interior. Hablamos de guías de orientación, no de protocolos porque cada institución tiene un contexto particular. El bullying es una relación entre dos personas. Nos corremos del eje del perfil violento», afirmó.

La base, consideró, es que los docentes sepan cómo abordar una problemática de acoso escolar. Salirse del discurso punitivo o estigmatizador. «Se trabaja fuertemente en la formación docente respecto a los acuerdos escolares de convivencia. Son cursos de cuatro meses con evaluaciones. También se realizan asistencias situadas frente a una demanda puntual de un colegio y se aborda el problema durante las jornadas institucionales o en las reuniones de personal, además de las jornadas de sensibilización», manifestó.

Río Negro: «El conflicto es inherente a la vida social»

«Estamos por debajo de la media nacional, pero si hay un mínimo porcentaje que manifiesta malestar o algún tipo de discriminación o agresión en el aula tenemos que actuar«, señaló Silvia Arza, secretaria de Educación de Río Negro.

Desde diciembre del 2023, esta provincia puso en marcha el programa «Encontrarnos» que tiene como lema «Estar y habitar con otros en la escuela» y está basado en «la reconstrucción de los acuerdos escolares de convivencia».

«No es un trabajo del último tiempo. Nos basamos en la guía de orientaciones del Consejo Federal de Educación y en una resolución provincial de 2016. Se tuvieron en cuenta situaciones en diferentes escuelas y emprendimos este desafío», planteó Arza.

La reconstrucción de los acuerdos de convivencia está basado en «la reflexión, la revisión de algunas prácticas y los diálogos»: «La idea es generar una cultura de participación y respeto por la diversidad, diferencias, modos de comunicación, generar confianza seguridad y encontrar soluciones compartidas y colectivas«.

«Los acuerdos escolares de convivencia deben ser revisados siempre porque hay movilidad de docentes, de la población escolar y las familias. Siempre hay alguien que desconoce estos acuerdos. Es dinámico», sostuvo.

Río Negro estableció una fecha en el calendario escolar para generar un encuentro entre docentes, estudiantes y familias en todos los niveles educativos y escuelas de la provincia.

Por otro lado, la funcionaria rionegrina resaltó que «se trabaja en redes», con los supervisores, los equipos directivos, los docentes y las familias a fin de aportar herramientas «preventivas» y de intervención durante y después de un conflicto.

«Nunca hay que minimizar ni naturalizar ninguna situación de conflicto. El conflicto es inherente a la vida social. Siempre estamos atentos a cómo mejorar y este dato de cómo se sienten los estudiantes en las escuelas es una oportunidad», concluyó.

 

agresiones escolares Discriminación discriminación escolar problemas en la escuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado
Siguiente Post EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump

Noticias relacionadas

Listos los horarios de la nevada: Ya hay Nieve en Neuquén y el Alto Valle

Listos los horarios de la nevada: Ya hay Nieve en Neuquén y el Alto Valle

25 julio, 2025
paro en Vaca Muerta

Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

23 julio, 2025
Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

23 julio, 2025
GyP invertirá en la infraestructura vial de Neuquén

Rutas de Neuquén: GyP aportará parte de sus ganancias para mejorarlas

20 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.