Diputados de Arriba Chubut podrían acompañar en general; también el proyecto de reversión del área de Restinga Alí; aprobarán pliego de nueva contadora general de la Provincia y del presidente de la Empresa de Energía.
El Gobierno envió a la Legislatura los proyectos vinculados a acciones en YPF y devolución de áreas petroleras a Chubut. Serán tratados en la sesión de este jueves, según confirmaron los diputados Emanuel Fernández (Despierta Chubut) y Norma Arbilla (Arriba Chubut) en el programa Sin Hilo por Canal 12. Se prevé también aprobar el pliego de Lucrecia Marlene Monzón para la Contaduría General de la Provincia, como así también de Carlos Fabián Piguala como presidente de la recientemente creada Empresa Provincial de Energía (EPECh).
“Lo más complejo es que los proyectos de ley entran el viernes a última hora, entonces hay un montón de documentación que hay que analizar y estudiar”, se quejó la diputada Arbilla sobre los últimos proyectos ingresados y una situación que, indicó, se repite desde el Gobierno. Dijo que respecto a los proyectos ingresados “falta documentación” y seguirán estudiando este jueves antes de la sesión la posición a adoptar desde Arriba Chubut.
Por su parte, el diputado oficialista Emanuel Fernández se mostró confiado en que “vamos a aprobar el pliego de quien fue propuesto como presidente de la Empresa de Energía, que es una persona reconocida que trabajó en la Cooperativa de Comodoro, Carlos Piguala”. De acuerdo con Canal 12.
Acciones de YPF
Se tratará también el proyecto enviado por el Ejecutivo para aprobar el acuerdo por el cual la provincia recibió el 8% de las acciones de YPF. Si bien ese convenio fue firmado en 2012, nunca fue protocolizado. Entienden en el Gobierno que esa irregularidad pone en riesgo la participación que tienen la provincia en la petrolera estatal.
Desde el bloque opositor de Arriba Chubut aún no definieron una posición porque “no tenemos la documentación completa”, dijo Arbilla. “Hay cuestiones que tendremos que rever” y podrían acompañar en general pero no en particular el proyecto enviado por el Ejecutivo. “Hay algunos artículos que hoy los observamos en la reunión plenaria que tuvimos en la Legislatura y la intención era sumar y decir: bueno esto va puede ir en otra ley y tratarse de otra manera, porque ahí hay algo que no estaría del todo correcto con nuestra visión”, agregó la diputada.
Fernández se encargó de subrayar que “es un acuerdo que se ha aprobado hace doce años y que nunca fue remitido y ratificado por la Legislatura; me parece que es una herramienta más para que Chubut pueda defender sus acciones, que no es más ni menos que el patrimonio de los chubutenses”.
Cruce político
Arbilla y Fernández protagonizaron también un cruce político con tono a campaña electoral. Lo que siguen son algunos textuales de lo que fueron las expresiones de los dos diputados provinciales.
–“Hoy vemos que el gobierno provincial está interviniendo en nuestra interna. El gobierno de Torres hoy está interfiriendo con mandarle los padrones a las diferentes intendencias para que puedan sumar votos a Dante Bowen”. (Norma Arbilla)
– “No es así. Quienes conocemos a Juan Pablo Luque sabemos que su forma de hacer política siempre es con un relato, ponerse en un lugar de víctima, que lo persiguen”. (Emanuel Fernández)
–“Fuimos los únicos que pudimos llegar a un acuerdo de lista unificada con el PRO, la UCR y 34 intendentes en el lanzamiento de Despierta Chubut. Enfrente está la Libertad Avanza que se tiran denuncias por la cabeza… (los peronistas) tienen que meterse en su interna y el gobierno no se está metiendo”. (E. Fernández)
–“Juan Pablo Luque es el mejor candidato por trayectoria, por conocimiento, compromiso y estuvo a muy poquito de ganar la elección provincial; es un excelente candidato para esta instancia”. (N. Arbilla)