Tras la nulidad del juicio, el exmédico de Maradona presentó una estrategia clave ante el Tribunal de San Isidro. Planteó la inconstitucionalidad de un artículo del Código Procesal Penal bonaerense.
Juicio por jurado popular. Luego de la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona, decretada el pasado 29 de mayo, los abogados defensores de los imputados comenzaron a desplegar nuevas estrategias para mejorar la situación judicial de sus clientes. En este contexto, el neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los principales acusados en la causa, presentó un pedido para ser juzgado por un jurado popular, marcando un giro clave en el proceso.
El pedido fue presentado ante el Tribunal en lo Criminal N.º 7 de San Isidro, que será el nuevo encargado de llevar adelante el debate oral, y fue firmado por los letrados Mara Digiuni, Julio Adrián Rivas y Francisco Oneto, este último conocido por haber representado en ocasiones al presidente Javier Milei.
Defensa ampara su pedido de juicio por jurado popular en Constitución y Código Penal
La solicitud se apoya en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y en el Código Procesal Penal, que habilitan la posibilidad del juicio por jurados para delitos cuya pena en abstracto supere los 15 años de prisión, como es el caso de Luque, imputado por homicidio simple con dolo eventual.
Pero la defensa fue más allá: pidió además que se declare la inconstitucionalidad del último párrafo del artículo 22 bis del Código Procesal Penal bonaerense, el cual establece que si uno de los imputados renuncia al juicio por jurados, todos deben ser juzgados por jueces técnicos. Según los abogados, esa disposición vulnera el derecho individual de cada acusado a optar por un jurado popular, previsto en la Constitución Nacional.
“La fórmula debió ser exactamente al revés: basta con que uno de los coimputados no renuncie al jurado de la Constitución, para que el juicio se realice por jurado popular”, sostienen los defensores en el escrito presentado.
Defensa apelará a la Corte Suprema para asegurar el juicio por jurado popular
Por último, la defensa de Luque anticipó que, de no prosperar su planteo, recurrirá a instancias superiores, incluyendo la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al considerar que están comprometidos derechos constitucionales como el debido proceso, el juez natural y la defensa en juicio.
Este nuevo escenario judicial suma complejidad al caso por la muerte de Maradona, que ahora transita un nuevo capítulo en el que no solo se debate la responsabilidad penal de los acusados, sino también la forma en que serán juzgados.
Fuente: Radio3