Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
  • El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”
  • El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025

    Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia

    20 octubre, 2025

    Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos

    20 octubre, 2025
  • Política

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Miguel Arnaudo advierte: “Dos de cada tres pesos se destinan a salarios” y alerta por la crítica situación fiscal de Chubut
Miguel Arnaudo

Miguel Arnaudo advierte: “Dos de cada tres pesos se destinan a salarios” y alerta por la crítica situación fiscal de Chubut

17 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Economía de Chubut, Miguel Arnaudo, advirtió sobre la compleja situación financiera de la provincia debido a la fuerte caída de ingresos, mientras que la baja inflación convive con un preocupante descenso del consumo y del poder adquisitivo. Admitió que dos tercios del gasto están destinados a sueldos y reconoció la urgencia de mejorar la recaudación 

El ministro de Economía del Gobierno de Chubut, Miguel Arnaudo reconoció que 2025 es “un año complejo” y que las dificultades nacionales repercuten “de lleno” en las provincias – principalmente – en materia de los los ingresos públicos. De acuerdo con publicación de ADNSUR.

El dato más impactante es que la recaudación por regalías cayó un 45% en términos reales respecto al año anterior confirmó el funcionario provincial en diálogo con el programa de TV ‘Sin Hilo’ que se emite por canal 12. 

“Es muchísimo. Es como si en tu casa tuvieras tres trabajos y en uno te redujeran la mitad del sueldo”, graficó. Ese desplome afecta la ejecución presupuestaria y limita el desarrollo de políticas públicas. 

Sin embargo, advirtió inequidades: “Chubut y Buenos Aires fueron las únicas provincias perjudicadas cuando se cambiaron los porcentajes de coparticipación al recibir menos de lo que generan”. 

En ese punto, reclamó distribuir los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) de Nación a las provincias de modo automático y menos discrecional. 

SALARIOS 

Respecto a la negociación salarial, Arnaudo ratificó que no habrá reapertura de paritarias hasta fines de julio destacando que los acuerdos vigentes cubren el primer semestre. 

“No tiene sentido cerrar una paritaria si después no se puede pagar. La prudencia fiscal no es negociable ante la situación límite de las cuentas provinciales”, señaló. 

En épocas de mejores tiempos económicos, la proporción era 50-50, lo que permitía dejar fondos para inversiones y servicios. “El contexto de hoy obliga a planificar a mediano y largo plazo y a ser muy responsables, pensando también en el que paga impuestos y recibe servicios”, explicó. 

INGRESOS 

En el rubro de los ingresos fiscales, la provincia avanza con una nueva agencia de recaudación como una apuesta a la eficiencia y la tecnología para ampliar la base tributaria. 

“Hay potencialidad pero recién estamos empezando con el cambio. Los resultados más notables se verán a mediano plazo”, consideró. 

Sobre la deuda pública, Arnaudo detalló el manejo de instrumentos financieros como letras y bonos, señalando que el endeudamiento se utiliza para pagar deuda antigua o hacer obras, no gastos corrientes. 

Y comparó: “La ley de emergencia nos permite priorizar sueldos, salud y asistencia, posponiendo pagos a proveedores o juicios”. 

Frente a la reciente autorización legislativa para incrementar el tope de endeudamiento a 650 millones de dólares destinados a infraestructura, el ministro provincial precisó que la operación busca, por un lado, financiar grandes obras (como el acueducto de Comodoro Rivadavia) y, por otro, buscar refinanciar deuda de modo más sostenible atento a las condiciones del mercado y la incertidumbre internacional actual. 

INDEPENDENCIA DE LA CAJA PREVISIONAL 

En cuanto a la situación jubilatoria, remarcó que no hay ningún proyecto de “armonización” con la Nación: Chubut mantiene la independencia de su caja previsional —a diferencia de la mayoría de las provincias—, pero reconoció que la ANSES mantiene deudas millonarias en fondos de déficit previsional con la provincia y que cualquier déficit lo paga directamente el Estado provincial con afectación en la masa de dinero disponible para salarios e inversiones. 

Finalmente, Arnaudo fue crítico con la lectura optimista de la baja inflación: “No es suficiente. La desaceleración de precios viene de la mano de una caída fortísima del consumo y de la producción local. El bolsillo de la ciudadanía no lo siente. Necesitamos que además baje la tasa de interés para poder disparar la demanda”, reclamó. 

Insistió en que las políticas macro “no son unidireccionales” y que la microeconomía —el día a día de los hogares y comerciantes— sigue en una situación de extrema complejidad. 

“Nosotros tenemos la obligación de ser extremadamente prudentes y planificar cada peso. La coyuntura es difícil pero buscamos soluciones estructurales para no hipotecar el futuro de Chubut”, concluyó el ministro de Economía del Gobierno del Chubut, Miguel Arnaudo. 

Miguel Arnaudo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marineros no pueden firmar convenios: El SOMU se planta en el muelle.
Siguiente Post Detectan gripe aviar en Lezama: refuerzan controles sin riesgo para el estatus sanitario

Noticias relacionadas

El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

20 octubre, 2025

El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

20 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

20 octubre, 2025

Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.