Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes
  • Trump sobre Ucrania: «Podría ganar, no creo que lo haga»
  • Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años
  • Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama
  • ANSES hará desde hoy un operativo de atención en Dolavon, se extenderá toda la semana
  • Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”
  • Caída global de apps en Argentina por falla de Amazon Web Services
  • Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Trump sobre Ucrania: «Podría ganar, no creo que lo haga»

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025
  • Política

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»

    20 octubre, 2025

    “Nacho Torres que tiene un poquito más de un año y medio de gestión pudo ordenar el tema financiero, que los chicos vuelvan a las clases, recuperar el desastre que dejo el gobierno anterior”

    20 octubre, 2025

    Romero pide apoyo a «Despierta Chubut» para consolidar obras y gestiones

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El intendente Othar impulsa el colector cloacal de la calle Concejal Ávila con nuevo acuerdo
Colector cloacal calle Concejal Ávila

El intendente Othar impulsa el colector cloacal de la calle Concejal Ávila con nuevo acuerdo

15 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ejecutivo avanzó con la firma de dos convenios. Los mismos incluyen la ejecución de la red de saneamiento de la calle Concejal Ávila, el enlace en la boca de registro existente ubicada en la intersección de calle Juan Corti y avenida Chile y la instalación de una estación de bombeo. Las obras beneficiarán a más de 1200 familias de Acceso Sur, Cordón Forestal y Los Bretes.

Colector cloacal calle Concejal Ávila. Continuando con la premisa de dotar de servicios básicos a todos los barrios de Comodoro Rivadavia, este martes el Municipio, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, concretó este martes, la firma de dos convenios con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para la ejecución del colector cloacal de calle Concejal Ávila que tiene un plazo de ejecución de 200 días corridos a partir de la firma del acta de inicio y la instalación de una estación de bombeo en barrio Los Bretes. Los acuerdos serán enviados al Concejo Deliberante para su aprobación.

El acto que se realizó en el Centro de Información Pública, contó con la presencia del intendente Othar Macharashvili; el secretario de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich; la subsecretaria de Infraestructura, Clarisa Méndez; el presidente del Consejo de Administración de la SCPL, Franco Domizzi; el secretario de dicho organismo, Gerardo Aguilera; miembros del gabinete municipal; representantes de las áreas técnicas municipales y de la SCPL; vecinalistas y público en general.

La obra tiene como objetivo mejorar las condiciones sanitarias para más de 1.200 familias de la zona sur de la ciudad y contempla el enlace con la red existente en la intersección de calle Juan Corti y avenida Chile. De esta forma, el Municipio da continuidad a los proyectos que formaban parte del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA), cuyo financiamiento fue interrumpido por el Gobierno Nacional.

Reactivación de obras del PROMEBA tras gestiones municipales y provinciales

Cabe recordar que, desde hace tiempo, los vecinos del sector solicitan la reactivación de estas obras, y luego de gestiones de la Municipalidad ante el Gobierno Provincial, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, se logró obtener el final de obra del PROMEBA para avanzar en la firma de estos dos importantes convenios.

En ese marco, Othar Macharashvili explicó que, a estas obras, “costó mucho recuperarlas y por eso agradecemos al secretario de Infraestructura de la provincia, Hernán Tórtola, quien gestionó en Buenos Aires para que nosotros podamos avanzar. Todos queríamos concretar los trabajos, pero no fue fácil. Sin embargo, hoy -destacó-, estamos firmando con la SCPL, nuestro socio estratégico, para tener finalmente estas obras, de las que estamos orgullosos porque nos permiten recuperar y avanzar en soluciones para los vecinos”.

“Todos somos socios de la Cooperativa, por eso avanzamos en esta alianza estratégica para trabajar juntos en esta ciudad. Felicito, a las áreas técnicas que posibilitaron todo esto, tanto del Municipio como de SCPL, que se pusieron la camiseta de Comodoro y trabajaron para que esto sea factible; también me enorgullece la participación de cada vecino para que esto suceda”, remarcó.

Continuando en ese tenor, el intendente, recordó que “los 1.600 millones de pesos de inversión para estos proyectos salen de los impuestos de cada uno de los vecinos”, al tiempo que enfatizó que “todos vamos a ser inspectores de estas obras, para que comiencen y no se queden en el tiempo o nos generen trastornos. Esta gestión tiene la impronta de la participación, con una exigencia responsable, no desmedida. Todos somos de Comodoro y vamos a trabajar para los comodorenses”.

Más de 1200 familias beneficiadas

Por su parte, Clarisa Méndez puso en valor que estas obras “llevarán el servicio cloacal a más de 1.200 familias y han requerido el compromiso de una de las instituciones locales que siempre nos acompaña, como es la Cooperativa. Desde las áreas técnicas de la Municipalidad, queremos agradecerles a nuestros pares de la SCPL por la predisposición que tienen siempre para colaborar con nosotros y ayudarnos a que esto se concrete”.

Del mismo modo, sostuvo que “esto se debe a la decisión política del intendente que hemos traducido en una obra concreta que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida y, sobre todo, promover la igualdad de derechos de todos los vecinos del sector. Agradecemos a los representantes barriales, especialmente a las vecinas referentes de esos barrios, que se pusieron este reclamo al hombro y hoy son parte de la gestión que nos permite llegar a este resultado”.

En tanto, Domizzi, manifestó que “para nosotros, como institución, nos es muy grato llegar a la firma de estos convenios que tuvieron su consenso previo, ya que se trabajó de manera mancomunada para acordar estas obras que son fundamentales para los barrios y para aquellos vecinos que necesitaban satisfacer una demanda muy concreta”.

“La Cooperativa siempre toma un rol protagónico porque es un actor fundamental de la ciudad; de nuestro lado está el mayor compromiso para ejecutar la obra de la mejor manera y en el menor tiempo posible. Estamos muy agradecidos por la confianza y vamos a darlo todo para alcanzar los objetivos”, cerró.

Detalle de los trabajos

Entre los trabajos comprometidos se encuentra la colocación de un colector cloacal de PVC DN 355 mm, cuya traza se extiende sobre calle Concejal Ávila, que tiene como función captar y transportar los efluentes provenientes del sector denominado Fracción XIV y XV (Acceso Sur), además de recibir caudales provenientes de redes proyectadas y ejecutadas en los barrios Los Bretes y Cordón Forestal.

También se desarrollará el enlace de la red al sistema existente mediante una boca de registro ubicada en la intersección de calle Juan Corti y avenida Chile. Esta conexión, es vital para cerrar el circuito de recolección y permitir el funcionamiento pleno del sistema.

La finalización de esta infraestructura, permitirá acceder al servicio de saneamiento a varios sectores urbanos consolidados, entre ellos el ex predio de la Cancha Belgrano, donde actualmente se desarrollan las manzanas 114 a 119 del barrio Cordón Forestal, además de los sectores denominados Fracción 14 y 15 y barrio Los Bretes.

Se debe tener en cuenta que se trata de un sector complejo por las napas freáticas que hay en la zona. Por esa razón, para asegurar una correcta instalación de la cañería se propone abrir la calle, generar un colchón de piedra bola para que el agua escurra e instalar la cañería. La obra tiene un costo que ronda los 1.200 millones de pesos.

Estación de bombeo y red de impulsión

En paralelo a la ejecución del colector, se incorporará una estación elevadora de líquidos cloacales, que permitirá impulsar los efluentes hacia el colector DN 355 mm. sobre calle Concejal Ávila. Esta obra incluye la provisión y colocación de un sistema completo de bombeo cloacal, el tendido de 380 metros lineales de cañería de impulsión PEAD DN 160 mm, alimentación eléctrica, y la ejecución de obras complementarias, como cerco perimetral, cámara seca y platea de hormigón. La obra tiene un costo aproximado de 370 millones de pesos.

Más obras en el sector

Por otra parte, el Municipio trabaja en obras de cloaca, agua y gas en Fracción 14 y 15 para dar continuidad a las obras que formaban parte del PROMEBA y en sectores que no estaban incluidos dentro de este programa. En esa línea, se avanza con la obra «Ampliación red de gas natural manzanas, 119, 120, 129 a 131, 136 a 138 y 144 a 146 Bº Acceso Sur”, que se encuentra en ejecución, y se proyecta la construcción de veredas comunitarias y un puente peatonal, obras que demandarán más de 450 millones de pesos. Mientras tanto, se aborda el tratamiento de los efluentes cloacales con camiones atmosféricos para vaciar los pozos sépticos.

Asimismo, se firmó un convenio para la finalización de la red agua existente, en la que faltaban conexiones, provisión de hidrantes y tapones para las manzanas 83, 86, 129, 131, 134, 136, 144 y 146, por un monto de más de 27 millones de pesos. Además, se firmó un convenio con la SCPL para la ejecución del colector cloacal en calle 748. Los trabajos se iniciaron en avenida Chile, en su intersección con Padre Juan Corti, y pronto comenzará la ejecución de la red por la calle 748.

Por último, se está trabajando en la ampliación del proyecto de gas para lanzar la licitación para las manzanas 83 a 87. La totalidad de las obras supera los 7.000 millones de pesos, de los cuales 3.500 millones corresponden a la culminación de las obras cloacas y conexiones domiciliarias del PROMEBA y 772 millones a la obra de agua incluida dentro del mismo programa.

Colector cloacal calle Concejal Ávila Comodoro Rivadavia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La obra de cordones cuneta en el barrio Luis Vernet es inspeccionada por el intendente Biss en Rawson
Siguiente Post El intendente Gerardo Merino recorrió Primera Junta y fortaleció el apoyo a emprendedores en Trelew

Noticias relacionadas

«Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

20 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

20 octubre, 2025

Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

20 octubre, 2025

Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.