Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York
Torres ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York

Nacho Torres ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York

23 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”.

También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

Nacho Torres manifiesta su deseo de presentar un recurso ante la Corte de Nueva York

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este miércoles por la tarde de una reunión en las instalaciones de la sede central de YPF, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de la presentación que la Provincia realizará ante la Corte de Nueva York, con el objetivo de levantar el embargo sobre las acciones de la empresa estatal.

Por otra parte, el mandatario dialogó con autoridades de la petrolera estatal sobre distintos proyectos vinculados al programa YPF Nuclear, una iniciativa de la empresa para incursionar en el ámbito de la energía nuclear con foco en el desarrollo de reactores modulares pequeños (SMRs), cuyo objetivo principal es convertir a la Argentina en un país exportador de energía, aprovechando sus recursos y su tecnología.

Participaron del encuentro el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos; el presidente de YPF, Horacio Marín; y el presidente de Nucleoeléctrica Argentina, Demian Reidel.

“Tomamos la decisión política de presentarnos en la Corte de Nueva York para plantear que el embargo sobre el paquete accionario de YPF es contrario a derecho y debe ser levantado respecto del porcentaje de acciones que le pertenecen a nuestra provincia”, advirtió Torres.

Legislación previa al recurso ante la Corte de Nueva York

Legislación previa al recurso ante la Corte de Nueva York 

En ese sentido, anticipó que este jueves “la Legislatura tratará un proyecto de ley remitido por el Ejecutivo para aprobar el convenio firmado en 2012, por el cual se distribuían las acciones entre el Estado argentino y las provincias petroleras, y que llamativamente hace más de diez años no fue aprobado en Chubut.

Esto abre la puerta a que las acciones que nos pertenecen puedan ser embargadas, algo que no vamos a permitir bajo ningún concepto”.

“De este modo vamos a poder consolidar el derecho de Chubut sobre las acciones, que son patrimonio de la provincia y que, según estimaciones, representan entre 300 y 400 millones de dólares, pudiendo valer aún más en el futuro a partir de la valorización de la compañía”, señaló el mandatario.

¿De que trata el proyecto ley que da pie al recurso ante la Corte de Nueva York?

En el proyecto de ley que tratarán los legisladores chubutenses, “se incorpora una reserva por la cual se establece que Chubut reclamará una mayor participación ante el Estado Nacional, superior al 8,4 % acordado en 2012, que no solo resultó insuficiente, sino también injusto”, explicó.

Torres recordó que “cuando se aprobó la Ley de Expropiación de YPF, la totalidad de las acciones Clase D fueron expropiadas, representando el 51 % del paquete accionario total de la empresa.

Esa misma ley dispuso que el 49 % restante fuera destinado a las provincias petroleras nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), a distribuirse según criterios de producción y reservas”.

“El 9 de agosto de 2012, el Estado Nacional y las provincias petroleras firmaron un acuerdo que estableció esa distribución del 51 % y el 49 % de las acciones Clase D, respectivamente”, indicó.

También precisó: “De ese acuerdo surgió que, por ejemplo, provincias como Neuquén recibieran el 40 % del paquete accionario, mientras que Chubut, apenas el 8,4 %”.

Esa asignación, remarcó, “fue claramente lesiva para nuestra provincia, que en aquel momento era la principal productora de petróleo.

No se explica, por ejemplo, que Mendoza, que producía menos, haya recibido el 20 % del total de acciones”.

Antecedentes legislativos

“Cuando se dictó el fallo en la Corte de Nueva York, en el que el Estado argentino fue condenado en primera instancia a pagar 16.000 millones de dólares, la jueza Loretta Preska ordenó embargar la totalidad de las acciones Clase D de YPF.

Más allá de que la sentencia fue apelada y se espera la resolución de la Cámara, lo cierto es que esto resulta claramente contrario a derecho: el condenado es el Estado nacional, que solo posee el 51 % de esas acciones. El restante 49 % es de las provincias y no puede ser embargado”, concluyó Torres.

Plan Nuclear Argentino

Por otra parte, durante el encuentro, Torres junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos; al presidente de YPF, Horacio Marín; y al presidente de Nucleoeléctrica Argentina, abordaron distintos aspectos relacionados con el rol de Chubut en los proyectos encarados por YPF Nuclear.

La provincia «es una pieza clave del Plan Nuclear Argentino, que avanza con decisión para que el país exporte el mineral que alimentará la energía del futuro», destacó al respecto Reidel.

A su vez señalo, que «Chubut mira hacia el futuro y se pone al frente de esta revolución energética, mientras que Argentina se encamina a ser una potencia energética global».

Corte de Nueva York Defensa de la Provincia Nacho Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew avanza en la remodelación integral de su terminal de ómnibus con inversión municipal millonaria
Siguiente Post Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

Noticias relacionadas

Argentina se juega una carta clave por el juicio de YPF en Nueva York

25 octubre, 2025

Nacho Torres: «Ganaremos y llevaremos a Despierta Chubut al Congreso para defender los intereses de la provincia»

24 octubre, 2025

Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

23 octubre, 2025

“Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.