Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas
  • Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores
  • “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres
  • Cavani entrena diferenciado y duda para Barracas Central
  • Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos
  • Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos
  • Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson
  • Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Cavani entrena diferenciado y duda para Barracas Central

    22 octubre, 2025
  • Política

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Privatización total de AySA: venta estatal, suba de tarifas y cortes por deuda
Privatización total de AySA: venta estatal, suba de tarifas y cortes por deuda

Privatización total de AySA: venta estatal, suba de tarifas y cortes por deuda

19 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno iniciará el proceso de venta de la compañía pública. Lo hará por etapas. Además, diagramará un esquema de ajuste de tarifas con los futuros concesionarios. 

El Gobierno anunció este viernes que pondrá en marcha el proceso de privatización de AySA mediante la incorporación de capital privado. El plan oficial al que accedió Ámbito contempla la venta total de las acciones que están en manos del Estado nacional y se hará por etapas. Cómo se implementará. De acuerdo con Ámbito.

En la conferencia de prensa de este mediodía, el vocero presidencial Manuel Adorni dio a conocer la decisión del Poder Ejecutivo de desprenderse del capital accionario de la compañía Agua y Saneamientos Argentinos SA (AySA) que se hará a través de un esquema mixto «que combina una licitación publica nacional e internacional» y «una oferta pública inicial para abrir el capital de la empresa a otros inversores». 

Venta de acciones 

La propuesta que impulsa el gobierno de Javier Milei contempla la venta del 100% de las acciones que el Estado Nacional tiene en la compañía, las cuales actualmente representan al 90% del capital accionario, mientras que el 10% restante permanecerá en manos de los empleados, que continuarán como accionistas de AySA junto a la pata privada que ingrese durante el proceso de venta. 

En una primera etapa, el Estado buscará desprenderse de la mayoría accionaria, es decir, pondrá a la venta al menos el 51% de los papeles, según informaron fuentes a Ámbito, por lo que dejaría de tener el control de la misma, que pasaría a estar administrada por los nuevos controlantes. En el proceso, aseguran que la infraestructura continuará siendo propiedad estatal, mientras que se implementará «un marco regulatorio fuerte» para poder asegurar la calidad del servicio. 

Licitación y oferta pública 

El camino para abrir la empresa a capitales privados comenzará con una licitación pública nacional e internacional (LPNI), que tendrá como objetivo incorporar un operador estratégico. El plazo estimado para la conclusión de la licitación será de 330 días, de acuerdo al cronograma previsto por el Ejecutivo. 

Luego se realizará una Oferta Pública Inicial (OPI) para que otros interesados, sean empleados, ciudadanos u inversores, puedan adquirir participación en la empresa. El tiempo previsto para la implementación de la OPI será de 90 días adicionales a la LPNI. La adjudicación se concretaría recién durante 2026, según estimaciones oficiales. 

El proceso contará con la regulación de la Comisión Nacional de Valores. También afirmaron que estará ajustado «a los más altos estándares nacionales e internacionales para garantizar la transferencia». 

Por el momento, el Gobierno no dio a conocer cifras concretas respecto del dinero que esperan obtener mediante la venta del capital accionario de la compañía de agua. Sin embargo, reconocieron que hay «interesados locales y regionales» en hacerse con algún porcentaje de la firma pública. 

Actualización de tarifas y corte del servicio 

Uno de los aspectos que prometen generar polémica tiene que ver con los cortes en el servicio de agua. Pese a revestir el carácter de «esencial», actualmente AySA está habilitada, según el artículo 81 de la ley 26.221, a suspender el suministro en determinados casos, previo aviso. 

La propuesta libertaria dejaría plasmado en los contratos con el concesionario la posibilidad interrumpir el servicio a aquellos usuarios que no estén al día con sus facturas. 

Respecto a las actualizaciones de las tarifas, se establecerá por medio del contrato de concesionario cuál será el método para revisar los valores.. De momento, el plan que tiene en carpeta el Gobierno le permitiría al concesionario realizar un ajuste trimestral, contemplando diversas variables. En el primer año de la gestión Milei, AySA incrementó sus tarifas en un 209% en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que durante 2025 el ajuste rondó el 1% mensual. 

Financiamiento de obras de infraestructura 

Otro de los aspectos que contempla el plan del Gobierno se refiere al financiamiento de las obras de infraestructura. Según supo Ámbito, la propuesta es avanzar en un mecanismo en el que se haga cargo el concesionario, pero mediante el cobro al usuario a través de las boletas. Y que se abra la puerta «a que sean las propias provincias, los municipios e incluso los vecinos» los que lleven a cabo las mejoras en ciertos casos. 

Desde la llegada de Milei al gobierno, la nueva administración de la empresa estatal puso en marcha un proceso de reordenamiento que, entre diversos puntos, contempló un achicamiento de la planta de personal mediante el despido de 200 trabajadores. Actualmente, AySA cuenta con 6200 empleados. Respecto al efecto privatizador en la nómina, en el Ejecutivo aclaran: «No le diríamos al privado que hacer» con los empleados. 

Según expuso Manuel Adorni en conferencia, la decisión de privatizar el servicio se debe a que «desde su reestatización en 2006, AySA requirió aportes permanentes del tesoro nacional totalizando un total de u$s13.400 millones, hasta 2023». El pase de la empresa a manos privadas «permitirá modernizar el sector y mejorar el precio y la calidad del servicio. Es el paso más importante». 

Aysa presta servicio de agua potable y de tratamiento de desagües cloacales en la Ciudad de Buenos Aires y en otros 26 partidos del conurbano. En total, abastece a más de 11 millones de personas con agua potable y a más de 9 millones de personas con saneamiento. 

AYSA Manuel Adorni
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inversiones récord en Vaca Muerta impulsan crecimiento con YPF, Vista y Pluspetrol
Siguiente Post Ranking de los futbolistas más caros de Independiente revela sorpresivo tercer lugar

Noticias relacionadas

“No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

22 octubre, 2025

Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

22 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

22 octubre, 2025

Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.