La Municipalidad de Rawson lanza una nueva edición del curso de manipulación de alimentos, destinado a docentes, productores y público general, con certificación nacional válida por tres años.
La Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Bromatología y Abasto, abrió las inscripciones para la nueva edición del curso presencial de manipulación de alimentos, que se realizará los días 19 y 26 de julio en el Centro Cultural José Hernández. La capacitación, dirigida a docentes, auxiliares, productores y público en general, busca fortalecer la formación profesional y garantizar la seguridad alimentaria en la región. Según informa: Radio3
El curso se dictará en dos encuentros de 10:00 a 13:30 horas, combinando teoría y evaluaciones prácticas, y otorgará una certificación con validez nacional y vigencia de tres años, esencial para quienes trabajan en la cadena de producción y comercialización de alimentos. La inscripción se realiza personalmente en la oficina de Bromatología, ubicada en Avenida Libertad esquina Morel, o telefónicamente al 2804970677, con opciones de pago mediante tarjetas de débito y crédito.
La iniciativa está especialmente orientada a los auxiliares de educación, productores inscriptos en el Registro de Productores Locales de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER), y particulares interesados en adquirir conocimientos sobre manipulación higiénica y segura de alimentos. Johana Araujo, coordinadora del área, destacó que esta capacitación no solo cumple con las exigencias legales, sino que representa una inversión en la salud pública y una herramienta clave para la profesionalización de emprendedores y comerciantes locales.
Esta propuesta forma parte de las políticas municipales orientadas a mejorar el control sanitario y promover el desarrollo económico y social a través de la formación técnica. La Municipalidad de Rawson invita a la comunidad a participar, fomentando así un sector alimenticio local más seguro y profesional.