El Centro Cultural Provincial inauguró dos muestras que celebran la identidad galesa en Chubut, con obras de Pablo González Medrano y Amparo Zuñiga.
Cultura galesa en Rawson. En el marco del Mes de la Cultura Galesa, el Gobierno del Chubut inauguró dos destacadas muestras artísticas en el Centro Cultural Provincial (CCP) de Rawson, con el propósito de rendir homenaje a la historia, el arte y la identidad de los colonos galeses en la región. Las exposiciones, de entrada libre y gratuita, podrán visitarse durante todo julio y cuentan con la participación de reconocidos artistas locales. Según informa: Radio3
Una de las muestras, “Realismo y color”, del artista Pablo González Medrano, reúne 22 obras que retratan paisajes emblemáticos de la provincia, incluyendo capillas galesas como Bethesda y Glan Alaw. Algunas de estas piezas fueron presentadas anteriormente en el Senado de la Nación como parte del evento “Chubut Brilla”, en presencia del gobernador Ignacio “Nacho” Torres y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Medrano, radicado hace tres décadas en Gaiman, anunció además un taller gratuito para la comunidad que se dictará durante el mes.
Capillas y acuarelas destacan la cultura galesa en Rawson
La segunda exposición, titulada “El camino de las capillas galesas, del mar a la cordillera”, pertenece a la acuarelista Amparo Zuñiga. La artista propone un recorrido visual por 18 capillas construidas por colonos galeses desde su llegada a la costa del Chubut hasta las zonas cordilleranas, utilizando la técnica de la acuarela para capturar la esencia y simbolismo de cada templo. Es la primera vez que Zuñiga expone en el CCP, y lo hace con un fuerte lazo personal con la cultura galesa a través de su historia familiar.
Durante la inauguración, el Coro Femenino de la Capilla Moriah de Trelew ofreció un emotivo cierre musical que acompañó a los asistentes en esta conmemoración de la herencia galesa. Las autoridades provinciales destacaron la importancia de generar estos espacios de difusión cultural y memoria colectiva.
Ambas muestras están abiertas al público de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, y representan una oportunidad única para reencontrarse con la historia y el arte de los pueblos que dieron identidad al sur argentino. El CCP se consolida así como un faro cultural en la capital provincial, promoviendo el acceso libre al arte y a las raíces de la comunidad chubutense.