Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones
agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ag Barometer Austral, relevamiento que cada dos meses mide el ánimo del productor argentino, reflejó en julio-agosto un nuevo golpe para el agro. El índice cayó de 130 a 127 puntos respecto de mayo, una baja de 1,5%, pero lo más significativo es que acumula un retroceso del 15% en lo que va del año, tras haber alcanzado un máximo de 149 en noviembre de 2024.

Aunque el índice general todavía se ubica en terreno positivo, la tendencia es clara: el productor percibe un deterioro que se retrata en las Condiciones Presentes, que bajaron de 94 a 89 puntos (-5%). Las Expectativas Futuras, en cambio, se mantuvieron estables en 153, lo que marca un contraste entre la cautela del presente y el optimismo del mediano plazo.

Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

De acuerdo con Ambito. El dato más crítico del sondeo es el desplome en las expectativas de inversión en activos fijos, que se derrumbaron de 112 en noviembre último a 66 en julio de este año, una baja del 59% en solo ocho meses. La señal es contundente: la confianza de largo plazo se mantiene, pero las decisiones de apostar a maquinaria, instalaciones o genética animal están en pausa.

El director del Ag Barometer Austral, Carlos Steiger, advirtió al presentar los resultados que “dos de cada tres productores consideran que no es un buen momento para invertir en activos fijos. La caída acumulada desde noviembre marca un freno evidente en las decisiones de largo plazo”.

El anuncio del presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo, el 26 de julio, sobre la baja permanente de retenciones a soja, trigo, maíz y carne vacuna, se recibió con entusiasmo en el sector. Se trató de una señal política que buscó afianzar el vínculo del Gobierno con el campo, uno de los motores de la economía nacional.

Sin embargo, según advierte el informe privado, la medida no logró torcer el ánimo de prudencia que domina las decisiones de inversión. El relevamiento muestra que los productores se apoyan más en el manejo de granos que en las medidas oficiales para ordenar sus finanzas. Un 76% mantiene aún stocks de soja y maíz sin vender, y dentro de ese grupo un 30% conserva más de la mitad de su producción sin precio.

La gran mayoría de los encuestados (84%) planea destinar esa mercadería al pago de alquileres y la financiación de la próxima campaña, mientras que un 29% prefiere guardarla a la espera de un repunte en los precios internacionales.

“Con tasas de interés reales muy altas y crédito prácticamente inaccesible, el productor se financia con su propia mercadería. Los granos se convirtieron en la principal herramienta para cubrir costos de la campaña 2025/26”, explicó Steiger.

En paralelo, el clima político sigue pesando. Las elecciones legislativas de octubre aparecen como un factor determinante en las decisiones del agro. El productor aguarda definiciones sobre la continuidad del plan económico, la implementación de reformas estructurales y la consistencia de las medidas oficiales antes de arriesgar capital en inversiones de largo plazo.

Según Steiger, “el productor entiende que este año no solo se juega la rentabilidad de la próxima campaña, sino también la dirección de la política económica de los próximos años. Muchas decisiones se postergan hasta conocer el resultado electoral”.

Un nuevo contexto productivo

El informe también revela cambios en la estrategia productiva. Un 44% de los productores modificará sus planes de siembra para la campaña 2025/26. La tendencia es clara: más maíz temprano y menos soja.

Según las proyecciones del relevamiento, la distribución de área quedaría de la siguiente manera: maíz temprano (28,4%), soja de primera (28,1%), trigo/soja de segunda (14,7%), trigo (10%), maíz tardío (7,9%), girasol (6,4%) y otros cultivos (2,9%).

El corrimiento hacia el maíz temprano responde tanto a la búsqueda de mayor rentabilidad como al aprovechamiento de las condiciones climáticas. Tras un invierno con abundantes lluvias, los perfiles de humedad del suelo muestran una situación favorable para el cereal.

El sondeo también arrojó resultados sobre el uso de tecnología digital en el agro. Apenas un 25% de los productores adoptó herramientas digitales en su esquema de trabajo. Lo llamativo es que entre los que no lo hicieron, un 75% reconoció que la principal barrera no es el costo, sino la falta de conocimiento sobre el valor agregado que pueden ofrecer.

Esto muestra un desafío de capacitación y difusión: las soluciones digitales, que van desde la gestión de datos hasta la optimización del uso de insumos, podrían mejorar la competitividad del agro argentino, pero la falta de formación y confianza limita su expansión.

El optimismo sigue, pero con reservas

A pesar de la caída actual, la confianza de largo plazo permanece positiva. El Ag Barometer Austral muestra que un 66% de los productores espera estar mejor financieramente en los próximos 12 meses, y un 57% cree que el sector en general mostrará mejoras hacia 2026.

Ese optimismo se sostiene en factores como la baja de retenciones, las buenas condiciones climáticas para la siembra temprana y la expectativa de que un eventual ordenamiento macroeconómico mejore el escenario de precios y costos. Sin embargo, la ausencia de inversión en activos fijos plantea un riesgo: la falta de renovación tecnológica y de infraestructura puede comprometer la competitividad en el mediano plazo.

Sin dudas, la combinación de incertidumbre política, volatilidad económica y dificultades financieras condiciona el ánimo del productor, que privilegia prudencia antes que riesgo. Aunque la baja de retenciones fue un gesto positivo, la necesidad de mayor previsibilidad y crédito accesible sigue siendo un reclamo central del campo.

Cholila Online

agro Elecciones Inversión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo
Siguiente Post La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

Noticias relacionadas

Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

14 octubre, 2025

El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

14 octubre, 2025

El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

14 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.