La gestión municipal alcanzó un entendimiento inédito que puso fin a un juicio que la ciudad ya había perdido. El convenio, basado en la devolución de tierras y no en un desembolso económico, evita comprometer la estabilidad financiera de Rawson y abre paso a un desarrollo urbanístico con 49 lotes.
La Municipalidad de Rawson y la Unión de Rugby del Valle del Chubut (URVCh) firmaron un acuerdo sin precedentes que permitió resolver un litigio iniciado en 2012, ya fallado en contra del Municipio, con un resarcimiento que superaba los $2.500 millones.
La municipalidad ed Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR
La demanda judicial se había iniciado en 2015, luego de la resolución de caducidad dictada en 2012, que fue la causal del pedido de resarcimiento, daño y perjuicio presentado por la Unión de Rugby del Valle del Chubut. En aquel momento, la incorrecta aplicación de la caducidad habilitó la posibilidad de accionar legalmente contra la Municipalidad.
El fallo judicial resultó favorable para la Unión hacia fines de 2019 y principios de 2020, y desde entonces se mantuvieron conversaciones entre ambas partes, que finalmente permitieron alcanzar el acuerdo anunciado en la jornada de hoy.
El entendimiento evitó un embargo millonario sobre las arcas municipales y marcó un hito en la gestión de la ciudad capital: por primera vez se alcanza una solución de este tipo, no mediante el pago económico, sino a través de la devolución de las tierras originalmente donadas a la institución, acompañada por la ejecución de servicios básicos de agua y energía.
El intendente Damián Biss, al anunciar el acuerdo junto a su equipo de gobierno y autoridades de la URVCh, subrayó: “De no haberse alcanzado este consenso, la Municipalidad habría enfrentado un embargo que comprometía su estabilidad financiera. Logramos transformar un juicio perdido en una oportunidad de desarrollo urbano y deportivo, beneficiando tanto a la ciudad como a la Unión de Rugby”.
Un acuerdo con sustento legal y beneficios urbanos
La disputa se originó porque, hace más de 30 años, la Unión había recibido las tierras mediante ordenanza; sin embargo, una resolución administrativa posterior declaró la caducidad de esa donación, hecho que derivó en la demanda judicial. Tras años de litigio, la Justicia otorgó el resarcimiento a la URVCh, que en un principio rechazó recibir nuevamente las tierras como compensación.
Finalmente, mediante el diálogo y la predisposición de ambas partes, se acordó la devolución de las parcelas junto a obras de infraestructura que permitirán la creación de 49 lotes urbanos: 27 quedarán para la Unión, como forma de cobro del resarcimiento judicial, y 22 para la Municipalidad, que los destinará a libre demanda, generando un esquema equilibrado y sostenible.
Un hito para Rawson
El presidente de la URVCh, Adrián Febrero, destacó la voluntad de diálogo y el compromiso de no perjudicar a la ciudad. “Se alcanzó una solución justa y beneficiosa para ambas partes, que nos permite cerrar un conflicto histórico y proyectar el futuro de los clubes y del rugby de la región”, sostuvo.
La ratificación de este acuerdo representa un paso trascendental para Rawson: evita un embargo millonario, resuelve de manera definitiva un juicio perdido y convierte un problema de más de una década en una oportunidad de desarrollo urbano y deportivo.