Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La empresa analiza y sigue datos en tiempo real para tomar decisiones operativas de manera inmediata, que se traduce en mayor agilidad, coordinación y eficiencia.

YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta. Una superficie de 400 metros cuadrados con un equipo de 129 personas, que trabajan en turnos rotativos todos los días, le da forma al Real Time Intelligence Center (RTIC) de YPF en la sede de la calle Talero, en la ciudad de Neuquén. Diario RÍO NEGRO pudo recorrer las instalaciones, conversar con los técnicos y ver de primera mano cómo la compañía observa con tecnología de punta sus 2000 pozos con objetivo Vaca Muerta. Según informa: Río Negro

A diferencia del RTIC ubicado en la torre de Puerto Madero (control logístico) o el de Ensenada (comercialización), el de Neuquén tiene como misión atender los pozos productivos de petróleo y gas. YPF puede acortar los tiempos de acción e atacar problemas con los recursos justos y necesarios gracias al monitoreo con drones que recorren el campo, los datos en tiempo real que se observan en las pantallas y monitores y una conexión con Starlink que permite que todo esto sea ininterrumpido.

Las instalaciones fueron inauguradas oficialmente este jueves por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, quien invitó gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y el intendente de la ciudad, Mariano Gaido, para que conozcan de primera mano el RTIC.

“Este es el quinto RTIC que inauguramos en YPF y vamos a seguir trabajando en este camino buscando

ser más eficientes y transformando nuestras operaciones para convertir a la compañía en la mejor empresa de desarrollo no convencional del mundo», señaló Marín. Es que la empresa apunta a administrar 850 mil barriles propios cada día -a la fecha tiene 280 mil-.

Estuvo presente también el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci. “Estos cambios tecnológicos tienen que ir acompañados de una cuestión cultural y son pasos que hay que ir dándolos de a poco”, indicó Rucci. No fue el único representante sindical presente: también estuvo el secretario adjunto de los jerárquicos Maximiliano Arévalo y el de SUPeH, Juan Carlos Crespi.

Centro de monitoreo de YPF: donde se unen las personas y la tecnología

«Es un lugar donde las personas y las tecnologías se juntan para lograr que las operaciones sean cada vez más eficientes», dijo Nicolás Sorroche, Jefe Yacimiento Digital Upstream No Convencional de YPF. «Enfocado en nuestro plan 4×4, tenemos como una de las palancas clave la productividad y la eficiencia. Los RTIC están basados en eso», añadió en el recorrido junto a este medio.

Al ingresar al RTIC, por la izquierda pueden verse las pantallas con lo que pasa en los activos petroleros, en tanto que dando la vuelta por la izquierda están los yacimientos e instalaciones de gas natural. Además, el equipo técnico incorporó el ingeniero en producción que permite el feedback con el personal de la sala y con las cuadrillas en los yacimientos.

Germán Piccin, gerente de Tecnología de YPF, mencionó que la tecnología aplicada y la proyección de producción, tanto en gas como en petróleo, llevaron a incorporar pantallas con indicadores que permitan tomar decisiones ágiles. «Tenemos personal en el campo, pero ellos no pueden estar en todos los pozos al mismo tiempo las 24 horas. Nosotros sí, desde acá», apuntó.

Desde esta sala se controlan más de 2.000 pozos, más de 100 instalaciones, más de 300 recursos de campo conectados con antenas Starlink, 290 camiones, entre ocho y diez equipos de pulling y una demanda eléctrica de más de 90 MW. En el terreno se recogen más de 1,5 millones de variables y se reciben imágenes en tiempo real desde más de 150 cámaras distribuidas en las operaciones.

El enorme volumen de datos tiene un aliado estratégico que es la inteligencia artificial, que permite hacer una aproximación y arrojar el primer reporte. «Tenemos muchas herramientas de inteligencia artificial que apoyan la decisión de nuestro ingeniero dentro de la sala. Obviamente buscamos una integración física que nos dé sinergia en esto que estamos buscando, que va a aumentar nuestra productividad y mejorar nuestra eficiencia», describió Guillermo Sosa, Jefe de Proyecto.

Ya no hay delay entre un problema en el pozo y la comunicación con los cargos responsables, incluso el equipo humano y tecnológico que llega es el óptimo para la reactivación, sin viajes con «exceso de equipaje» o gastos innecesarios. Y no sólo porque se puede observar antes, sino que las 129 personas tienen experiencia y conocimiento. Un llamado o simplemente ir hasta la computadora del compañero con la solución puede ahorrar tiempo y complicaciones.

Esa presencialidad es importante para informar claramente y ponerle sentimiento a las necesidades: poder llevar no sólo el pedido, explicar con detalle y, por sobre todas las cosas, mostrar el rostro que puede comunicar más que cualquier dato. «Una cara puede mostrar que tan urgente es el asunto», bromeaban en la recorrida en la que participó Diario RÍO NEGRO.

Cholila Online

Inteligencia artificial Vaca Muerta YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
Siguiente Post Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

Noticias relacionadas

La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

25 noviembre, 2025

Vaca Muerta: Récords y nueva frontera petrolera

25 noviembre, 2025

Precios de combustibles en Chubut: cuánto cuestan la nafta y el gasoil hoy 25 de noviembre

25 noviembre, 2025

Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.