Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tres argentinos entre los rehenes que podrían ser liberados tras el histórico acuerdo entre Israel y Hamás
  • Luis Núñez aseguró que la transición en la ex Alpesca se realizó sin conflictos laborales
  • Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina
  • Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz
  • Tras cinco meses prófugo, el “Pitu” Almonacid volvió a prisión por decisión judicial
  • Piden indagar a Lotocki por la muerte de Silvina Luna
  • Pesca argentina apunta a reconquistar a China como destino del langostino salvaje del sur
  • Camarones celebra su 125° Aniversario con actos, inauguraciones, arte y el tradicional asado popular
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tres argentinos entre los rehenes que podrían ser liberados tras el histórico acuerdo entre Israel y Hamás

    10 octubre, 2025

    Luis Núñez aseguró que la transición en la ex Alpesca se realizó sin conflictos laborales

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Política

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025

    Alejandro Freeland, defensor de Espert, es también abogado de Suizo Argentina en la investigación por coimas

    10 octubre, 2025

    Estados Unidos respalda a Milei y destaca su decisión de “sacar a China de la Argentina”

    10 octubre, 2025

    “Es momento de defender a Chubut”: el mensaje de Ana Clara Romero rumbo al 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: perpetua por femicidio de Tamara Silva

    10 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La empresa analiza y sigue datos en tiempo real para tomar decisiones operativas de manera inmediata, que se traduce en mayor agilidad, coordinación y eficiencia.

YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta. Una superficie de 400 metros cuadrados con un equipo de 129 personas, que trabajan en turnos rotativos todos los días, le da forma al Real Time Intelligence Center (RTIC) de YPF en la sede de la calle Talero, en la ciudad de Neuquén. Diario RÍO NEGRO pudo recorrer las instalaciones, conversar con los técnicos y ver de primera mano cómo la compañía observa con tecnología de punta sus 2000 pozos con objetivo Vaca Muerta. Según informa: Río Negro

A diferencia del RTIC ubicado en la torre de Puerto Madero (control logístico) o el de Ensenada (comercialización), el de Neuquén tiene como misión atender los pozos productivos de petróleo y gas. YPF puede acortar los tiempos de acción e atacar problemas con los recursos justos y necesarios gracias al monitoreo con drones que recorren el campo, los datos en tiempo real que se observan en las pantallas y monitores y una conexión con Starlink que permite que todo esto sea ininterrumpido.

Las instalaciones fueron inauguradas oficialmente este jueves por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, quien invitó gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y el intendente de la ciudad, Mariano Gaido, para que conozcan de primera mano el RTIC.

“Este es el quinto RTIC que inauguramos en YPF y vamos a seguir trabajando en este camino buscando

ser más eficientes y transformando nuestras operaciones para convertir a la compañía en la mejor empresa de desarrollo no convencional del mundo», señaló Marín. Es que la empresa apunta a administrar 850 mil barriles propios cada día -a la fecha tiene 280 mil-.

Estuvo presente también el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci. “Estos cambios tecnológicos tienen que ir acompañados de una cuestión cultural y son pasos que hay que ir dándolos de a poco”, indicó Rucci. No fue el único representante sindical presente: también estuvo el secretario adjunto de los jerárquicos Maximiliano Arévalo y el de SUPeH, Juan Carlos Crespi.

Centro de monitoreo de YPF: donde se unen las personas y la tecnología

«Es un lugar donde las personas y las tecnologías se juntan para lograr que las operaciones sean cada vez más eficientes», dijo Nicolás Sorroche, Jefe Yacimiento Digital Upstream No Convencional de YPF. «Enfocado en nuestro plan 4×4, tenemos como una de las palancas clave la productividad y la eficiencia. Los RTIC están basados en eso», añadió en el recorrido junto a este medio.

Al ingresar al RTIC, por la izquierda pueden verse las pantallas con lo que pasa en los activos petroleros, en tanto que dando la vuelta por la izquierda están los yacimientos e instalaciones de gas natural. Además, el equipo técnico incorporó el ingeniero en producción que permite el feedback con el personal de la sala y con las cuadrillas en los yacimientos.

Germán Piccin, gerente de Tecnología de YPF, mencionó que la tecnología aplicada y la proyección de producción, tanto en gas como en petróleo, llevaron a incorporar pantallas con indicadores que permitan tomar decisiones ágiles. «Tenemos personal en el campo, pero ellos no pueden estar en todos los pozos al mismo tiempo las 24 horas. Nosotros sí, desde acá», apuntó.

Desde esta sala se controlan más de 2.000 pozos, más de 100 instalaciones, más de 300 recursos de campo conectados con antenas Starlink, 290 camiones, entre ocho y diez equipos de pulling y una demanda eléctrica de más de 90 MW. En el terreno se recogen más de 1,5 millones de variables y se reciben imágenes en tiempo real desde más de 150 cámaras distribuidas en las operaciones.

El enorme volumen de datos tiene un aliado estratégico que es la inteligencia artificial, que permite hacer una aproximación y arrojar el primer reporte. «Tenemos muchas herramientas de inteligencia artificial que apoyan la decisión de nuestro ingeniero dentro de la sala. Obviamente buscamos una integración física que nos dé sinergia en esto que estamos buscando, que va a aumentar nuestra productividad y mejorar nuestra eficiencia», describió Guillermo Sosa, Jefe de Proyecto.

Ya no hay delay entre un problema en el pozo y la comunicación con los cargos responsables, incluso el equipo humano y tecnológico que llega es el óptimo para la reactivación, sin viajes con «exceso de equipaje» o gastos innecesarios. Y no sólo porque se puede observar antes, sino que las 129 personas tienen experiencia y conocimiento. Un llamado o simplemente ir hasta la computadora del compañero con la solución puede ahorrar tiempo y complicaciones.

Esa presencialidad es importante para informar claramente y ponerle sentimiento a las necesidades: poder llevar no sólo el pedido, explicar con detalle y, por sobre todas las cosas, mostrar el rostro que puede comunicar más que cualquier dato. «Una cara puede mostrar que tan urgente es el asunto», bromeaban en la recorrida en la que participó Diario RÍO NEGRO.

Cholila Online

Inteligencia artificial Vaca Muerta YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
Siguiente Post Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

Noticias relacionadas

Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

10 octubre, 2025

YPF lleva el gas de Vaca Muerta al mayor evento energético del mundo

9 octubre, 2025

Autogeneración eléctrica: récord histórico en Argentina y auge en el Alto Valle

9 octubre, 2025

¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.