Claudio Contardi, condenado a 19 años de prisión por abuso sexual contra su exesposa Julieta Prandi, solicitó la nulidad del juicio ante la Cámara de Casación. La presentación fue realizada por su nuevo abogado, Fernando Sicilia, quien cuestionó el trabajo de los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana y la valoración de las pruebas.
El recurso de más de 100 páginas detalla cinco puntos centrales: la negativa de realizar un juicio por jurados, la falta de defensa eficaz, la indeterminación del hecho, deficiencias en las pericias y errores en la calificación legal. Sicilia argumenta que Contardi nunca fue informado correctamente sobre la renuncia al juicio por jurados, un derecho constitucional que podría haberle ofrecido mayores posibilidades de defensa.
Contardi pidió la nulidad tras la condena por violación
De acuerdo con R3AM780. La defensa también plantea que los cambios de abogados durante el juicio afectaron su derecho a preparar una defensa adecuada. Tras la renuncia de su primer defensor, la causa pasó a manos de un defensor oficial que no tuvo tiempo suficiente para presentar pruebas de descargo, lo que, según Sicilia, lo colocó en estado de indefensión.
Otro cuestionamiento se centra en las pericias psicológicas y psiquiátricas realizadas de manera virtual y sin protocolo formal. La defensa sostiene que no hubo peritos de parte y que la calificación legal aplicada no contaba con una evaluación objetiva del daño a la salud de la víctima, aspecto clave en la condena. Sicilia presentó nueva prueba mediante una metapericia que cuestiona la metodología de los jueces en la valoración de los informes.
Finalmente, la nulidad del juicio, de ser aceptada, podría derivar en un nuevo proceso por jurados, con posibilidad de condena más severa. La defensa también adelantó que solicitará el testimonio de la actual esposa de Contardi y de su primera pareja, como parte de la estrategia para impugnar la sentencia y revisar los alcances de la condena.