El presidente Javier Milei sorprendió a Casa Rosada al anunciar que llevará a la Justicia al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en medio de la investigación por presuntas coimas que involucran a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem.
Según pudo confirmar Ámbito, la decisión de denunciar a Spagnuolo no estaba inicialmente en los planes del Ejecutivo, pero la declaración del mandatario durante una caravana en Lomas de Zamora aceleró los pasos del oficialismo. “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, sostuvo Milei ante la prensa.
Contexto de la denuncia y pruebas
Fuentes con despacho en Balcarce 50 indicaron que para avanzar con la denuncia, Spagnuolo debería ratificar lo dicho en los audios – grabados sin su consentimiento – ante la Justicia o los medios. Mientras tanto, el Gobierno se puso públicamente a disposición de la Justicia.
El jueves, durante un almuerzo con empresarios en el Hotel Alvear, Milei afirmó: “Esperamos que se aclare lo más pronto posible. Lamentamos que la Justicia deba perder su tiempo con jugarretas de la política rancia en lugar de abocarse a combatir el crimen”. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se refirió al caso en la Cámara de Diputados y se ofreció a entregar su teléfono celular si la Justicia lo requiere.
Defensa de Spagnuolo y próximos pasos
Por su parte, Diego Spagnuolo designó a Ignacio Rada Schultze como su abogado para que lo represente en la causa que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, rechazando la sugerencia de Casa Rosada de contar con Santiago Viola, abogado cercano a los hermanos Milei.
Mientras tanto, la agenda del presidente continúa sin modificaciones significativas. Según Ámbito, Milei grabará una entrevista, la primera desde que se revelaron los audios, y tiene previsto encabezar el cierre de campaña bonaerense en Moreno.
Además, podría emprender un viaje a Estados Unidos durante la veda electoral, visitando Los Ángeles y Las Vegas para encuentros con empresarios, regresando a la Argentina el 6 de septiembre.