El candidato a senador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Diego Guelar, manifestó su desacuerdo con Mauricio Macri y reveló detalles de su postura política en una entrevista con Eduardo Feinmann en el programa Alguien tiene que decirlo.
Además, sorprendió al ofrecer públicamente su candidatura a Alberto Crescenti, titular del SAME. La información fue extraída del medio Radio Mitre.
Guelar expresó que su crítica a Macri fue “una forma elíptica y diplomática de expresar mi absoluto desacuerdo con haber hecho desaparecer al PRO de semejante forma, creo que humillante, respondiendo realmente a la construcción de una coalición”.
El exembajador afirmó: “Siempre he planteado que hay necesidad de una coalición, no de pintar a todo el mundo de violeta, sino efectivamente constituir una coalición para firmar el rumbo que existe y que decidió la mayoría del pueblo argentino en noviembre del 2023”.
La postura de Guelar sobre el acuerdo PRO y La Libertad Avanza (LLA)
Guelar aclaró que “en la provincia había que hacerlo o hacerlo en función del objetivo de derrotar al kirchnerismo”, pero puntualizó que “no es el caso de la Capital”.
Gracias al ofrecimiento de la Unión del Centro Democrático (Ucedé), “voy a representar al PRO en la Capital porque alguien tiene que hacerlo”, aseguró el candidato. En un giro inesperado durante la entrevista, Guelar declaró:
“Quiero ofrecerle mi senaduría a Alberto Crescenti. Creo que hubiera sido la gran propuesta desde el PRO”.
Destacó que Crescenti “dirige el SAME desde 2006 y ha construido el servicio de emergencias ciudadanas probablemente más eficiente del mundo”. Agregó que “es el porteño más significativo y sería un honor para mí declinar mi candidatura si él la aceptara”.
El candidato confía en que Crescenti “sería votado masivamente” y representa “lo mejor que podría hacer representando al PRO en la Ciudad de Buenos Aires”.
Los motivos de Guelar para distanciarse de Macri y su trayectoria política
“Me fui del peronismo cuando fue capturado por el kirchnerismo y llevo 20 años en PRO”, explicó Guelar.
Resaltó que en dos décadas “se construyó una gran historia”, pasando de “un partido prácticamente municipal a un partido nacional”. Subrayó que la alianza Juntos por el Cambio ganó “10 gobernaciones y 500 intendencias entre febrero y octubre de 2023”.