El Gobierno nacional eliminó restricciones impositivas que castigaban a las industrias de Tierra del Fuego cuando vendían sus productos al resto del país. La medida, oficializada a través del Decreto 535/2025, suspende artículos de dos normativas históricas (1139/88 y 1395/94) que limitaban los beneficios fiscales del régimen fueguino.
“Removemos obstáculos normativos que frenaban el crecimiento del sector”, indica el texto del decreto. La norma ya está vigente y se aplica a hechos imponibles de IVA desde su publicación, y a Ganancias desde el cierre del próximo ejercicio fiscal.
El Gobierno levantó trabas fiscales
De acuerdo con LU17. El régimen industrial fueguino rige desde 1972 con la Ley 19.640. Incluye exenciones en IVA, Ganancias y otros tributos para promover la radicación de empresas en la isla. Sin embargo, con el paso del tiempo, se sumaron condiciones que debilitaban esos beneficios cuando los productos salían al continente.
El nuevo decreto cambia las reglas: si una empresa está adherida al régimen actualizado (Decreto 727/21) y puede demostrar origen fueguino, podrá acceder plenamente a los incentivos fiscales, incluso si vende al resto del país.
Entre las restricciones eliminadas se encontraban limitaciones sobre ventas a consumidores finales, a empresas vinculadas o a través de intermediarios. También se levantaron barreras que impedían descontar Ganancias por operaciones nacionales.
“La industria fueguina necesita condiciones claras para competir y crecer”, señalaron desde la Secretaría de Industria. El decreto busca ampliar la presencia de productos locales en el mercado nacional, sin castigar su origen con impuestos adicionales.
El impacto será directo: mayor competitividad, impulso a la producción local y precios más competitivos en productos fabricados en Tierra del Fuego, desde electrónica hasta textiles.
Las empresas celebran una decisión esperada durante años, que podría traducirse en nuevas inversiones, más empleo y reactivación del consumo interno. El régimen fueguino vuelve a pisar fuerte. Ahora, sin freno fiscal.