Despierta Chubut, Unidos Podemos y La Libertad Avanza ya definieron quiénes competirán por las dos bancas en la Cámara de Diputados que pone en juego la provincia.
Elecciones Chubut 2025 diputados. Completan la oferta electoral Fuerza del Trabajo Chubutense, la izquierda, el PICh y el Partido Libertario. Según informa: ADNSur
Para el 26 de octubre restan aún 70 días. Ese tiempo, que parece mucho en la vida de cualquier ciudadano de a pie, comenzará a correr de manera frenética para los dirigentes políticos que se preparan para competir en las elecciones nacionales, donde la provincia de Chubut pone en juego dos bancas en la Cámara de Diputados.
Este domingo por la noche cierra el plazo para presentar los nombres de los candidatos que presentará cada partido y frente electoral, en una elección que tendrá una curiosidad inédita: será la primera que se realizará con boleta única. Aunque siempre hay lugar para las sorpresas, son pocos los casilleros que aún no tienen dueño.
En los hechos, la campaña arrancó hace rato en la provincia. El encargado de poner primera fue el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quien confirmó a los candidatos de Despierta Chubut -el frente conformado por el PRO, la UCR, el PACH y Familia Chubutense- de forma temprana, sin dejar margen para especulaciones. Los elegidos del oficialismo son Ana Clara Romero, quien encabezará la lista y buscará renovar su banca. La acompañará el vicegobernador Gustavo Menna.
El frente Unidos Podemos, integrado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, Chusoto, PTP, U.S y P.V, fue el único que utilizó la herramienta de la interna partidaria. Con las PASO suspendidas, el peronismo provincial volvió a decidir las candidaturas mediante el voto de sus afiliados luego de más de 20 años.
El ganador de la interna fue Juan Pablo Luque, quien se impuso ante Dante Bowen y estará acompañado en la lista por Lorena Elisaincin. Su estrategia quedó clara minutos después de consagrarse triunfador: rivalizar con el gobierno de Torres y señalarlo como “socio” del programa económico implementado por el presidente Javier Milei.
A diferencia de lo que ocurre en otros distritos, donde la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza pronostica una polarización con el peronismo, en Chubut se espera una elección más parecida a los “tercios” que disputaron las presidenciales de 2023.
En ese escenario, el tercer jugador clave en la provincia es el partido que encabeza a nivel local el diputado César Treffinger. La discusión dentro de La Libertad Avanza escaló fuertemente e incluyó la detención del periodista y precandidato a diputado nacional Ricardo Bustos durante un acto partidario en Esquel
Las diferencias internas llegaron hasta la Justicia y desencadenaron en un fallo del juez federal Hugo Sastre, quien ordenó que la elección de candidatos se defina en la asamblea partidaria y no “a dedo”. Finalmente, este viernes se anunció que la lista será encabezada por Maira Frías, jefa de Anses de Comodoro; y Julián Moreira, dirigente de Trelew.
El espacio libertario no tendrá una sóla representación. El viernes se confirmó también que el Partido Libertario tendrá como candidata a Ariana Mellao, dirigenta de Rada Tilly, quien se impuso en la interna realizada el jueves. Estará acompañada de Carlos Bottazzi.
El frente Fuerza del Trabajo Chubutense -conformado por los partidos de la Cultura la Educación y el Trabajo y Primero Chubut, referenciados en el sindicato Camionero y los hermanos Sastre, respectivamente- tiene sus candidatos confirmados desde hace más de un mes.
La lista estará encabezada por Alfredo Béliz, líder del sindicato de comercio, quien estará acompañado de la diputada provincial Tatiana Goic. El espacio hizo esta semana un movimiento en la Legislatura para confirmar sus diferencias con la conducción del PJ: Goic y Mariela Williams dejaron el bloque Arriba Chubut y conformaron Primero Chubut, mismo nombre que tiene el partido de los hermanos Sastre.
La oferta electoral se completa con el Frente de Izquierda, donde al cierre de esta edición todo indicaba que los candidatos serían Santiago Vasconcelos, actual diputado provincial, y Emilse Saavedra; el Partido Independiente del Chubut (Pich), con Héctor Vargas, de Puerto Madryn; y Karen Ramírez, de Trelew, como candidatos y finalmente el GEN con Oscar Petersen y Rosana Etcheverry.