La Casa Rosada analiza presentar una denuncia judicial por la filtración de audios atribuidos a Karina Milei, en un episodio que el Gobierno considera de extrema gravedad institucional.
La Casa Rosada evalúa presentar una denuncia judicial por la filtración de los audios de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. El Ejecutivo califica el episodio como una amenaza a la seguridad nacional y apunta contra el medio que difundió el material y los periodistas involucrados.
El viernes por la tarde, entre las 17 y las 19, se realizó una cumbre de urgencia en las oficinas del asesor Santiago Caputo. Allí participaron el vocero presidencial Manuel Adorni, el viceministro de Justicia Sebastián Amerio, el apoderado de La Libertad Avanza Santiago Viola, la exsecretaria de Comunicación Belén Stettler, el consultor Manuel Vidal y un abogado con vínculos con la SIDE.
En ese encuentro se discutió la posibilidad de impulsar una denuncia en la Justicia y la estrategia comunicacional que fijó la posición oficial.
“Que se investigue cómo se consiguieron los mensajes”
El oficialismo insiste en que la filtración constituye un hecho de enorme gravedad institucional. “Lo que nos interesa es que se investigue cómo se consiguieron los audios. Esto es un escándalo de inteligencia nacional y es un delito”, remarcaron fuentes cercanas al Gobierno, según TN.
Una de las hipótesis en estudio es que el material se obtuvo fuera de la Casa Rosada, en actividades públicas de Milei, como giras por el interior o reuniones partidarias.
El temor a un antecedente inédito
En redes sociales, el vocero presidencial Manuel Adorni advirtió: “Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”.
La situación, aseguran, genera preocupación por el riesgo de que mandatarios extranjeros que visitaron Balcarce 50 sospechen haber sido grabados en encuentros privados.
Medidas en evaluación
El Gobierno calificó la publicación de los audios como una violación a la inteligencia y la seguridad nacional. Entre las medidas que se analizan está reforzar los controles de Casa Militar en la Casa Rosada para evitar nuevas filtraciones.
Aunque por ahora se descarta un accionar a través del ENACOM, desde el Ejecutivo no descartan “avanzar contra todos los actores involucrados” si se confirma la vía judicial.
El trasfondo político
Algunos funcionarios interpretan que detrás de la difusión de los audios hay una maniobra para presionar a la mesa chica del Presidente en la puja por espacios de poder. “Que pongan los 50 minutos de la reunión, no van a encontrar nada sensible”, replicaron cerca de la secretaria general.
Por el momento, Milei se mantiene en silencio, aunque su entorno asegura que está “tranquila” pese a la escalada mediática y judicial.