Puerto Madryn fue sede de un encuentro clave en el que funcionarios y magistrados de Chubut compartieron aprendizajes y estrategias para optimizar el sistema judicial.
En el marco de la Tercera Mesa Federal de Juicio por Jurados, celebrada en Puerto Madryn, la provincia del Chubut tuvo una participación relevante.
La doctora Valeria Vázquez, directora de la Oficina Judicial Penal local, y el juez penal Francisco Marcelo Orlando expusieron sobre la implementación y gestión del juicio por jurados en la provincia, resaltando la coordinación entre el área administrativa y la jurisdiccional.
Según JUSNOTICIAS, Vázquez destacó que el proceso comienza con la depuración del padrón de potenciales jurados, la comunicación directa con cada uno y un seguimiento constante para garantizar que la audiencia de selección se realice en condiciones óptimas. Además, subrayó la experiencia previa de Chubut en gestión judicial desde la reforma procesal de 2006, lo que facilitó la adaptación al nuevo sistema iniciado en 2023.
El rol clave de la audiencia preliminar
Por su parte, Orlando enfatizó la importancia de la audiencia preliminar como instancia clave para definir la plataforma fáctica y regular la evidencia que se presentará en el juicio.
“El soporte que otorga la Oficina Judicial en este proceso es vital”, afirmó, agregando que la modalidad de juicio por jurados ha reducido tiempos de debate y fortalecido el compromiso ciudadano con la justicia.
Proyecciones y futuras ediciones
Durante la jornada, se propuso que la cuarta edición de la Mesa Federal de Juicio por Jurados se realice nuevamente en Puerto Madryn en 2026, junto con otras dos posibles sedes en distintas provincias.
Este intercambio de experiencias busca fortalecer la transparencia, la agilidad y la participación ciudadana en el sistema judicial, consolidando a Chubut como referente en la materia.