Dos incendios ocurridos en establecimientos penitenciarios de Chubut dejaron como saldo un interno fallecido y otro en estado crítico.
Los hechos, registrados en Trelew y Comodoro Rivadavia, encendieron las alarmas sobre las condiciones de seguridad y el trasfondo de los episodios.
Según ADNSUR, en ambos casos las llamas se iniciaron en el interior de las celdas y habrían tenido origen intencional. Las investigaciones judiciales y periciales buscan esclarecer si se trató de conflictos internos, intentos de protesta o hechos aislados.
Trelew: un joven preso se prendió fuego en su celda
El primero de los incidentes ocurrió el domingo por la noche en el Instituto Penitenciario Provincial, ubicado sobre la Ruta 25 entre Trelew y Puerto Madryn. Allí, Axel Morales, de 21 años, con un amplio historial delictivo, fue hallado envuelto en llamas en la celda 4 del módulo 5.
El jefe de la Penitenciaría de Chubut, Gabriel Araujo, informó que el fuego se habría iniciado con la quema de un colchón. Morales fue trasladado de urgencia al Hospital Zonal de Trelew, donde permanece internado en terapia intensiva con quemaduras graves en el torso y órganos internos.
Las autoridades investigan si el hecho está vinculado a un conflicto familiar, dado que Morales cumple condenas por robo agravado y lesiones agravadas en contexto de violencia de género.
Comodoro Rivadavia: incendio en la comisaría dejó un muerto
El segundo siniestro ocurrió el lunes 28 de julio en la Seccional Segunda de Comodoro Rivadavia. Un incendio, también originado en un colchón, afectó una celda donde se encontraban Oscar Talma —imputado por homicidio— y Facundo Méndez.
Talma sufrió quemaduras en gran parte de su cuerpo y permanece internado, mientras que Méndez falleció este miércoles en el Hospital Regional debido a la gravedad de sus lesiones.
El comisario Lucas Cocha detalló que el personal policial logró contener las llamas inicialmente con matafuegos y que luego los Bomberos Voluntarios completaron la extinción y realizaron tareas de ventilación. También hubo policías afectados por inhalación de humo, aunque sin necesidad de hospitalización.
El fiscal Marcelo Cretton solicitó la intervención de peritos independientes para esclarecer el origen del fuego, sin descartar que se tratara de una protesta o manifestación de descontento por parte de los internos.
Investigación y medidas de seguridad
En ambos casos, la intervención fue rápida gracias a la coordinación entre Bomberos, Defensa Civil y personal médico. Sin embargo, las autoridades provinciales analizan medidas adicionales para prevenir futuros incidentes y reforzar la seguridad en los pabellones.
La magnitud de los hechos reabre el debate sobre la situación en las cárceles de la provincia y la necesidad de revisar las condiciones de reclusión, protocolos de emergencia y asistencia a personas privadas de libertad.