Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar
  • Alpine multado con €5.000 por error con auto de Colapinto
  • Boca y su historial en eliminatorias de La Bombonera
  • Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo
  • Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel
  • River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing
  • Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos
  • Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Alpine multado con €5.000 por error con auto de Colapinto

    22 noviembre, 2025

    Boca y su historial en eliminatorias de La Bombonera

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El informe forense confirmó que el fentanilo contaminado agravó cuadros clínicos de los afectados
El informe forense confirmó que el fentanilo contaminado agravó cuadros clínicos y complicó la situación de pacientes en hospitales del país

El informe forense confirmó que el fentanilo contaminado agravó cuadros clínicos de los afectados

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El primer informe del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo contaminado fue un factor agravante en el fallecimiento de varios pacientes.

El estudio, que analiza el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma, identificó la presencia de bacterias que complicaron cuadros clínicos complejos y contribuyeron al desenlace fatal en la mayoría de los casos de fentanilo contaminado.

Qué revelaron las pericias iniciales

El análisis comenzó con la evaluación de 20 historias clínicas correspondientes a pacientes tratados en hospitales de La Plata, Rosario, Santa Fe y Entre Ríos.

El informe concluyó que en 12 casos, el uso de fentanilo contaminado constituyó un “factor agravante significativo” en pacientes con múltiples comorbilidades, mientras que en 4 situaciones se catalogó como “nexo causal fortuito”. En tanto, otras 4 muertes fueron clasificadas como no determinables por falta de documentación clínica completa.

Según el documento, el fármaco contenía bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, ambas asociadas a infecciones graves en entornos hospitalarios.

Clasificación médica de los casos

El equipo médico dividió los episodios en cuatro categorías:

  • Nexo causal directo: cuando el fármaco contaminado es la causa determinante del fallecimiento. En este caso, no se encontraron registros bajo este criterio.
  • Nexo concausal: cuando el fentanilo adulterado empeoró de forma significativa la salud del paciente y contribuyó al desenlace. Aquí se detectaron 12 historias clínicas.
  • Nexo causal fortuito: cuando el paciente presentaba otras infecciones capaces de provocar la muerte, aunque la sustancia también participó en el cuadro. Fueron 4 casos.
  • Casos no clasificables con fallecimiento: 4 historias clínicas sin datos suficientes o con inconsistencias.

El informe, de 30 fojas y firmado por todos los peritos, fue remitido al juzgado federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak.

La investigación judicial y el rol del laboratorio

La Justicia federal investiga la responsabilidad del laboratorio HLB Pharma, productor del lote contaminado el 18 de diciembre de 2024. El informe forense indicó que la bacteria Ralstonia tiene la capacidad de sobrevivir en soluciones con bajos nutrientes, lo que apunta a fallas en la etapa de fabricación.

Por su parte, la Klebsiella fue señalada como un microorganismo frecuente en infecciones intrahospitalarias, lo que agrava la hipótesis de contaminación durante la elaboración del medicamento.

De acuerdo con Ámbito, los datos recabados son claves para esclarecer responsabilidades y determinar si existieron irregularidades en el control de calidad.

Reclamos de las familias de las víctimas

La abogada de los familiares, Adriana Francese, pidió que también se investigue a los funcionarios que, según sus declaraciones, estaban al tanto de la situación.

Francese aseguró que HLB Pharma trabajaba con falencias críticas y denunció que el lote contaminado se colocó en el mercado apenas semanas después de su fabricación, sin respetar los plazos de cuarentena exigidos.

En esa línea, señaló a la ANMAT y a autoridades nacionales por una supuesta falta de controles en el proceso de distribución del producto.

Un caso que compromete a casi un centenar de pacientes

La causa judicial busca determinar el impacto del fentanilo adulterado en alrededor de 100 pacientes. El informe médico forense, aunque no detectó un nexo causal directo en las muertes, sí confirmó que la sustancia contaminada estuvo presente en la sangre de las víctimas y representó un factor agravante en la mayoría de los casos.

Este avance marca un paso decisivo en la investigación, que ahora deberá resolver responsabilidades tanto del laboratorio como de los organismos de control involucrados.

Cholila Online

Fentanilo Contaminado informe forense justicia Argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026
Siguiente Post Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

Noticias relacionadas

El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

22 noviembre, 2025

Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

22 noviembre, 2025

Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

22 noviembre, 2025

Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.