Las autoridades chilenas confirmaron que este miércoles se concretará la extradición de Miguel Alejandro Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín en Esquel.
El procedimiento se llevará adelante en el Paso Fronterizo Cardenal Samoré, lo que pondrá fin al trámite internacional iniciado tras su fuga.
Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen
De acuerdo con LU17. Una vez en territorio argentino, Vargas Nehuen quedará bajo custodia de la Policía Federal, que lo trasladará directamente a la ciudad de Esquel.
Allí, el jueves 21 se realizará la audiencia de cesura de pena, en la que la Fiscalía solicitará la pena de prisión perpetua por el crimen de la joven.
El tribunal chileno que resolvió la extradición sostuvo que el acusado fue juzgado en Argentina con todas las garantías procesales: estuvo presente durante el juicio, contó con defensa técnica y fue hallado penalmente responsable por un jurado popular.
“El pedido de extradición cumple con los requisitos legales y debe ser respondido favorablemente”, señala el fallo.
El escape y el femicidio
Vargas Nehuen había escapado de su arresto domiciliario el 15 de abril de 2024, tras ser declarado culpable y antes de que se dictara su condena.
Fue localizado en la comuna de Castro, en el archipiélago de Chiloé, Región de Los Lagos, luego de una intensa búsqueda internacional.
El femicidio de Ana Calfín ocurrió el 6 de agosto de 2023, cuando el acusado la roció con combustible y le prendió fuego.
La víctima permaneció internada en grave estado durante dos semanas y murió el 18 de agosto.
Durante el juicio se acreditó que Ana había sufrido violencia física y económica en el marco de una relación marcada por los celos, los insultos y el control constante.
La Fiscalía presentó mensajes, testimonios, fotografías y la autopsia de la víctima como pruebas determinantes.
Los alegatos de la defensa
La defensa intentó sostener que el incendio había sido un accidente doméstico, pero esa hipótesis fue descartada por el tribunal a partir de la contundencia de las evidencias.
El jurado popular declaró culpable a Vargas Nehuen, abriendo paso a la etapa actual de definición de la condena.
Con su extradición ya confirmada, la justicia argentina podrá cerrar un proceso judicial que se vio interrumpido por la fuga del condenado.
El caso de Ana Calfín se convirtió en un emblema en Esquel y en toda la provincia de Chubut, donde organizaciones sociales y familiares reclamaron justicia durante más de un año.